James Algar

James "Jim" Algar (Modesto (California), 11 de junio de 1912 − Carmel-by-the-Sea, 26 de febrero de 1998) fue un director de cine, productor de cine y guionista estadounidense. Como director, se llevó tres Premios Oscar en 1954, 1955 y 1959.

James Algar
Información personal
Nacimiento 11 de junio de 1912
Modesto (Estados Unidos)
Fallecimiento 26 de febrero de 1998 (85 años)
Carmel-by-the-Sea (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Guionista, director de cine, productor de cine, animador, realizador y productor
Años activo desde 1934
Empleador Walt Disney Studios (1934-1976)
Distinciones

Biografía

James Algar comenzó su carrera en los Estudios Disney en 1934 como animador en Blancanieves y los Siete enanitos (1937).[1] Fue director de animación de la secuencia de El aprendiz de brujo de Fantasia (1940), en algunas escenas de Bambi (1942) y después en El sapo y el maestro de escuela (1949).[1]

Posteriormente, dirigió diferentes películas de la serie de True-Life Adventures y trabajó con el sistema Circle-Vision 360° y trabajó diferentes películas bajo este formato.[1]

Filmografía

Director

Productor

  • 1960: Ten Who Dared
  • 1962: The Legend of Lobo
  • 1963: The Incredible Journey
  • 1967: La Gnome-mobile
  • 1969: Rascal
  • 1972: Run, Cougar, Run
  • 1974: Carlo, the Sierra Coyote (TV)
  • 1974: Return of the Big Cat (TV)
  • 1975: The Boy Who Talked to Badgers
  • 1975: The Best of Walt Disney's True-Life Adventures

Guionista

  • 1948: Seal Island
  • 1953: Bear Country
  • 1953: The Living Desert
  • 1954: The Vanishing Prairie
  • 1955: The African Lion
  • 1956: Secrets of Life
  • 1958: White Wilderness
  • 1960: Jungle Cat
  • 1962: The Legend of Lobo
  • 1963: The Incredible Journey

Premios y distinciones

Premios Óscar
Año Categoría Película Resultado
1954[2]Mejor documental largoEl desierto vivienteGanador
1955[2]Mejor documental largoThe Vanishing PrairieGanador
1959[3]Mejor documental largo White Wilderness Ganador
Mejor cortometraje Grand Canyon Ganador
Festival Internacional de Cine de Berlín
Año Categoría Película Resultado
1951[4] Oso de Oro al Mejor documental En Beaver Valley Ganador
1954[5] Gran medalla de oro (documentales y películas culturales) El desierto viviente Ganador
1955[6] Gran medalla de oro (documentales y películas culturales) La desaparición de las praderas Ganador
1956[7] Oso de Plata (Documental) The African Lion Ganador
1957[8] Oso de Oro (Documental) Secretos de la vida Ganador
1959[9] Oso de Oro (Documental) White Wilderness Ganador

Referencias

  1. (en inglés) Disney A to Z: The Official Encyclopedia (Dave Smith) pàg.15-16
  2. «30th Academy Awards (1958)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 23 de mayo de 2021.
  3. «31th Academy Awards (1959)». Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas (en inglés). Consultado el 4 de mayo de 2021.
  4. «PRIZES & HONOURS 1951». berlinale.de. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 6 de junio de 2014.
  5. «PRIZES & HONOURS 1954». berlinale.de. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 6 de junio de 2014.
  6. «PRIZES & HONOURS 1955». berlinale.de. Archivado desde el original el 15 de octubre de 2013. Consultado el 7 de junio de 2014.
  7. «PRIZES & HONOURS 1956». berlinale.de. Archivado desde el original el 29 de septiembre de 2019. Consultado el 7 de junio de 2014.
  8. «PRIZES & HONOURS 1957». berlinale.de. Archivado desde el original el 4 de abril de 2014. Consultado el 7 de junio de 2014.
  9. «PRIZES & HONOURS 1959». berlinale.de. Archivado desde el original el 1 de mayo de 2014. Consultado el 7 de junio de 2014.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.