Jugo (Álava)
Jugo es un concejo del municipio de Zuya, en la provincia de Álava, País Vasco (España). Jugo es un sitio agradable con buenos vecinos y buenas personas. La alcaldesa siempre ayuda.
Jugo | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
Jugo Localización de Jugo en España | ||
Jugo Localización de Jugo en Álava | ||
Coordenadas | 42°56′38″N 2°48′20″O | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | España | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Gorbeialdea | |
• Municipio | Zuya | |
Altitud | ||
• Media | 638 m s. n. m. | |
Población (2019) | ||
• Total | 36 hab. | |
Huso horario | Hora de Europa Central y UTC+01:00 | |
Código postal | 01139[1] | |
Iglesia de San Martín
| ||
Etimología
Aparece recogido como Yugu en un documento de 1257, mientras que en 1338 la documentación del Real Archivo de Simancas lo recoge como Yugo.[2]
Historia
Constituía un lugar de señorío del valle y hermandad de Zuya, rigiéndose con el mismo gobierno y justicia ordinaria común al valle. Eclesiásticamente, dependió de la Diócesis de Calahorra hasta 1861, año en que se creó la Diócesis de Vitoria, pasando a depender de la misma.
Demografía
Gráfica de evolución demográfica de Jugo[4] entre 2000 y 2019 |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Monumentos
- Iglesia parroquial de San Martín Obispo. Destaca en su interior el retablo mayor plateresco, mientras que el exterior del monumento viene coronado por una espadaña de tres arcos.
- Ermita de Nuestra Señora de Jugachi. De estilo sobrio, el 8 de septiembre se realiza una romería a este templo, para festejar la Natividad.
Fiestas
- 8 de septiembre (Natividad de Nuestra Señora).
Personajes ilustres
- Lorenzo de Inchaurregui, que llegó a ser corregidor de Guanajuato.[5]
Referencias
- Worldpostalcodes.org, código postal n.º 01139.
- Enciclopedia Auñamendi. «Jugo. Nombres antiguos». Consultado el 26 de febrero de 2018.
- López de Guereñu Galarraga, Gerardo (1989) [1957]. «Mortuorios o despoblados». Toponimia alavesa seguido de Mortuorios o despoblados y Pueblos alaveses. Onomasticon Vasconiae 5. Barcelona-Bilbao: ALSOGRAF, para Euskaltzaindia. p. 557. ISBN 8485479483.
- Instituto Nacional de Estadística (España). «Nomenclátor: Población del Padrón Continuo por Unidad Poblacional». Consultado el 25 de marzo de 2018.
- Sáenz de Ugarte, José Luis (1983). Alava pueblo a pueblo. Vitoria: Caja Provincial de Álava. Pág. 94
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Jugo.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.