Juan Bautista Mariscal
Juan Bautista Mariscal fue un militar[1] y político peruano.
Juan Bautista Mariscal | ||
---|---|---|
| ||
Diputado de la República del Perú por Calca, (Cusco) | ||
28 de julio de 1879-23 de agosto de 1881 | ||
Presidente |
Nicolás de Piérola Francisco García Calderón | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
siglo XIX Cusco, Perú | |
Fallecimiento | Perú | |
Nacionalidad | Peruana | |
Ciudadanía | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
En 1847 ocupó el cargo de Suprefecto de la provincia de Aymaraes.[2] En 1866 fue director del Panóptico de Lima, establecimiento penitenciario establecido durante el gobierno del mariscal Ramón Castilla[3] quien reconoció que ordenó el uso de azotes en los presos que estuvieron involucrados en un motín.[4] Ese mismo año, participó en la marcha que el presidente Mariano Ignacio Prado realizó sobre Arequipa durante la Guerra civil peruana de 1867.[5]
Fue elegido diputado por la provincia de Calca entre 1879 y 1881[6] durante el gobierno de Nicolás de Piérola y la guerra con Chile.
Referencias
- «Guía política, eclesiástica y militar del Perú». 1863. Consultado el 10 de marzo de 2020.
- «El Peruano». 31 de marzo de 1847. Consultado el 10 de marzo de 2020.
- «Memoria presentada por el Ministro de Justicia, Culto e Instrucción al Congreso de 1900». Consultado el 10 de marzo de 2020.
- Aguirre, Carlos. Donde se amansan los guapos: las cárceles de Lima, 1850-1935. Lima: Universidad del Pacífico.
- «Arequipa Tradicional». Consultado el 10 de marzo de 2020.
- Fernando Tuesta Soldevilla. «Diputados 1879-1881». Consultado el 5 de febrero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.