Special Olympics

Special Olympics (Juegos Olímpicos Especiales) es una organización deportiva internacional que organiza eventos deportivos con personas con discapacidad intelectual teniendo como meta desarrollar la confianza en sí mismas y sus habilidades sociales mediante el entrenamiento y la competición deportiva. Entre otras actividades, organiza las Olimpiadas Especiales cada cuatro años a beneficio de niños necesitados.

Juegos Olímpicos Especiales
Evento multideportivo
Datos generales
Sitio oficial
La Atleta Diona Bell en la Carrera de Los 100 metros lists.

Historia

Deportistas españoles en la apertura de los Special Olympics de invierno de 2013

Special Olympics fue fundada por Eunice Kennedy Shriver, hermana del entonces presidente John F. Kennedy, en 1962-1963. Su hermana, Rosemary Kennedy, que sufría una discapacidad psíquica agravada por una lobotomía, es a menudo citada como la inspiradora de la creación de Special Olympics.

Participación

Selección nacional de baloncesto de Eslovenia.

Las Olimpiadas Especiales se celebran cada dos años y se alternan entre juegos de verano e invierno, un horario similar a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos, atrayendo a más de 350 000 voluntarios y entrenadores, además de varios miles de atletas.[1]

Los atletas de las Olimpiadas Especiales pueden competir en 32 deportes de verano o invierno de estilo olímpico. Los atletas son adultos y niños con discapacidades intelectuales que pueden ir desde competidores de clase mundial dotados hasta atletas promedio hasta aquellos con capacidad física limitada. Las competiciones están adaptadas para permitir varios niveles de discapacidad, de forma que los atletas puedan competir con otros que tengan parecidas capacidades. Este proceso de "división" es un esfuerzo por hacer que cada competencia sea justa y competitiva para los atletas y fanáticos.[2]

Más de 4,5 millones de atletas de todos los países y edades están involucrados en los programas deportivos de Special Olympics en 170 países.[3] La organización ofrece entrenamiento durante todo el año y competición en 32 deportes olímpicos de verano e invierno. No se cobra dinero por participar en los eventos organizados por Special Olympics.

El juramento de Special Olympics es «Quiero ganar, pero si no lo consigo, dejadme ser valeroso en mi intento».

Ediciones

Olimpiadas Especiales de Verano

Año Edición Sede Ref.
1968I Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Chicago[4]
1970II Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Chicago[5]
1972III Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Los Ángeles[5]
1975IV Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Mount Pleasant[5]
1979V Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Brockport[5]
1983VI Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Baton Rouge[6]
1987VII Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Notre Dame y South Bend[7]
1991VIII Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Mineápolis y Saint Paul[8]
1995IX Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos New Haven[9]
1999X Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Chapel Hill, Durham y Raleigh[8]
2003XI Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Irlanda Dublín[10]
2007XII Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de la República Popular China Shanghái[8]
2011XIII Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Grecia Atenas[11]
2015XIV Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Estados Unidos Los Ángeles[11]
2019XV Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Emiratos Árabes Unidos Abu Dabi[11]
2023XVI Juegos Olímpicos Especiales de VeranoBandera de Alemania Berlín

Olimpiadas Especiales de Invierno

Año Edición Sede Ref.
1977I Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Estados Unidos Steamboat Springs[5]
1981II Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Estados Unidos Smugglers' Notch y Stowe[12]
1985III Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Estados Unidos Park City[13]
1989IV Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Estados Unidos Lago Tahoe y Reno[8]
1993V Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Austria Salzburgo y Schladming[9]
1997VI Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Canadá Collingwood y Toronto[14]
2001VII Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Estados Unidos Anchorage[10]
2005VIII Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Japón Nagano[8]
2009IX Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Estados Unidos Boise[15]
2013X Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Corea del Sur Pieonchang[11]
2017XI Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Austria Graz y Schladming[11]
2022XII Juegos Olímpicos Especiales de InviernoBandera de Rusia Kazán

Véase también

Referencias

  1. «Archived copy» (en inglés). Archivado desde el original el 23 de febrero de 2010. Consultado el 6 de octubre de 2018.
  2. «Special Olympics: About Competitions Results Schedules» (en inglés). specialolympics.org.
  3. 2015 Reach Report
  4. «The Beginning of a Worldwide Movement». Special Olympics (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2018.
  5. «A Joyful New Movement Gains Momentum». Special Olympics (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2018.
  6. Britt, Donna (22 de marzo de 2018). «La. Special Olympics names new CEO» (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2018.
  7. «A Look Back: Special Olympics a celebration of human spirit». South Bend Tribune (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2018.
  8. «Special Olympics World Games History». Special Olympics.
  9. «Pushing for Inclusion and Improved Health for People with ID». Special Olympics (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2018.
  10. «The Sun Never Sets on the Special Olympics Movement». Special Olympics (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2018.
  11. «World and Regional Games Center». www.specialolympics.org (en inglés). Archivado desde el original el 18 de julio de 2018. Consultado el 18 de julio de 2018.
  12. «Vermont village greets 1981 International Special Olympics». UPI (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2018.
  13. «Recognition and Growth Around the World». Special Olympics (en inglés). Consultado el 18 de julio de 2018.
  14. «Special Olympian Jenny Cheeseman reflects on athletic career». The Scribe (en inglés estadounidense). 3 de octubre de 2017. Consultado el 18 de julio de 2018.
  15. McLaughlin, Micah (14 de junio de 2006). «Special Olympics come to Idaho in 2009». The Arbiter (The Arbiter). Consultado el 25 de julio de 2015.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.