Juan María Gómez
Juan María Gómez Pastor (6 de mayo de 1798-febrero de 1850)[3] fue un militar, político, periodista y escritor colombiano.
Juan María Gómez | ||
---|---|---|
| ||
Secretario de Guerra y Marina de la República de la Nueva Granada[1] | ||
1 de abril de 1845-26 de mayo de 1846 | ||
Predecesor |
José Acebedo Joaquín París (Encargado) | |
Sucesor | José María Galavís | |
| ||
Secretario de Relaciones Exteriores de la República de la Nueva Granada[2] | ||
1845-1845 | ||
Predecesor | Joaquín Acosta | |
Sucesor | Eusebio Borrero | |
| ||
Gobernador de la Provincia de Antioquia | ||
1.º julio de 1844-2 de enero de 1845 | ||
Predecesor | Julián Vásquez Calle (Encargado) | |
Sucesor | Gregorio Hoyos | |
| ||
10 de diciembre de 1842-4 de febrero de 1844 | ||
Predecesor | Manuel Posada Ochoa | |
Sucesor | Julián Vásquez Calle (Encargado) | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
6 de mayo de 1798 Santa Fe de Antioquia, Provincia de Antioquia, Virreinato de la Nueva Granada | |
Fallecimiento |
Febrero de 1850 (51 años) Facatativá, República de la Nueva Granada | |
Familia | ||
Padres | José Antonio Gómez Londoño, Manuela Pastor Tabares | |
Cónyuge | Antonia de Márquez Fonseca | |
Hijos | 1 | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, militar, escritor | |
Nacido en Antioquia, era hijo del doctor José Antonio Gómez Londoño (1754-1812), presidente de la provincia de Antioquia durante la Patria Boba, y de Manuela Pastor Tabares. Se casó con la brasileña Antonia de Márquez Fonseca,[4] con la que tuvo una hija.[3] Fue aprendiz de Francisco José de Caldas y José Félix de Restrepo. Combatió en los Llanos orientales y en la campaña Libertadora de Nueva Granada, incluyendo la batalla de Boyacá. Fue uno de los gestores de la entrevista de Guayaquil entre Simón Bolívar y José de San Martín.[5] Fue embajador en Brasil[6] por orden de Bolívar,[5] luego tesorero de Antioquia a comienzos de los años 1830 y embajador en Francia en 1834.[6] Fue diputado por su provincia natal en 1835 y su gobernador entre 1842 y 1845.[5] Participó en la Guerra de los Supremos, llegando a ser general y jefe militar de Antioquia a finales de los años 1840.[6] También fue gobernador de Santa Marta y secretario de Guerra en 1846. Murió en Facatativá, cuando viajaba a Bogotá a asumir el cargo de senador.[5]
Referencias
- «Memorias de las administraciones del Poder Ejecutivo nacional 1819-2018». Archivo General de la Nación (Bogotá: Gobierno de Colombia): 120. Agosto de 2018. Consultado el 12 de marzo de 2021.
- «Cronología de Ministros». Historia del Ministerio (Bogotá: Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia). Archivado desde el original el 9 de julio de 2015. Consultado el 12 de marzo de 2021.
- Juan Maria Gomez. Geneanet.
- Juan Maria Gómez Pastor. Geneanet.
- Personajes. Santafé de Antioquia.
- Uribe-Urán, Víctor M. (2000). Honorable Lives: Lawyers, Family, and Politics in Colombia, 1780–1850 (en inglés). University of Pittsburgh Press. p. 97. ISBN 9780822977322.