Junquera de Espadañedo
Junquera de Espadañedo[2] (oficialmente y en gallego Xunqueira de Espadanedo)[3] es un municipio de la provincia de Orense en Galicia. Pertenece a la comarca de Allariz-Maceda.
Junquera de Espadañedo
Xunqueira de Espadanedo | ||||
---|---|---|---|---|
municipio de Galicia | ||||
| ||||
Ayuntamiento, dentro del antiguo monasterio. | ||||
Junquera de Espadañedo | ||||
Junquera de Espadañedo | ||||
País | España | |||
• Com. autónoma | Galicia | |||
• Provincia | Orense | |||
• Comarca | Allariz-Maceda | |||
• Partido judicial | Orense | |||
Ubicación | 42°19′03″N 7°37′43″O | |||
• Altitud | 678 m | |||
Superficie | 27,65 km² | |||
Parroquias | 4 | |||
Población | 689 hab. (2023) | |||
• Densidad | 27,34 hab./km² | |||
Gentilicio | junqueirano, -a[1] | |||
Código postal | 32... | |||
Alcalde (2019) |
Carlos Gómez Blanco (PPdeG) | |||
Sitio web | https://www.xunqueiradeespadanedo.es/gl/ | |||
Junquera de Espadañedo es un ayuntamiento con un importante patrimonio, natural y cultural. Destaca el monasterio cisterciense de Santa María con sus "casas da neve" en el monte Meda y la alfarería tradicional de Niñodaguia, única activa en la provincia de Orense y que podemos descubrir en el Museo-Taller da Olería de Niñodaguia.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Junquera de Espadañedo entre 1900 y 2022 |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Organización territorial
El municipio está formado por veintisiete entidades de población distribuidas en cuatro parroquias:[4][5][6]
- Junquera de Espadañedo[5]
- Niñodaguia (Santa María)
- Pensos[5] (San Pedro)[7][6]
- Ramil (San Miguel)
El monasterio
Del primitivo monasterio medieval sólo queda la iglesia, un interesante ejemplo del románico tardío (siglo XIII) que caracteriza gran parte del arte cisterciense de la provincial.
Referencias
- Tomás de la Torre Aparicio: Gentilicios españoles ISBN 978-84-9770-913-2.
- Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1.
- Ministerio de Administraciones Públicas (ed.). «Variaciones de los municipios de España desde 1842.». Archivado desde el original el 28 de junio de 2012. Consultado el 12 de marzo de 2012.
- 26664. «Decreto 332/1996, de 26 de julio, por el que se aprueba el Nomenclátor correspondiente a las entidades de población de la provincia de Ourense.». Boletín Oficial del Estado n.º 276. España. 18 de noviembre de 1998. p. 37887. Consultado el 12 de diciembre de 2023.
- Miralbes Bedera, de Torres Luna y Rodríguez Martínez-Conde, 1979, «Junquera de Espadañedo», p. 56.
- de Torres Luna, Pérez Fariña y Santos Solla, 1989, «Xunqueira de Espadañedo», p. 120.
- Ruiz-Maya Torres, 1985, p. 337.
Bibliografía
- Miralbes Bedera, Rosario; de Torres Luna, María Pilar; Rodríguez Martínez-Conde, Rafael (1979). Mapa de límites de las parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta Paredes. ISBN 8460014142.
- Ruiz-Maya Torres, Luis, ed. (1985). Censo de la población de España en 1981. Nomenclátor de las ciudades, villas, lugares, aldeas y demás entidades de población. Índice general alfabético. Madrid: I.N.E. Artes Gráficas. ISBN 8426012353.
- de Torres Luna, María Pilar; Pérez Fariña, María Luisa; Santos Solla, José Manuel (1989). Municipios y parroquias de Galicia. Santiago de Compostela: Imprenta de la Universidad de Santiago de Compostela. ISBN 8471915294.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Junquera de Espadañedo.
- Sitio oficial del Ayuntamiento.
- Sitio web del monasterio.