José de Laysequilla y Aguilar
José de Laysequilla y Aguilar (Madrid, 17 de marzo de 1677 - Madrid, 18 de septiembre de 1755) fue un funcionario español.
José de Laysequilla y Aguilar | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de marzo de 1677 | |
Fallecimiento | 18 de septiembre de 1755 (78 años) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Santiago de Laysequilla y Palacio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Biografía
Fue oidor en las Audiencias de Santo Domingo, Quito y Santa Fe. El rey le nombró miembro de su Consejo de Indias y Caballero de la Orden de Santiago en 1728.[1]
Hijo de Santiago de Laysequilla y Palacio y de Antonia Aguilar y Tovar.
Casado con María Ana Pérez-Dardón y Cambero,[2] tuvo, entre otras, dos hijas casadas con importantes miembros de la nobleza:
- María Manuela de Laysequilla, casada con Manuel Antonio de Horcasitas y Horcasitas, II marqués de la Vera.
- Micaela de Laysequilla, casada con Alonso Muñiz y Manjón, marqués del Campo de Villar, con descendencia.
Referencias
- Herzog, Tamar. Los ministros de la Audiencia de Quito (1650-1750). 1995
- Fernández García, Matías. Parroquia madrileña de San Sebastián: algunos personajes de su archivo. 1995
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.