Koos
Koos[1] es la mayor de varias pequeñas islas en la bahía de Greifswald, en el estado de Mecklemburgo-Pomerania Occidental, al norte del país europeo de Alemania. Tiene una superficie de 772 hectáreas y una altitud máxima de poco más de tres metros. La isla es una reserva natural, en gran parte deshabitada, con acceso restringido.[2] Está separada del continente por Kooser Bucht y Kooser Ver, dos bahías conectadas por un estrecho pequeño, Beek.
Koos | ||
---|---|---|
Ubicación geográfica | ||
Área protegida | Insel Koos, Kooser See und Wampener Riff | |
Mar | Mar Báltico | |
Coordenadas | 54°10′00″N 13°25′00″E | |
Ubicación administrativa | ||
País | Alemania | |
División | Greifswald | |
Características generales | ||
Geología | Isla marítima | |
Superficie | 1,49 | |
Longitud | 2,3 km | |
Anchura máxima | 1 km | |
Punto más alto | (1 metro) | |
Población | ||
Población | 8 hab. () | |
Mapa de localización | ||
Koos Koos (Alemania) | ||
En 1241, Barnuta, príncipe de Rügen, otorgó Koos (en ese entonces "Chosten") a la abadía de Eldena (entonces, "Hilda"),[3] más tarde se convirtió en una posesión de la ciudad hanseática de Greifswald, situada a pocos kilómetros hacia el sur. En el siglo XVII se instalaron algunos asentamientos holandeses que habían desaparecido en el siglo XVIII. Koos es administrado por la cercana ciudad de Greifswald.
Véase también
Referencias
- Johannes Hinz: Pommern-Wegweiser durch ein unvergessenes Land. Seite 187. Adam Kraft Verlag, Würzburg 1991, ISBN 3-8083-1195-9.
- https://web.archive.org/web/20110518012250/http://www.greifswald.de/standort-greifswald/bauenumwelt/umweltschutzklimaschutz/naturschutz/schutzgebiete-und-objekte-auf-dem-territorium-der-universitaets-und-hansestadt-greifswald.html
- Christian Lübke, Struktur und Wandel im Früh- und Hochmittelalter: eine Bestandsaufnahme aktueller Forschungen zur Germania Slavica, Franz Steiner Verlag, 1998, p. 308, ISBN 3-515-07114-8