Jordi Soler (escritor)
Jordi Soler (La Portuguesa, Veracruz, 16 de diciembre de 1963) es novelista y poeta mexicano.[1]
Jordi Soler | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de diciembre de 1963 (60 años) Veracruz (México) | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista | |
Nació en 1963 en La Portuguesa, una comunidad de exiliados republicanos catalanes que fundaron un cafetal en la selva de Veracruz, México.
Es autor de 14 novelas, traducidas a varias lenguas, que han merecido algunas distinciones entre ellas el Prix Littéraire des Jeunes Européens (2012) y el Prix Jean-Morer (2020), en Francia; Premio Asicom-Universidad de Oviedo (2014), en España, y el premio Carlos Pellicer (2021), en México. También es autor de dos libros de poemas y cuatro libros de ensayo.
Entre los años 2000 y 2003 fue Agregado Cultural de la Embajada de México en Dublín. Escribe en el diario mexicano Milenio y en el diario español El país. Vive en Barcelona[2], la ciudad que abandonó su familia después de la Guerra civil española[3], y es Caballero de la irlandesa orden del Finnegans.
Obras
Novelas
- Bocafloja (1994)
- La Corsaria (1996)
- Nueve Aquitania (1999)
- La mujer que tenía los pies feos (2001).
- Los Rojos de Ultramar (2004)
- La última hora del último día (2007)
- La Fiesta del Oso (2009)
- Diles que son cadáveres (2011)
- La guerra perdida (2012) (compilación que reúne Los Rojos de Ultramar, La última hora del último día y La Fiesta del Oso)
- Restos humanos (2013)
- Noviembre y Febrerito (2014) (cuento infantil, Malpaso Ediciones, ISBN 978-84-15996-28-6)
- Ese príncipe que fui (2015)
- El cuerpo eléctrico (2017)
- Usos rudimentarios de la selva (2018) (ed. Alfaguara, ISBN 9788420432960)
- Los hijos del volcán (2022)
- En el reino del toro sagrado (2024)
Ensayos
- Ensayos bárbaros (2015)
- Mapa secreto del bosque (2019)
- La orilla celeste del agua (2021)
- La resquebrajadura (2023)
Relatos
- La cantante descalza y otros casos oscuros del rock (1997)
- Salvador Dalí y la más inquietante de las chicas yeyé (2011)
Referencias
- Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (15 de febrero de 2018). «Jordi Soler». Enciclopedia de la Literatura en México. Consultado el 17 de abril de 2019.
- Morales, Yolanda (7 de septiembre de 2019). «El escritor Jordi Soler y la reconexión del exiliado». San Diego Union-Tribune en Español. Consultado el 29 de marzo de 2022.
- Soler, Jordi (22 de noviembre de 2005). «Querido general Franco». El País (Madrid).