Javier Gallego
Javier Gallego Garrido «Crudo» (Madrid, 1975) es un periodista, músico y poeta español, especialmente conocido por dirigir y presentar el programa Carne cruda.[1]
Javier Gallego | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre completo | Javier Gallego Garrido | |
Apodo | Crudo | |
Nacimiento |
1975 Madrid | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | Periodismo | |
Educado en | Universidad Complutense de Madrid | |
Posgrado | Máster de Radio | |
Información profesional | ||
Ocupación | Locutor de radio, escritor, batería, poeta | |
Medio |
eldiario.es La Marea Yorokobu | |
Programas | Carne Cruda | |
Obras notables |
El grito en el cielo Abolición de la pena de muerte Lo llevamos crudo | |
Distinciones |
Premio Ondas 2012 (a Carne Cruda) Bienal de Radio de México 2004 Prix Italia 2002 Open Radio 2002 | |
Biografía
Javier Gallego es licenciado en Periodismo y máster en radio por la Universidad Complutense de Madrid. Ha presentado diversos programas radiofónicos como De 9 a 9 y media en cadena SER, No somos nadie en M80 Radio o Especia Melange[2] en Radio 3, donde también participó en el equipo de producción del serial Cuando Juan y Tula fueron a Siritinga, dirigido por Carlos Faraco, durante la dirección de Federico Volpini.[3] En televisión, ha conducido junto a Pepa Bueno Esta mañana en TVE y guionizado Caiga quien caiga en La Sexta.[4]
Desde 2009 dirige Carne cruda,[5] recibiendo el Premio Ondas 2012 al mejor programa de radio.[6]
Además de su trabajo en medios de comunicación, es batería de la banda Forastero y ha grabado cinco discos con los grupos Dead Capo, Insecto y My Criminal Psycholovers. También ha escrito varios libros de poemas y colaborado en otras tantas publicaciones.[7]
Libros
- El grito en el cielo (2016).[8]
- Abolición de la pena de muerte (2013).[9]
- Lo llevamos crudo (2012).[10]
Colaboraciones
- Como si nunca hubieran sido (2018).[11]
- Reaccionados: propuestas económicas, sociales y legales para hacer posible otro mundo (2015).[12]
- El relaxing café con leche y otros hitos de la marca España (2013).[13]
- Simpatía por el relato: antología de cuentos escritos por roqueros (2010).[14]
- Trelatos. Ficcionario de Radio 3 (2003).[15]
Referencias
- Carne Cruda – Quiénes somos. Archivado el 5 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. eldiario.es.
- Audios del programa 2001-2002
- Entrevista al director de Carne Cruda 2.0. Archivado el 1 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. Periodista Digital. 3 de abril de 2013.
- La Ser rescata a Javier Gallego y su 'Carne Cruda'. Archivado el 1 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. El Mundo. 2 de enero de 2013.
- RNE consolida sus 'programas estrella' y refuerza su presencia en Internet con una web renovada. RTVE. 28 de agosto de 2009.
- Premio Ondas para Carne Cruda, programa eliminado con la nueva RTVE. Archivado el 1 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. Huffington Post. 7 de noviembre de 2012.
- Qué es Carne cruda. Archivado el 17 de septiembre de 2017 en Wayback Machine. Libre FM.
- Gallego, Javier (2016). El grito en el cielo. Arrebato Libros. ISBN 978-84-943313-4-3.
- Gallego, Javier (2013). Abolición de la pena de muerte. Arrebato Libros. ISBN 978-84-941337-2-5.
- Gallego, Javier (2012). Lo llevamos crudo. Léeme Libros. ISBN 978-84-15589-04-4.
- Como si nunca hubieran sido. Penguin Random House. 2018. ISBN 9788417511043.
- Reaccionados: propuestas económicas, sociales y legales para hacer posible otro mundo. Aguilar. 2015. ISBN 978-84-03-01525-8.
- El relaxing café con leche y otros hitos de la marca España. Roca. 2013. ISBN 978-84-9918-808-9.
- Simpatía por el relato: antología de cuentos escritos por rockeros. Drakul. 2010. ISBN 978-84-938135-0-5.
- Trelatos. Ficcionario de Radio 3. Calamar. 2003. ISBN 978-84-932672-4-7.