José Francisco Reinoso
José Francisco Reinoso Zayas (Encrucijada; 20 de mayo de 1950) es un exfutbolista internacional cubano que jugó como portero.[1]
José Francisco Reinoso | ||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Datos personales | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Nombre completo | José Francisco Reinoso Zayas | |||||||||||||||||||||||||||||||
Nacimiento |
Encrucijada, Cuba 20 de mayo de 1950 (73 años) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Nacionalidad(es) | Cubano | |||||||||||||||||||||||||||||||
Carrera deportiva | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Deporte | Fútbol | |||||||||||||||||||||||||||||||
Club profesional | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Debut deportivo |
1970 (FC Azucareros) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Posición | Portero | |||||||||||||||||||||||||||||||
Retirada deportiva |
1982 (FC Villa Clara) | |||||||||||||||||||||||||||||||
Selección | Cuba | |||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||
Una vez finalizada su carrera deportiva, se convirtió en periodista y luego presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba de 1988 a 1998, donde su excompañero Luis Hernández Heres lo sucedió en el cargo.[2]
Trayectoria
Fue jugador del FC Azucareros en 1970, donde tuvo la oportunidad de ganar dos Campeonatos Nacionales (1974 y 1976) antes de mudarse al FC Villa Clara en 1978 donde también ganó el título, esta vez fueron dos veces seguidas, en 1980 y 1981. En el apogeo de su carrera, se retira el 10 de octubre de 1982 con 32 años.[3]
Selección nacional
Fue un titular indiscutible de la selección cubana en la década de 1970, donde disputó prácticamente todas las competiciones de estos años, incluidos los Juegos Centroamericanos y el Caribe de 1970, el Campeonato de Naciones de la Concacaf de 1971 (5 juegos disputados) y las eliminatorias al Mundial de 1978 y 1982 (9 encuentros en total).[4]
Estuvo presente en el grupo seleccionado de los Juegos Olímpicos de 1976, donde jugó los dos partidos, que fueron contra Polonia (0-0) e Irán (0-1). Clasificó de nuevo a la Olimpiada de 1980, pero vio a su compañero Hugo Madera robarle la titularidad.[5]
Participaciones en Juegos Olímpicos
Torneo | Sede | Resultado |
---|---|---|
Juegos Olímpicos de 1976 | Montreal | Primera ronda |
Juegos Olímpicos de 1980 | Moscú | Cuartos de final |
Palmarés
Títulos nacionales
Título | Equipo | País | Año |
---|---|---|---|
Campeonato Nacional | Azucareros | Cuba | 1974 |
Campeonato Nacional | 1976 | ||
Campeonato Nacional | Villa Clara | 1980 | |
Campeonato Nacional | 1981 |
Referencias
- «El mejor guardameta de la historia del fútbol cubano, José Francisco Reinoso». Sputnik (agencia de noticias). 11 de febrero de 2021. Consultado el 25 de abril de 2021.
- Víctor Joaquín Ortega (4 de enero de 2021). «Un periodista ha sido nuestro mejor portero de fútbol: José Francisco Reinoso». Cubaperiodistas.cu. Consultado el 25 de abril de 2021.
- Julita Osendi (16 de enero de 2018). «José Francisco Reinoso: "Yo no me retiré. A mí me retiraron"». Cibercuba.com. Consultado el 25 de abril de 2021.
- EcuRed (ed.). «José Francisco Reinoso». Consultado el 25 de abril de 2021.
- «Olympedia - José Francisco Reinoso». Olympedia.org. Consultado el 17 de enero de 2022.
Predecesor: - |
Presidente de la Asociación de Fútbol de Cuba 1988-1998 |
Sucesor: Luis Hernández Heres |