Juan González Cebrián
Juan González Cebrián (Pueblonuevo del Terrible, Córdoba, 1908-La Coruña, diciembre de 1988) fue un arquitecto español, creador y director de la Revista Nacional de Arquitectura. [1]
Juan González Cebrián | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
1908 Pueblonuevo del Terrible (España) | |
Fallecimiento |
diciembre de 1988 La Coruña (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Arquitecto | |
Trabajó como arquitecto de la Dirección General de Arquitectura desarrollando el Plan de Reconstrucción de Santander tras el incendio de 1941. También, realizó un estudio sobre las viviendas de pescadores en Pontevedra. [2]
Durante ocho años fue presidente del Colegio de Arquitectos de España y decano del COAG, Colegio de Arquitectos de Galicia. En 1945, recibe el Premio Nacional de Arquitectura. [3]
Obra
- Viviendas Juan Canalejo en barrio de Os Mallos (La Coruña)
- Casa de Ejercicios Espirituales de Santiago (Santiago de Compostela)
- Iglesias de Mugardos y Oleiros
- Casa del Pescador (Pontedeume)
- Conjunto urbano de 33 edificaciones racionalistas situadas entre Ronda de Outeiro, Avda. de los Mallos y Avda. de Arteixo en colaboración con Santiago Rey Pedreira. 1955-1956 (La Coruña)
- Edificio Corral en Avda. Arteixo nº. 2 con C/Juan Flórez. 1951 (La Coruña)
- Edificio Latas Folgueira en C/Mantelería nº.4. 1953 (La Coruña)
- Edificios Lema Rey en colaboración con Leoncio Bescansa Casares en C/Eladio Rodríguez 3-11. 1946-1949 (La Coruña)
Referencias
- «Juan González Cebrián». Escuela Politécnica de Madrid.
- «España Cultura_Juan González Cebrián_ Arquitecto español».
- «: : : : : Premio Nacional de Arquitectura : : : : :». www.epdlp.com. Consultado el 2 de noviembre de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.