Kinosternon
Kinosternon (von Spix, 1824)[1] es un género de tortugas acuáticas de la familia Kinosternidae, conocidas como tortugas de pantano o tortugas de ciénaga. Se diferencian de las tortugas almizcleras de la misma familia, por su talla más pequeña y caparazón menos abombado. Viven en Estados Unidos, México, Centroamérica, Venezuela, Colombia, Ecuador y Perú.
Tortugas de pantano | ||
---|---|---|
| ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Orden: | Testudines | |
Suborden: | Cryptodira | |
Superfamilia: | Trionychoidea | |
Familia: | Kinosternidae | |
Género: |
Kinosternon Spix, 1824 | |
Son carnívoras y consumen varios invertebrados acuáticos y peces, así como carroña.
Especies
- Kinosternon acutum (Gray, 1831) - Tortuga de pantano de Tabasco.
- Kinosternon alamosae Berry & Legler, 1980 - Tortuga de pantano de Álamos.
- Kinosternon abaxillare Baur in Stejneger, 1925 - Tortuga de pantano del Centro de Chiapas.[2][3][4][5][6][7]
- Kinosternon angustipons Legler, 1965 - Tortuga de pantano de Centroamérica.
- Kinosternon baurii (Garman, 1891) - Tortuga de pantano rayada.
- Kinosternon chimalhuaca Berry, Seidel, & Iverson, 1997 - Tortuga de pantano de Jalisco.
- Kinosternon creaseri Hartweg, 1934 - Tortuga de pantano de Creaser.
- Kinosternon cruentatum Duméril, Bibron & Duméril, 1851 - Tortuga de pantano cara roja.
- Kinosternon cora Loc-Barragán et al., 2020 - Tortuga de pantano de Nayarit.[8]
- Kinosternon dunni Schmidt, 1947 - Tortuga de ciénaga colombiana o Cabeza de trozo.
- Kinosternon durangoense Iverson, 1979 - Tortuga de pantano de Durango.
- Kinosternon flavescens (Agassiz, 1857) - Tortuga de pantano amarilla.
- Kinosternon herrerai Stejneger, 1945 - Tortuga de pantano de Herrera.
- Kinosternon hirtipes (Wagler, 1830) - Tortuga de pantano de México o Morrocoy de patas gruesas.
- Kinosternon integrum Le Conte, 1854 - Tortuga de pantano mexicana, Morrocoy mexicano o Tortuga casquito.
- Kinosternon leucostomum (Duméril, Bibron & Duméril, 1851) - Tortuga de pantano de labios blancos.
- Kinosternon oaxacae Berry & Iverson, 1980 - Tortuga de pantano de Oaxaca.
- Kinosternon scorpioides (Linnaeus, 1766) - Tortuga escorpión.
- Kinosternon sonoriense Le Conte, 1854 - Tortuga de pantano de Sonora.
- Kinosternon steindachneri Siebenrock, 1906 - Tortuga del pantano de Florida.[9][6]
- Kinosternon stejnegeri Hartweg, 1938 - Tortuga de pantano de Arizona.[10][11]
- Kinosternon subrubrum Lacépède, 1788 - Tortuga de pantano del Este o del Misisipi.
- Kinosternon vogti López-Luna et al., 2018 - Tortuga de pantano de Vallarta.[12]
Además, se reconocen las siguientes especies fósiles:
- Kinosternon arizonaense Gilmore, 1923 - Conocido por restos fósiles del Plioceno/Pleistoceno (Arizona, EUA), anteriormente fue considerado conespecífico con K. stejnegeri.[11][10]
- Kinosternon notolophus Bourque, 2015 - Mioceno medio (Florida, EUA).[13][14]
- Kinosternon pannekollops Bourque, 2015 - Mioceno medio (Texas, EUA).[15][14]
- Kinosternon pojoaque Bourque, 2012 - Mioceno medio (Nuevo México, EUA).[16][17]
- Kinosternon rincon Bourque, 2015 - Mioceno/Plioceno (Nuevo México, EUA).[18][14]
- Kinosternon skullridgescens Bourque, 2012 - Mioceno medio (Nuevo México, EUA).[19][20]
- Kinosternon wakeeniense Bourque, 2015 - Mioceno superior (Kansas, EUA).[21][14]
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Kinosternon.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Kinosternon.
Referencias
- «Fossilworks: Gateway to the Paleobiology Database». fossilworks.org. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- Reyes-Grajales, Eduardo (2020). «Kinosternon abaxillare (Central Chiapas Mud Turtle). Ectoparasites.». Herpetological Review 51(4):833. Consultado el 05/02/2021.
- Iverson, John B.; Le, Minh; Ingram, Colleen (1 de diciembre de 2013). «Molecular phylogenetics of the mud and musk turtle family Kinosternidae». Molecular Phylogenetics and Evolution (en inglés) 69 (3): 929-939. ISSN 1055-7903. doi:10.1016/j.ympev.2013.06.011. Consultado el 5 de febrero de 2021.
- Reyes-Grajales, Eduardo; Iverson, John B. (2020). «Kinosternon abaxillare». Catalogue of American Amphibians and Reptiles (CAAR). Consultado el 05/02/2021.
- Reyes-Grajales, Eduardo (Octubre de 2019). «Aspectos de la ecología poblacional y análisis morfológico de Kinosternon abaxillare (Baur in Stejneger 1925) en la localidad de Villa Hidalgo, municipio de Villaflores, Chiapas, México». Tesis para obtener el titulo de Licenciado en Biología (Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas). Consultado el 27 de noviembre de 2021.
- Rhodin, Anders G.J. (15 de noviembre de 2021). Turtles of the World: Annotated Checklist and Atlas of Taxonomy, Synonymy, Distribution, and Conservation Status (9th Ed.).. Chelonian Research Monographs. Chelonian Research Foundation and Turtle Conservancy. ISBN 978-0-9910368-3-7. Consultado el 29 de mayo de 2022.
- Javier-Vázquez, Emmanuel; Vásquez-Cruz, Víctor; Luna-Reyes, Roberto (2022). «KINOSTERNON ABAXILLARE (Central Chiapas Mud Turtle). DIET.». Herpetological Review 53 (2). Consultado el 08-07-2022.
- Loc-Barragán, Jesús A.; Reyes-Velasco, Jacobo; Woolrich-Piña, Guillermo A.; Grünwald, Christoph I.; De Anaya, Myriam Venegas; Rangel-Mendoza, Judith A.; López-Luna, Marco A. (27 de noviembre de 2020). «A New Species of Mud Turtle of Genus Kinosternon (Testudines: Kinosternidae) from the Pacific Coastal Plain of Northwestern Mexico». Zootaxa 4885 (4): 509-529. ISSN 1175-5334. doi:10.11646/zootaxa.4885.4.3. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
- Iverson, John B.; Le, Minh; Ingram, Colleen (1 de diciembre de 2013). «Molecular phylogenetics of the mud and musk turtle family Kinosternidae». Molecular Phylogenetics and Evolution (en inglés) 69 (3): 929-939. ISSN 1055-7903. doi:10.1016/j.ympev.2013.06.011. Consultado el 29 de mayo de 2022.
- Pritchard, Peter; van Dijk, Peter Paul; Saumure, Raymond; Buhlmann, Kurt; Iverson, John; Mittermeier, Russell (14 de diciembre de 2010). Rhodin, Anders, ed. Conservation Biology of Freshwater Turtles and Tortoises (First edición). Chelonian Research Foundation. ISBN 978-0-9653540-9-7. doi:10.3854/crm.5.000.checklist.v3.2010. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- McCord, Robert D. (17 de febrero de 2016). «What is Kinosternon arizonense?». Historical Biology 28 (1-2): 310-315. ISSN 0891-2963. doi:10.1080/08912963.2015.1053879. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- López-Luna, Marco A.; Cupul-Magaña, Fabio G.; Escobedo-Galván, Armando H.; González-Hernández, Adriana J.; Centenero-Alcalá, Eric; Rangel-Mendoza, Judith A.; Ramírez-Ramírez, Mariana M.; Cazares-Hernández, Erasmo (2018/05). «A Distinctive New Species of Mud Turtle from Western México». Chelonian Conservation and Biology 17 (1): 2-13. ISSN 1071-8443. doi:10.2744/CCB-1292.1. Consultado el 28 de noviembre de 2020.
- «Fossilworks: Kinosternon notolophus». fossilworks.org. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- Bourque, Jason R. (2015/09). «New mud turtles (Kinosternidae, Kinosternon) from the middle–late Miocene of the United States». Journal of Paleontology (en inglés) 89 (5): 821-844. ISSN 0022-3360. doi:10.1017/jpa.2015.63. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- «Fossilworks: Kinosternon pannekollops». fossilworks.org. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- Bourque, Jason R. (2012-01). «An extinct mud turtle of the Kinosternon flavescens group (Testudines, Kinosternidae) from the middle Miocene (late Barstovian) of New Mexico». Journal of Vertebrate Paleontology (en inglés) 32 (1): 68-81. ISSN 0272-4634. doi:10.1080/02724634.2012.626824. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- «Fossilworks: Kinosternon pojoaque». fossilworks.org. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- «Fossilworks: Kinosternon rincon». fossilworks.org. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- Bourque, Jason R. (2012-07). «A fossil mud turtle (Testudines, Kinosternidae) from the early middle Miocene (early Barstovian) of New Mexico». Journal of Vertebrate Paleontology (en inglés) 32 (4): 836-853. ISSN 0272-4634. doi:10.1080/02724634.2012.670179. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- «Fossilworks: Kinosternon skullridgescens». fossilworks.org. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
- «Fossilworks: Kinosternon wakeeniense». fossilworks.org. Consultado el 22 de diciembre de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.