Klaus Schnellenkamp

Klaus Schnellenkamp Witthahn (Colonia Dignidad, Parral, 24 de diciembre de 1972) es un autor germano-chileno que escribe libros en idioma alemán. Nacido y criado en Villa Baviera (ex Colonia Dignidad), el relato de su huida de dicha institución, a Alemania en diciembre de 2005, le hizo popular.

Klaus Schnellenkamp
Información personal
Nacimiento 24 de diciembre de 1972 (51 años)
Colonia Dignidad (Parral, Chile)
Nacionalidad Alemana
Familia
Padres Kurt Schnellenkamp
Elisabeth Witthahn Krüger
Información profesional
Ocupación Escritor y empresario

Biografía

Los padres de Schnellenkamp son los cofundadores de Colonia Dignidad, Kurt Schnellenkamp Nelaimischkies (1927-2017) y Elisabeth Witthahn Krüger (1936-2009). Ellos habían seguido en 1961 al jefe sectario Paul Schäfer a Chile para fundar allí la Colonia Dignidad.[1][2]

Intentó fugarse de la secta varias veces en su vida; La primera ocurrió cuando tenía 12 años.[3] No supo quienes eran sus padres hasta que tenía 17 años, la misma edad en la cual se le informó que tenía seis hermanos. En 1990, le escribió una carta a Paul Schäfer, el líder de la Colonia, en un intento de ganarse su confianza. Esta carta fue hecha pública por la Colonia durante sus procesos judiciales.[3] Desde ahí, trabajó como asistente de la gerencia de la secta, por lo cual llegó a tener información íntima de como funcionaba su régimen.

Se escapó de Colonia Dignidad el 18 de diciembre de 2005, siendo protegido por un equipo de televisión alemana, ZDF.[3]Desde entonces, reside en Múnich. Dado a su trabajo exponiendo a la secta, ha sido víctima da varios intentos de asesinato.[4]

En 2006 su padre, Kurt Schnellenkamp, fue condenado a cinco años de prisión por integrarse a la asociación ilícita de Colonia Dignidad y otros cinco aoñs por su participación en abusos sexuales, los cuales sirvió en la Cárcel de Alta Seguridad de Santiago antes de fugarse.[5] Tras ser recapturado, falleció dentro de prisión.[6]

Referencias

  1. «Diario La Nación - noticias de Chile y el mundo - Los otros secretos de Colonia Dignidad». web.archive.org. 7 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2016. Consultado el 17 de septiembre de 2022.
  2. «Wayback Machine». web.archive.org. 8 de julio de 2010. Archivado desde el original el 8 de julio de 2010. Consultado el 17 de septiembre de 2022.
  3. Morgenstern, Martin (12 de febrero de 2007). «Klaus Schnellenkamp: Yo sobreviví la Colonia Dignidad». piensaChile. Consultado el 10 de enero de 2022.
  4. «Los otros secretos de Colonia Dignidad». Diario La Nación. 7 de septiembre de 2016. Archivado desde el original el 7 de septiembre de 2016. Consultado el 2 de enero de 2024.
  5. Schnellenkamp, Klaus (2007). «Geboren im Schatten der Angst» [Nacido a la sombra del miedo]. Welt-Sichten (en alemán). Archivado desde el original el 16 de enero de 2014.
  6. «Murió el hombre que era mano derecha de Paul Schaefer y que estaba condenado por abusos sexuales en Colonia Dignidad». The Clinic. 28 de noviembre de 2017.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.