Joan-Ramon Laporte
Joan-Ramon Laporte Roselló (Barcelona, 1948) es un médico español especializado en farmacología.
Joan-Ramon Laporte | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
24 de agosto de 1948 (75 años) Barcelona (España) | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Josep Laporte | |
Información profesional | ||
Ocupación | Médico y profesor universitario | |
Empleador | Universidad Autónoma de Barcelona | |
Miembro de | Sección de Ciencias Biológicas del Instituto de Estudios Catalanes (desde 2014) | |
Biografía
Hijo del médico y político Josep Laporte,[1] nació en Barcelona en 1948. Se graduó en Medicina por la Universidad de Barcelona en 1970, donde cuatro años después terminó su doctorado.[2] Es catedrático de Farmacología en la Universidad Autónoma de Barcelona y fue jefe de servicio de esta rama en el Hospital Universitario Valle de Hebrón, además de colaborador de la Organización Mundial de la Salud en el campo de la evaluación de medicamentos.[2][3] Experto en farmacovigilancia, participó en la fundación de la Red de Farmacología de la República de Cuba en 1997 y del European pharmacovigilance research group de la Comisión Europea.[2] Fue candidato de la lista de Iniciativa per Catalunya Verds para las elecciones autonómicas de 2010.[4]
En 2004 ganó un juicio contra la farmacéutica estadounidense Merck Sharp & Dohme (MSD), que lo demandó por alertar de las irregularidades en los ensayos clínicos del antiinflamatorio rofecoxib,[5] que fue retirado meses después del mercado por su riesgo cardiovascular.[6] Las declaraciones inexactas que hizo en el Congreso de los Diputados en febrero de 2022 sobre las vacunas contra la COVID-19 despertaron polémica en los medios de comunicación españoles.[7][8][9][10]
Referencias
- «El farmacólogo rebelde». El Periódico de Aragón. 17 de enero de 2004. Consultado el 12 de febrero de 2022.
- Corbella i Corbella, Jacint (2017). «Els membres: nous membres de la Secció de Ciències Biològiques: Membres numeraris: Joan Ramon Laporte i Roselló». Memòria: curs 2013-2014 (en catalán) (Institut d'Estudis Catalans): 58-60. Consultado el 12 de febrero de 2022.
- Dionis, María G.; Infantes, Guillermo (10 de febrero de 2022). «Las afirmaciones de Joan-Ramon Laporte en el Congreso sobre las vacunas COVID-19 que no avalan los datos». newtral.es. Consultado el 12 de febrero de 2022.
- «Iniciativa ficha a Laporte para reforzar su programa de sanidad pública». El País. 4 de octubre de 2010. Consultado el 12 de febrero de 2022.
- Benito, Emilio de (28 de enero de 2004). «La multinacional MSD pierde el pleito contra el farmacólogo que criticó uno de sus medicamentos». El País. Consultado el 12 de febrero de 2022.
- «Retirada mundial del medicamento Vioxx». El Periódico de Aragón. 1 de octubre de 2004. Consultado el 12 de febrero de 2022.
- Pérez, Pilar; Lucio, Cristina G. (11 de febrero de 2022). «Verdades y barbaridades del experto de PSOE y Podemos en la Comisión de Investigación Vacunas del Congreso». El Mundo (España). Consultado el 12 de febrero de 2022.
- «Polémica intervención sobre vacunas de un invitado del Gobierno en el Congreso: "Estamos ante un experimento"». 20 Minutos. 9 de febrero de 2022. Consultado el 12 de febrero de 2022.
- Soto, Álvaro (11 de febrero de 2022). «Las sociedades científicas, contra Laporte: «Las vacunas anticovid salvan vidas»». El Correo. Consultado el 4 de marzo de 2022.
- EFE Madrid (14 de febrero de 2022). «Las vacunas sí salvan vidas, pese a lo que dijo Laporte en el congreso». Agencia EFE. Consultado el 4 de marzo de 2022.