Joaquín de Cárdenas Llavaneras

Joaquín de Cárdenas Llavaneras (Écija, 11 de abril de 1901-Madrid, 6 de noviembre de 1987) fue un militar y empresario español. Durante la Dictadura franquista llegó a ejercer como gobernador civil de Córdoba,[1] entre 1939 y 1941.

Joaquín de Cárdenas Llavaneras

Gobernador civil de Córdoba
25 de ago. de 1939-9 de mayo de 1941

Información personal
Nacimiento 11 de abril de 1901
Écija
Fallecimiento 6 de noviembre de 1987
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y empresario
Rama militar Ejército de Tierra
Rango militar Coronel
Conflictos

Biografía

Militar profesional, pertenecía al arma de artillería. Llegó a tomar parte en la Guerra de Marruecos, donde tomaría parte en diversas acciones bélicas por las cuales sería condecorado. En 1924 fue ascendido al rango de teniente.[2]

Tras estallido de la Guerra civil se unió a las fuerzas sublevadas y combatió en los frentes del Centro.[lower-alpha 1]

En agosto de 1939 fue nombrado gobernador civil de Córdoba,[4] a donde llegó procedente de Madrid —donde ya había desempeñado provisionalmente las funciones de gobernador civil—.[5] Durante su etapa mantuvo unas relaciones difíciles con el poder local, especialmente con los falangistas cordobeses, que lo llegaron a acusar de haber desencadenado una campaña contra Falange.[6] Además, continuó la línea de sus predecesores y aplicó una durísima política de represión contra todos aquellos no afectos al régimen. Fue cesado en mayo de 1941,[4] lo que sería celebrado entre los círculos falangistas.[7][lower-alpha 2]

Con posterioridad no volvería a desempeñar cargos administrativos o políticos, centrándose en el mundo de los negocios. Licenciado en derecho y ciencias económicas, desarrolló su actividad principal en las compañías de seguros. También sería consejero en empresas como Catalana–Occidente, Prensa Española y la mutualidad Asepeyo.

Notas

  1. Hacia 1939 ostentaba el rango de comandante de artillería.[3]
  2. Sería sustituido por Rogelio Vignote,[1] militar y falangista «camisa vieja».

Referencias

Bibliografía

  • Jerez Riesco, José Luis (2006). El Madrid de la Falange. Nueva República.
  • López Villatoro, Francisco (2003). «Primeros pasos de FET de las JONS en Andalucía (los casos de Córdoba, Cádiz, Málaga, Jaén y Granada)». Actas del III Congreso de Historia de Andalucía 13 (Obra social y cultural Cajasur). ISBN 84-7959-464-0.
  • Ponce Alberca, Julio (2008). Guerra, Franquismo y Transición. Los gobernadores civiles en Andalucía (1936-1979). Centro de Estudios Andaluces. ISBN 978-84-691-6712-0.
  • Vigón, Jorge (1947). Historia de la artillería española III. Madrid: CSIC.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.