José Miguel Morales Dasso
José Miguel Morales Dasso (Lima, 25 de agosto de 1945 - Lima, 3 de febrero de 2024)[1] fue un reconocido abogado y empresario peruano. Ejerció el cargo de presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas - CONFIEP durante el periodo 2005-2007[2] y fue un importante promotor de la educación en el Perú.
José Miguel Morales | ||
---|---|---|
| ||
Presidente de la CONFIEP | ||
2005-2007 | ||
Predecesor | Leopoldo Scheelje Martin | |
Sucesor | Jaime Cáceres Sayán | |
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Miguel Morales Dasso | |
Nacimiento |
25 de agosto de 1945 Lima, Perú | |
Fallecimiento | 3 de febrero de 2024 (78 años) | |
Residencia | Lima, Perú | |
Nacionalidad | Peruana | |
Familia | ||
Padres |
Alicia María Dasso Drago José Francisco Morales Urresti | |
Cónyuge | Elsa Blanca Benavides Ganoza | |
Hijos | Blanca Alicia, María José, Jimena Elsa | |
Educación | ||
Educado en |
Pontificia Universidad Católica del Perú Universidad de Stanford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y empresario | |
Afiliaciones | Club Nacional | |
Biografía
Fue hijo del abogado José Morales Urresti (expresidente del Banco Central de Reserva del Perú) y de Alicia Dasso Drago. Su abuelo paterno fue Raymundo Morales de la Torre, uno de los fundadores de la Pontificia Universidad Católica del Perú. Asimismo, fue hermano de Raimundo Morales Dasso, quien fue vicepresidente del Banco de Crédito del Perú durante un largo periodo junto a Dionisio Romero Seminario.
Estuvo casado hasta el día de su fallecimiento con Elsa Blanca Benavides Ganoza, hija del reconocido empresario minero Alberto Benavides de la Quintana y hermana de Alberto Benavides Ganoza y Roque Benavides Ganoza.
Realizó sus estudios de derecho en la Pontificia Universidad Católica del Perú y luego hizo una maestría en administración de empresas en la Universidad de Stanford.
Vida profesional
A lo largo de su vida, ejerció el liderazgo de diversas compañías e instituciones. Ha sido presidente del Directorio de la Sociedad Minera El Brocal, director de la Minera Yanacocha, director independiente de la Compañía de Minas Buenaventura, director de Pacífico Seguros, socio senior del Estudio Aurelio García Sayán, entre otros. Tuvo una amplia experiencia en derecho comercial y derecho minero e integró la comisión que redactó la Ley General de Minería en 1980 y su posterior modificatoria en 1992 aprobada por el Congreso de la República.
Asimismo, ejerció el cargo de presidente del Instituto Nacional de Derecho de Minería, Petróleo y Energía en 1980, presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía en el 2003, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas - CONFIEP en el periodo 2005-2007[3] y presidente y fundador de Empresarios por la Educación (EXE).
Fue también miembro del Foundation for Natural Resources and Energy Law, miembro de la Corte Internacional de Arbitraje de la Cámara de Comercio Americana del Perú, presidente del Club Nacional (2012-2014) y un aficionado al caballo peruano de paso.
Distinciones
Fue condecorado con la Orden del Trabajo en el grado de Gran Oficial (2004) otorgada por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y con las Palmas Magisteriales, en el grado de "Amauta" (2011). En vida, recibió también la distinción de exalumno distinguido de la Pontificia Universidad Católica del Perú otorgada por la Asociación de Egresados y Graduados de esa casa de estudios.
Asimismo, la I.E. 40324 José Miguel Morales Dasso de Orcopampa en la región de Arequipa lleva su nombre en su honor.
Publicaciones
- 2022, “El sector minero es el que más ha contribuido con la educación en el Perú”. Revista de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
- 2019, “Energy: Oil & Gas”. Chambers Global Practice Guides
- 2017, “La actividad minera se convierte en cuasi Estado”. Diario Gestión
Referencias
- «Fallece empresario José Miguel Morales Dasso a los 78 años». Gestión. 4 de febrero de 2024. Consultado el 4 de febrero de 2024.
- «Lista de Ex-Presidentes desde 1984 hasta 2021». CONFIEP. 8 de junio de 2023. Consultado el 6 de febrero de 2024.
- «#HistoriasConfiep con José Miguel Morales: Un hombre apasionado por la educación como motor de desarrollo». 1 de marzo de 2019. Consultado el 4 de febrero de 2024.