Alexis Félix Jeanjean
Alexis Félix Jeanjean ( * 6 de enero de 1867 - 4 de febrero de 1941 ) fue un farmacéutico, botánico, entomólogo, y micólogo; un apasionado por las Ciencias naturales, que fue director en Lot-et-Garonne, Villeneuve-sur-Lot, Francia.
Alexis Félix Jeanjean | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1867 | |
Fallecimiento | 1941 , 74 años | |
Nacionalidad | francés | |
Información profesional | ||
Área | profesor, botánico | |
Abreviatura en botánica | Jeanj. | |
Prematuramente jubilado en 1923, se estableció en Burdeos para dedicarse a la botánica. Puso en marcha un proyecto de una obra florística global, recibido con entusiasmo por los linneanos. Contribuyó a ese equipo que aseguró una visión sintética, y el trabajo estuvo casi terminado al borde de la segunda guerra mundial. No se publicaría hasta 1961, y en parte como un catálogo.
Algunas publicaciones
Libros
- 1961. Catalogue des plantes vasculaires de la Gironde. Volumen 99 de Actes de la Société Linnéenne de Bordeaux. 332 pp. Reeditó Soc.Linneenne de Bordeaux, 2005
Honores
Epónimos
- (Asteraceae) Cirsium × jeanjeanii Arènes[1]
- (Orchidaceae) × Dactylodenia jeanjeanii (G.Keller) Aver.[2]
- (Orchidaceae) × Orchigymnadenia jeanjeanii G.Keller[3]
- La abreviatura «Jeanj.» se emplea para indicar a Alexis Félix Jeanjean como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.[4]
Referencias
- Bull. Mus. Natl. Hist. Nat. sér. 2, 15: 346. 1943 (IK)
- Bot. Zhurn. (Moscow & Leningrad) 71(1): 93. 1986 (IK)
- Repert. Spec. Nov. Regni Veg. Sonderbeih. A 2: 285. 1935 (IK)
- Todos los géneros y especies descritos por este autor en IPNI.
- «Alexis Félix Jeanjean». Índice Internacional de Nombres de las Plantas (IPNI). Real Jardín Botánico de Kew, Herbario de la Universidad de Harvard y Herbario nacional Australiano (eds.).
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Alexis Félix Jeanjean.
- "Jean Louis Émile Boudier", Índice Histórico de Micólogos, Illinois Mycological Society"
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.