Jan Eliasson
Jan Kenneth Eliasson (Gotemburgo, Suecia, 17 de septiembre de 1940) es un diplomático sueco.
Jan Eliasson | ||
---|---|---|
| ||
Vicesecretario General de la Organización de las Naciones Unidas | ||
1 de julio de 2012-31 de diciembre de 2016 | ||
Predecesora | Asha-Rose Migiro | |
Sucesora | Amina J. Mohamed | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
17 de septiembre de 1940 (83 años) Gotemburgo (Suecia) | |
Nacionalidad | Sueca | |
Familia | ||
Cónyuge | Kerstin Eliasson (desde 1967) | |
Educación | ||
Educación | civilekonom | |
Educado en | School of Business, Economics and Law | |
Información profesional | ||
Ocupación | Diplomático, político y participante del foro internacional | |
Empleador | Organización de las Naciones Unidas | |
Partido político | Partido Socialdemócrata Sueco | |
Afiliaciones | Organización de las Naciones Unidas | |
Miembro de | Real Academia de Ciencias Bélicas (desde 1997) | |
Es egresado de la Escuela de Negocios, Economía y Leyes de la Göteborgs Universitet de su país. Hasta 2006 fue el presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas y entre el 24 de abril y el 6 de octubre de 2006 ocupó el cargo de ministro de Asuntos Exteriores de su país. Ha sido el enviado especial del Secretario General de las Naciones Unidas para Darfur, Sudán. Desde el 1 de julio de 2012 al 31 de diciembre de 2016 Eliasson asumió la Vicesecretariado General de la Organización de las Naciones Unidas[1] en sustitución de Asha-Rose Migiro, de Tanzania. Fue sucedido por la nigeriana Amina J. Mohamed.[2]
Referencias
- Centro de Noticias de la Organización de las Naciones Unidas: "Jan Eliasson, nuevo vicesecretario general de la ONU" Consultado el 26 de mayo de 2012.
- «Guterres elige a tres mujeres como pilares de su equipo en la ONU». www.efe.com. Consultado el 1 de enero de 2017.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.