Jean-Félix Adolphe Gambart

Jean-Félix Adolphe Gambart (Sète, 12 de mayo de 1800 – París, 23 de julio de 1836) fue un astrónomo francés.[1]

Jean-Félix Adolphe Gambart
Información personal
Nacimiento 12 de mayo de 1800
Sète (Francia)
Fallecimiento 23 de julio de 1836 (36 años)
París (Francia)
Causa de muerte Cólera
Nacionalidad Francesa
Información profesional
Ocupación Astrónomo
Distinciones

Biografía

Hijo de un capitán de la marina, la inteligencia de Gambart fue reconocida muy tempranamente por Alexis Bouvard, quien le persuadió para que se orientase hacia la carrera de astrónomo. Se incorporó al Observatorio de Marsella en 1819, siendo nombrado su director en 1822.

Durante su carrera hizo un gran número de observaciones sobre los satélites de Júpiter, y descubrió igualmente 5 cometas. En 1832 observó el tránsito de Mercurio sobre el Sol, e hizo notar que el planeta aparecía "deformado" al ser enfocado cuando se encontraba junto al borde del disco solar.

Gambart padeció la tuberculosis y murió de una infección de cólera en París en 1836, a la edad de 36 años.

Reconocimientos

  • Recibió la medalla de la London Astronomy Society por sus cálculos de la órbita de un cometa.
  • Desde 1935, el cráter lunar Gambart lleva su nombre para rendirle homenaje.[2]

Referencias

  1. Antonín Rükl: Atlas Měsíce (Atlas of the Moon), Aventinum (Prague 1991), chapter Stadius, p. 90, ISBN 80-85277-10-7 (en checo)
  2. Crater Gambart on Moon Gazetteer of Planetary Nomenclature, IAU, USGS, NASA

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.