Juan Zaragoza
Juan C. Zaragoza Gómez (Bayamón, 5 de octubre de 1959) es un contador público y político puertorriqueño. Actualmente sirve como Senador por acumulación y previamente, durante la administración de Alejandro García Padilla, sirvió como Secretario de Hacienda.[1] Es miembro del Partido Popular Democrático.
Juan Zaragoza | ||
---|---|---|
Retrato oficial como senador en 2021 | ||
| ||
Senador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico por Acumulación Actualmente en el cargo | ||
Desde el 2 de enero de 2021 | ||
| ||
Secretario de Hacienda de Puerto Rico | ||
26 de octubre de 2014-2 de enero de 2017 | ||
Gobernador | Alejandro García Padilla | |
Predecesor | Melba Acosta Febo | |
Sucesor | Raúl Maldonado | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan C. Zaragoza Gómez | |
Nacimiento |
5 de octubre de 1959 (64 años) Bayamón, Puerto Rico | |
Educación | ||
Educación |
Universidad de Puerto Rico, Río Piedras Universidad de Indiana, Bloomington | |
Educado en | ||
Información profesional | ||
Ocupación | Político y contador público | |
Partido político |
Partido Popular Democrático Partido Demócrata | |
Primeros años y educación
Nació en Bayamón, Puerto Rico el 5 de octubre de 1959. Sus padres son José Ramón Zaragoza González y Gladys Gómez Hernández. Se graduó con honores del Colegio Nuestra Señora del Pilar en Río Piedras. Posee un bachillerato en administración de empresas de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras y una maestría en la misma concentración de la Universidad de Indiana, Bloomington. Obtuvo ambos grados con calificación magna cum laude. Zaragoza es un contador público autorizado.[2]
Carrera política
En febrero de 1989 se convierte en Secretario Auxiliar de Rentas Internas dentro del Departamento de Hacienda. Ocupó esta posición hasta 1993. Como parte de este cargo, fue el responsable de implementar la reforma contributiva de 1987. El 15 de octubre de 2014, el gobernador Alejandro García Padilla lo nombra como Secretario de Hacienda, siendo confirmado por el Senado el 13 de noviembre del mismo año.
El 15 de agosto de 2019 anunció su precandidatura a la gobernación en las elecciones de 2020. Sin embargo, el 22 de diciembre del mismo año retiró su candidatura y optó por aspirar a senador por acumulación. Resultó electo para dicho cargo en las elecciones legislativas. Al asumir el cargo fue nombrado presidente de la Comisión de hacienda, asuntos federales y junta de control fiscal.[3][4]
El 30 de enero de 2023 anunció su interés por buscar la candidatura del PPD a la gobernación en las elecciones de 2024.[5]
Vida personal
Zaragoza padece de una enfermedad renal poliquística por lo que necesito un trasplante de riñón. El trasplante se completó el 31 de mayo de 2023 y su hermana Gladys fue la donante.
Historial electoral
Elección | Cargo | Partido | Votos | % | Posición | Resultado | |
---|---|---|---|---|---|---|---|
2020 | Senador por acumulación | PPD | 73,809 | 6.09 | 5.º | Electo[6] |
Referencias
- Cortés Chico, Ricardo (18 de febrero de 2015). «An Interview with Juan Zaragoza, Treasury Secretary». El Nuevo Día. Consultado el 4 de agosto de 2015.
- «HON. JUAN ZARAGOZA GÓMEZ». Senado de Puerto Rico. Consultado el 3 de octubre de 2023.
- Cordero Mercado, David (22 de diciembre de 2019). «Juan Zaragoza se retira de la carrera a la gobernación por el PPD». El Nuevo Día. Consultado el 3 de octubre de 2023.
- Ruiz Kuilan, Gloria (15 de agosto de 2019). «Juan Zaragoza confirma que aspirará a la gobernación por el PPD». El Nuevo Día. Consultado el 3 de octubre de 2023.
- Caro González, Leysa (30 de enero de 2023). «Senador Juan Zaragoza “consigna” su interés en aspirar a la candidatura a la gobernación por el PPD». El Nuevo Día. Consultado el 3 de octubre de 2023.
- «SENADORES POR ACUMULACIÓN RESULTADOS ISLA» (en español/inglés). Comisión Estatal de Elecciones. Consultado el 16 de octubre de 2022.