Anexo:Discografía de Daniel F
Esta es la discografía del músico peruano Daniel F a lo largo de su carrera como solista. Aún siguiendo con la banda Leusemia, compuso nuevos temas editando diversas maquetas. Continuó su carrera como solista produciendo las grabaciones acústicas de sus conciertos.
Año | Tipo | Nombre | Formato | Duración | Discográfica | Ref. |
---|---|---|---|---|---|---|
1985 | Maqueta | Kúrsiles romanzas | Casete | 43:48 | Estudios Zúñíga | [1] |
1986 | Maqueta | Kúrsiles sobrantes | Casete | 45:05 | Estudios Zúñíga | |
1989 | Maqueta | Patíbulo de langostas o Las trompetas de la demencia | Casete | 34:11 | GJ Records | [2] |
1989 | Maqueta | Generatriz del acero pasional | Casete | 47:35 | GJ Records | [3] |
1991 | Maqueta | El método de la anti-kritika estructuralista dual contra los espejos de la fundamentalidad cuántica | Casete | 47:45 | GJ Records | |
1991 | Maqueta | Tanke Diatriba | Casete | 41:31 | GJ Records | |
1991 | Maqueta | Ecce Homo - La danza epítome | Casete | 43:43 | GJ Records | |
1991 | Maqueta | Unidad vecinal # 3 1981 | Casete | GJ Records | ||
1999 | Disco recopilatorio | Reliquias Vol I. | Casete | GJ Records | ||
2002 | Disco de estudio | Memorias desde Vesania | CD | 46:16 | GJ Records | |
2004 | Disco de estudio (Estudio Villa Ruby) | El origen de los fundamentos | CD | 53:06 | OZ Records | [4] |
2004 | Disco recopilatorio | Daniel F, Rafo Ráez, Ricardo Brenneisen - Tres En Zona 103 | CD | 29:29 | GJ Records | |
2005 | En vivo | Daniel F en el Rock en el Parque VII | CD | 39:35 | Union Discos | |
2005 | En vivo | Trovadikxión | CD | 1:08:20 | Kamarone Producciones | |
2005 | En vivo | En la paradoja del Cero-47 (en Chiclayo) | CD | 1:10:21 | - | |
2006 | En vivo | Cantor de penumbras (en el Cuzco) | CD | 1:39:27 | Urbano Producciones | [5] |
2007 | Disco de estudio | El Zafiro de las Galas | CD | 55:01 | Urbano Producciones | [6] |
2010 | En vivo | En vivo en el Teatro Municipal de la Ciudad del Cusco | CD | Pánico Producciones | ||
2011 | Disco de estudio | La ventana de los cíclopes | CD | 58:06 | Pánico Producciones | [7] |
Información general | ||
---|---|---|
Maquetas
1985: Kúrsiles romanzas
Fue la segunda maqueta más copiada (en formato de casete) de la escena subterránea peruana, luego de Primera dosis de Narcosis. Rafo Ráez realizó copias de este material, también en formato de casete, distribuyéndolas de forma gratuita entre sus amigos para difundir este aporte musical.
El autor quiso escribir «kursis», el plural de kursi (‘cursi’, escrito con una grafía umlaut).
La producción musical estuvo a cargo de Daniel F en la guitarras eléctrica y acústica, en el piano y en el bajo en "Volveré cuando me vaya y si no regreso, vengo", Kimba Vilis en la percusión, Carlos Najar en el acordeón y el charango (toca la guitarra acústica en "Kursil romanza n.º 3"), Marco Antonio Fernández-Dávila Saravia en el bajo, Arturo Insurgente en el saxo, e Ivan Zurriburri en el bongó.
El diseño de tapa fue de Daniel F. con fotografías de Max Zacarías y Javier Z. El arte y la compaginación de interiores estuvieron a cargo de Alfredo Márquez y Daniel F.
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Exordio (o el prolegómeno preambular introductivo de una obertura prebásica, prelúdica y prodromomiálica)» | 1:13 | ||||||||
2. | «Hubiera kerido ser como tú» | 3:14 | ||||||||
3. | «Nunca encontraré a alguien ke se parezca a ti» | 3:35 | ||||||||
4. | «Kúrsil romanza n.º 1» | 0:36 | ||||||||
5. | «Instantes eternos» | 5:15 | ||||||||
6. | «Kúrsil romanza n.º 2» | 0:32 | ||||||||
7. | «Kúrsil romanza n.º 3» | 7:10 | ||||||||
8. | «Episodios (La medida de la nada)» | 0:37 |
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Miradas incompletas (El juego de las pupilas inviolables)» | 2:33 | ||||||||
2. | «Mi temor a conocerte» | 0:45 | ||||||||
3. | «Volveré cuando me vaya y si no regreso no vengo» | 3:01 | ||||||||
4. | «Me conformé» | 2:12 | ||||||||
5. | «Relikia paria» | 5:25 | ||||||||
6. | «Kúrsil romanza n.º 4» | 6:21 | ||||||||
7. | «Epílogo (el cierre concluyente de la peroración final-epitáfica acabada)» | 1:18 |
1986: Kúrsiles sobrantes
Contiene los temas no incluidos en Kúrsiles romanzas y que fueron también grabados en los Estudios Zúñiga.[8]
En este disco se mantienen Daniel F en guitarra, bajo y teclado, Carlos Najar en acordeón y charango (guitarra en "Éticas sobre Cinín", y bajo en "No tengo nada que ofrecer"), Marco Antonio Fernández-Dávila Saravia en el bajo, Kimba Vilis en la batería y percusión adicional y Raúl Loza en la batería.
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Kúrsil Romanza #5» | 1:09 | ||||||||
2. | «Étikas sobre Cinín» | 4:17 | ||||||||
3. | «Kúrsil Romanza #6» | 0:48 | ||||||||
4. | «Sed de sed» | 4:35 | ||||||||
5. | «Estigmátikas» | 1:26 | ||||||||
6. | «Aperifriátika» | 2:30 | ||||||||
7. | «Étikas sobre Marroyo» | 6:42 | ||||||||
8. | «Siempre te tengo presente» | 1:16 | ||||||||
9. | «Kúrsil Romanza #7» | 1:27 |
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «No tengo nada que ofrecer» | 3:42 | ||||||||
2. | «Decepciones en auges derrotadas» | 4:44 | ||||||||
3. | «Étikas sobre Manido» | 4:59 | ||||||||
4. | «Vientos epinicios» | 5:11 | ||||||||
5. | «Kúrsil Romanza #8» | 1:03 | ||||||||
6. | «Kúrsil Romanza #5 (speed reprise)» | 0:34 | ||||||||
7. | «Kursi peroratorio» | 0:57 |
1989: Patíbulo de langostas o Las trompetas de la demencia
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Echenlos (parte 1 # 1)» | 0:54 | ||||||||
2. | «A la kloaka» | 4:27 | ||||||||
3. | «Romanza en la Av. del Asalto» | 0:48 | ||||||||
4. | «Me cuesta tanto entender ke nunca estarás akí» | 5:30 | ||||||||
5. | «Miradas Minúsculas» (Letra del poema Triolet de Manuel Gonzales Prada) | 1:05 | ||||||||
6. | «Muerte al testigo ocular» | 4:32 |
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Echenlos (parte 1 # 2)» | 1:30 | ||||||||
2. | «Echenlos (parte 2)» (El eterno encuentro, Peskisa del pasado y La reseña y la respuesta) | 13:39 | ||||||||
3. | «Echenlos (parte 1 # 3)» | 1:46 |
1989: Generatriz del acero pasional
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Tu nombre» | 10:56 | ||||||||
2. | «Se akabó, no keda más ke hacer» | 1:05 | ||||||||
3. | «Cuando el cansancio llegó a ser dios» | 4:10 | ||||||||
4. | «Habitando en la serpiente (Solo entre un millón)» | 5:24 | ||||||||
5. | «Generatriz del acero pasional (El último llanto de la Etaira por su Mancer)» | 3:48 |
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Si pudiera escribirte amor» | 3:14 | ||||||||
2. | «Visitando el átiko» | 3:21 | ||||||||
3. | «Marilyn» | 2:50 | ||||||||
4. | «Te recordaré así» | 2:02 | ||||||||
5. | «No un lugar» | 5:28 | ||||||||
6. | «Karamelo de limón» (Letra de Riki Maravilla) | 5:10 |
1991: El método de la anti-kritika estructuralista dual contra los espejos de la fundamentalidad cuántica
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Introducción a la razón y a la dialéktica del vacío» | 4:30 | ||||||||
2. | «Eskema de psicodrama diferencial» | 7:22 | ||||||||
3. | «Evolución sintáctika de un eskizo» | 5:20 | ||||||||
4. | «Descomposición del meditar en el principio infinitivo y tactametafísico de la doctrina punzoestética» | 7:47 | ||||||||
5. | «Hermeneutikafilológika de la angustia conceptual» | 0:45 |
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Enkistamiento de nudos gordianos o la caída de la repulsa psicocastenika» | 3:21 | ||||||||
2. | «Ella» (Cover de Adamo) | 3:41 | ||||||||
3. | «Historia sucinta de la intuición noseológika» | 6:36 | ||||||||
4. | «Alkave» | 1:59 | ||||||||
5. | «Tratado sobre paralofililogismo: La termokímica congnositiva y su aventura con los átomos ekléctricos» | 6:42 | ||||||||
6. | «Alkave + Reverse» | 0:36 |
1991: Unidad vecinal # 3 1981
Lado A | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Barrio Miásmico» | 3:40 | ||||||||
2. | «El Sueño De Las Moles De Koncreto» | 3:01 | ||||||||
3. | «Giovanna» | 2:57 | ||||||||
4. | «Héroes y Hedores Del Barrio Alcaloide» | 2:44 | ||||||||
5. | «Un ¡Salud! Por Mi Unidad» | 2:38 | ||||||||
6. | «Triángulos De Blocks» | 4:46 |
Lado B | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
1. | «Siete Años Sobre Un Sueño» | 3:27 | ||||||||
2. | «Mi Unidad Es ...!!!» | 3:05 | ||||||||
3. | «Patricia, La Del Boulevard» | 5:45 | ||||||||
4. | «Memorias De Bankas Muertas» | 5:16 | ||||||||
5. | «Memorias De Bankas Muertas - Reverse» | 0:35 |
1991: Los Arrastrados Ó Lupanar De Mancuernas, Vituallas y Giros Solo Para Perdedores, Parias y Pasotas
La más caleta de las 10 maquetas del F, se dice que salieron solamente 10 copias, el afortunado que lo tenga... Ke lo pase pe
Discos de estudio
2002: Memorias desde Vesania
Fue el primer disco solista del músico de rock peruano Daniel F,[9] de canciones sencillas y acústicas muy cercanas a la nueva trova y al rock sinfónico.
El tema que da título al álbum es un tributo a los músicos trovadores, como Silvio Rodríguez, Fernando Ubiergo, Víctor Manuel, Serrat o su amigo, el cantante peruano Rafo Ráez, que influenciaron al estilo acústico y lírico de Daniel. La canción "Memorias", el primero del disco, es una autobiografía del compositor.
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «Memorias» | 5:50 | |
2. | «El naufragio de los océanos» | 4:05 | |
3. | «Vesania» | 4:31 | |
4. | «Nudo de espejos» | 4:51 | |
5. | «Miradas incompletas o El juego de las pupilas inviolables» | 3:07 | |
6. | «Nunca encontraré a alguien que se parezca a ti» | 5:14 | |
7. | «Los ojos de la tarde» (Cover de Fernando Ubiergo) | 3:36 | |
8. | «Los regalos del viento» (Cover de Rafo Ráez, letra de Estela Luna López) | 4:46 | |
9. | «Inhumación» | 1:22 |
Bonus tracks | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
10. | «El misterio de las astillas» | 2:26 | ||||||||
11. | «Vaticinios de Interlunio» | 5:27 |
2004: El origen de los fundamentos
Segundo disco de estudio de Daniel F.[10][11] Dedicó la canción que da nombre al álbum a su madre.[12]
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «El ser ajeno o Un paseo por la calle de los pasos vencidos» | 6:02 | |
2. | «Desequilibrios razonables (o Cuando las pasiones viajan de prisa)» | 1:50 | |
3. | «Me cuesta tanto el entender que tú no estas aquí» | 5:30 | |
4. | «Entre planetas e insectos de madera» | 2:31 | |
5. | «El centinela y la alquimista» | 7:14 | |
6. | «Aprensión» | 3:48 | |
7. | «Incidente en esa calle en que te vi» (cover de Fernando Ubiergo) | 3:37 | |
8. | «Si alguna vez vuelvo a verte» | 6:16 | |
9. | «El arado de las entrañas» | 1:31 |
Bonus tracks | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
10. | «Aprensión» (En vivo con Esteban Gayoso y Benji Gayoso de Campo de Almas y Wicho García de Mar de Copas) | 3:22 | ||||||||
11. | «El origen de los fundamentos» | 7:18 |
Tema escondido | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
N.º | Título | Duración | ||||||||
12. | «En la garganta del firmamento» | 2:37 |
2007: El Zafiro de las Galas
El Zafiro de las Galas[13] (El retrato de las princesas que van al rescate de las danzas entre los rojos pasadizos de las sombras y que bailan al compás de los espejos de la Luna) es el tercer álbum de estudio de Daniel F.[14] El nombre proviene de dos gatos de Daniel, uno llamado Zafiro y el otro Galas.[4]
Colaboraron en el disco Lito Santos, en la dirección musical y arreglos, además de flauta, saxofón, piano y teclados, Alonso Acosta en piano y vibráfonos, el músico alemán Joscha Oetz en el contrabajo, el músico cubano Ricardo Ponciano en el corno francés y congas, Jose Quezada en el chelo, Lalo Salazar en la guitarra acústica, Walter Peche en la guitarra eléctrica, Hugo Alcázar en la batería, Omar Garaycochea en el fagot, y la colaboración de César Augusto Príncipe.
El disco siguió las mismas pautas de los dos anteriores, con algunos destellos progresivos, como en la canción Turbulencias (La Crónica Semanal de una Historia Reseñada). Su lanzamiento estuvo programado para el 13 de julio de 2007, pero el productor y distribuidor aplazaron la fecha de lanzamiento. Finalmente salió a la venta el martes 21 de agosto de 2007.
Daniel F dedicó la canción "Mi corazón se abre paso" a su padre.[12]
N.º | Título | Duración | |
---|---|---|---|
1. | «El mito del campanero» | 3:53 | |
2. | «Mi corazón se abre paso» | 3:54 | |
3. | «En las fauces de la nombrandía» | 5:14 | |
4. | «Tiempos morados» | 7:09 | |
5. | «El pasadizo de las sombras - Parte 1» | 2:40 | |
6. | «El pasadizo de las sombras - Parte 2» | 1:49 | |
7. | «El cantor de penumbras» | 1:25 | |
8. | «Los vagamundos» | 4:52 | |
9. | «En la travesía de tu ausencia» | 6:23 | |
10. | «El rescate de las danzas» | 5:31 | |
11. | «Turbulencias o la crónica semanal reseñada de una historia sin despedida - I» (Letra de Rocío Silva Santisteban) | 4:29 | |
12. | «Turbulencias o la crónica semanal reseñada de una historia sin despedida - II» (Letra de Rocío Silva Santisteban) | 7:12 |
2011: La ventana de los cíclopes
Acto 1 - Los Hielos Y El Fuego {{Lista de canciones|título1=Obertura|título2=El Pacto: La Broza De Los Limbos Parte 1|título3=El Canto De La Tierra En El Valle De Los Limbos 5 Las Palabras Del Apu Ancestral 3:09 6 Observador De Desalientos 7:55 7 La Nieve De Las Estrellas 1:39 Acto 2 - Los Vientos Y El Silencio 8 Reflexión: La Broza De Los Limbos Parte 2 0:40 9 El Jardín De Los Ahorcados 3:49 10 La Danza De Los Lugas En El Puente De Mahuayani 1:46 11 El Discurso De Los Dioses 4:20 12 El Último Ojo De Dios En La Piedra Sagrada 2:31 13 Lamento: Lectura De Acontecimientos 2:37 14 La Ventana De Los Cíclopes Parte 1 3:39 15 La Ventana De Los Cíclopes Parte 2 5:03 16 La Ventana De Los Cíclopes Parte 3 3:06 17 Disinencia Ó La Última Mirada Al Sinakara - La Broza 1:43
Discos en vivo
- 2005: Daniel F en el Rock en el Parque VII
- 2005: Trovadikxión
- 2005: En la paradoja del Cero-47 (en Chiclayo)
- 2006: Cantor de penumbras (en el Cuzco)
- 2010: En vivo en el Teatro Municipal de la Ciudad del Cusco
Recopilatorios
- 1999: Reliquias Vol I.
- 2004: Daniel F, Rafo Ráez, Ricardo Brenneisen - Tres En Zona 103
Referencias
- «Daniel F: “Debo de ser una de las personas más felices de este país"». RPP Noticias. 21 de octubre de 2017. Consultado el 21 de abril de 2018.
- Cornejo Guinassi, Pedro (2002). Alta tensión: los cortocircuitos del rock peruano. Lima: Emedece Ediciones. Consultado el 21 de abril de 2018.
- «Daniel F - Generatriz Del Acero Pasional». Discogs. Consultado el 21 de abril de 2018.
- «Daniel F.: casi 30 años de un rockero y solista de la calle que lo aprendió todo "en canciones"». El Comercio. 1 de enero de 2011. Consultado el 21 de abril de 2018.
- Cabanillas, Carlos. «Trovador Atribulado». Caretas. Consultado el 25 de marzo de 2018.
- «Daniel F presenta su esperado disco solista.». RPP Noticias. 19 de octubre de 2006. Archivado desde el original el 17 de octubre de 2007. Consultado el 31 de mayo de 2022.
- «Daniel F. tiene lista su nueva producción La Ventana de los Cíclopes». RPP Noticias. 23 de noviembre de 2011. Consultado el 23 de abril de 2018.
- «Daniel F - Kúrsiles Sobrantes». Discogs. Consultado el 22 de abril de 2018.
- «Daniel F - Memorias Desde Vesania». Discogs. Consultado el 23 de abril de 2018.
- «Daniel F - El Origen De Los Fundamentos». Discogs. Consultado el 23 de abril de 2018.
- «Daniel F. El origen de los fundamentos». www.rockperu.com. 25 de julio de 2004. Consultado el 23 de abril de 2018.
- «Por sus 50 años: Los 10 temas más emblemáticos de Daniel F». El Comercio. 24 de abril de 2011. Consultado el 21 de abril de 2018.
- «Daniel F - El Zafiro De Las Galas». Discogs. Consultado el 23 de abril de 2018.
- «RECITAL DE CANTAUTORES VOCES DE MEDIA LUNA HIZO VIBRAR BARRANCO». www.rockperu.com. 24 de marzo de 2008. Consultado el 23 de abril de 2018.
Bibliografía
- Novoa, David (2002). Conversaciones con Daniel F.: la historia de Leusemia. Contracultura.
- R. Romero, Raúl; Alfaro, Santiago (2015). Música popular y sociedad en el Perú contemporáneo. Instituto de Etnomusicología. ISBN 9786124507014.