Jerry Pournelle

Jerry Eugene Pournelle (Shreveport, Luisiana; 7 de agosto de 1933-Studio City, California; 8 de septiembre de 2017[1]) fue un escritor de ciencia ficción, ensayista y periodista estadounidense que escribió durante años columnas para la revista de informática Byte.[2]

Jerry Pournelle

Pournelle en Cascadia, 2008.
Información personal
Nombre de nacimiento Jeremia Eugene Pournelle
Nombre en inglés Jerry Eugene Pournelle
Nacimiento 7 de agosto de 1933
Shreveport (Estados Unidos)
Fallecimiento 8 de septiembre de 2017 (84 años)
Studio City (Estados Unidos)
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Sepultura Forest Lawn Memorial Park
Nacionalidad Estadounidense
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor, novelista, escritor de ciencia ficción, prosista, ensayista y politólogo
Área Escritor, ciencia ficción, periodismo de opinión y literatura de ciencia ficción
Años activo desde 1965
Género Ciencia ficción
Rama militar Ejército de los Estados Unidos
Conflictos Guerra de Corea
Miembro de Asociación Estadounidense para el Avance de la Ciencia
Sitio web www.jerrypournelle.com
Distinciones

Biografía

Durante su etapa universitaria obtuvo varios diplomas en psicología, estadística, ingeniería y ciencias políticas, así como dos doctorados.

Adquirió experiencia en política al servicio de varios alcaldes y congresistas tanto del partido Demócrata como del Republicano. Durante años estuvo bajo la protección de Russell Kirk (al que conoció a través de su mentor en la Universidad de Washington Kenneth Cole).[cita requerida]

Escribió diversos estudios sobre estrategia y tecnología, proyectos tecnológicos y requisitos tecnológicos para la defensa.

Trabajó en investigación operativa en Boeing y la división espacial de American Rockwell y fue presidente fundador del Instituto de Investigación Pepperdine.

Obra

Como escritor de ciencia ficción es conocido sobre todo por sus colaboraciones con Larry Niven, con el que escribió 12 novelas entre las que destacan La paja en el ojo de Dios (1974) y El martillo de Lucifer (1977). Desde sus comienzos, la obra de Pournelle se centró en la ciencia ficción militar y varios de sus libros cuentan lo que le ocurre a una infantería ficticia de mercenarios conocida como la Legión de Falkenberg (Historia del Futuro: "El Mercenario"; "El Soldado").

Durante años escribió la columna "Chaos Manor" para la versión impresa de la revista Byte, en la que describía sus experiencias con diversos productos informáticos (hardware y software). A continuación siguió escribiendo dicha columna para las versiones electrónica e internacional de la publicación.[3] Desde 2003, contribuyó en la revista informática Dr. Dobb's Journal.

Véase también

Referencias

  1. In Memoriam: Jerry Pournelle.
  2. Glyer, Mike (27 de septiembre de 2017). «We met for lunch and disagreed». Consultado el 1 de septiembre de 2019.
  3. Pournelle, Jerry (July 1980). «Omikron TRS-80 Boards, NEWDOS+, and Sundry Other Matters». Byte. p. 198. Consultado el 18 de octubre de 2013.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.