José Brito
José Dionisio Brito Rodríguez (El Chaparro, Anzoátegui, Venezuela; 15 de enero de 1973) es un administrador y político venezolano, diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela y coordinador nacional del movimiento Primero Venezuela.[1]
José Brito | ||
---|---|---|
Brito en 2022. | ||
| ||
Diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela por Circunscripción Nacional Actualmente en el cargo | ||
Desde el 5 de enero de 2016 | ||
| ||
Concejal del Municipio Simón Rodríguez | ||
7 de agosto de 2005-23 de noviembre de 2008 | ||
| ||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José Dionisio Brito Rodríguez | |
Nacimiento |
15 de enero de 1973 (51 años) El Chaparro (Venezuela) | |
Residencia | Caracas | |
Nacionalidad | Venezolana | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez | |
Información profesional | ||
Ocupación | Administrador y político | |
Partido político | Primero Venezuela | |
Biografía
Brito estudió administración de empresas en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR).[2] Perteneció al MAS y luego milita en las filas del partido Podemos.[3][4]
Fue elegido concejal del Municipio Simón Rodríguez en las elecciones municipales del año 2005, cargo en el que permaneció hasta el año 2008.[2][5] En los comicios del año 2013 se postula a alcalde del Municipio Simón Rodríguez con el apoyo de la Mesa de la Unidad Democrática, obteniendo el 34 % y 25 618 votos, perdiendo ante el candidato del PSUV, Jesús Figuera.[2][5][6]
Bajo la bandera de Primero Justicia, se postula en las parlamentarias de 2015 como diputado por el Estado Anzoátegui, escaño que consigue para el período 2016-2021.[2]
El 1 de diciembre de 2019 es expulsado del partido político Primero Justicia.[7] El 16 de junio de 2020 la Sala Constitucional fallo al amparo presentado por Brito y Conrado Pérez nombrando como coordinador Nacional a José Brito y destituyendo a Julio Borges y Tomás Guanipa, pero el 4 de septiembre del 2020 la Sala Constitucional anuló dicha sentencia[8] al quedarse sin partido político se adhiere al partido minoritario Primero Venezuela para participar en las elecciones parlamentarias de diciembre.[9]
Operación Alacrán
El 5 de diciembre de 2019 el portal Armando.info señaló a Brito como uno de los implicados en presuntos hechos de corrupción para «limpiar la reputación» de empresarios colombianos vinculados al gobierno de Nicolás Maduro y a la red de malversación de fondos de las ayudas sociales del Comité Local de Abastecimiento y Producción (CLAP).[10][11][12] En respuesta a dichas señalaciones, Brito aseguró que 70 diputados exigieron a Juan Guaidó el estado de los recursos recibidos de la ayuda humanitaria.[13] Guaidó señaló no conocer ninguna carta firmada por 70 diputados.[14] El mismo día, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional aclaró que el gobierno interino presidido por Guaidó no administra dinero de la ayuda humanitaria.[15]
Brito afirmó que «hay una rebelión en la Asamblea» contra el presidente del parlamento, Juan Guaidó y que se abstendría en la votación para un nuevo mandatario legislativo el 5 de enero de 2020.[16][17]
El 13 de enero de 2020 el Departamento de Tesoro de Estados Unidos sancionó a siete diputados por su participación en el intento de juramentar a una junta directiva parlamentaria paralela, incluyendo a José Brito.[18]
Brito fue designado irregularmente por el Tribunal Supremo de Justicia como presidente ad hoc de Primero Justicia. Sin embargo, tiempo después la medida fue revocada.[19]
El 19 de noviembre de 2023 abogados españoles demandaron a diputados "ALACRANES" por legitimación de capitales en Venezuela acusados de formar parte de la trama de corrupción de Alex Saab y Carlos Liscano sobre la importación de alimentos Clap. entre los acusados está José Brito, «Tanto las empresas como los diputados relacionados, intentaron utilizar a abogados honestos, para que bajo engaños liberasen las cuentas bancarias y legitimasen no sólo a las empresas sino también los contratos que celebraron y que se caracterizan por ser actos de corrupción e ilegitimidad contra el Patrimonio Público de Venezuela», dice el documento presentado en la Fiscalía de delitos económicos de Madrid.[20][21]
Sanciones
En enero de 2020 la secretaría del tesoro de Estados Unidos sancionó a Brito y los miembros de la comisión delegada escogida por Luis Parra, así como otros cuatro diputados que se le aliaron. Sus activos en Estados Unidos fueron bloqueados y no pueden hacer negocios con empresas o ciudadanos estadounidenses.[5]
Véase también
Referencias
- «José Brito». Avinpro. 11 de enero de 2021. Consultado el 30 de junio de 2023.
- «¿Quién es el diputado José Brito acusado por presuntos hechos de corrupción?». VPI Tv. 2 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- «2 mujeres y 13 hombres compiten en Anzoátegui por candidaturas de la MUD». Efecto Cocuyo (en inglés). 15 de abril de 2015. Consultado el 9 de diciembre de 2019.
- Grande, Patria. «Pa' Julio se promociona en foto con concejal violento de Podemos». Aporrea. Consultado el 9 de diciembre de 2019.
- «Dip. José Brito | Transparencia Venezuela». transparencia.org.ve. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- «Divulgación Elecciones Municipales - 8 de Diciembre de 2013». www.cne.gob.ve. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- «Primero Justicia expulsa de su fracción a tres diputados por trama de corrupción». Efecto Cocuyo. 1 de diciembre de 2019.
- «El TSJ le quitó la silla a José Brito y deja a Primero Justicia en suspenso». El Estímulo. 4 de septiembre de 2020.
- «Candidato José Brito: “Tenemos una oportunidad de construir y renovar a Venezuela”». Prensa Digital Minci.gob. 30 de nobiembre de 2020.
- «¿Quién es el diputado José Brito acusado por presuntos hechos de corrupción?». VPI Tv. 2 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- «¿Necesita lavar su reputación? Se alquilan diputados para tal fin». armando.info. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- «Varios diputados favorecieron a empresarios vinculados con los Clap, según Armando.info». Efecto Cocuyo (en inglés). 1 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- Nacional, El (2 de diciembre de 2019). «Brito: 70 diputados exigieron a Juan Guaidó estado de recursos recibidos». EL NACIONAL. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- «Diputados señalados en trabajo de Armando Info están presentes en la sesión de la AN». El Pitazo. 3 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- «EE.UU. aclara que Gobierno interino de Guaidó no maneja dinero de ayuda humanitaria». El Pitazo. 3 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- «Diputado Brito asegura que Guaidó enfrenta rebelión interna en la AN». Efecto Cocuyo (en inglés). 2 de diciembre de 2019. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- «Diputado José Brito: “Hay una rebelión en la Asamblea” - Runrun». runrun.es. Consultado el 5 de diciembre de 2019.
- Solano, Luisana (16 de enero de 2020). «¿Quiénes son los diputados opositores venezolanos sancionados por EE.UU.?». Voz de América. Consultado el 21 de abril de 2020.
- «El Supremo suspende también a la cúpula de Primero Justicia en su ofensiva contra la oposición venezolana». Europa Press. 17 de junio de 2020. Consultado el 17 de junio de 2020.
- «ete de abogados demandó en España a políticos «opositores» vinculados a Álex Saab». Monitoreamos. 19 de noviembre de 2023.
- «Por qué demandaron a los alacranes de Álex Saab en España». Primer Informe. 24 de noviembre de 2023.