Já, Olga Hepnarová

Já, Olga Hepnarová es una película dramática coproducida internacionalmente de 2016, dirigida por Tomáš Weinreb y Petr Kazda, sobre Olga Hepnarová (1951-1975). Fue una asesina en masa checoslovaca que el 10 de julio de 1973 mató a ocho personas con un camión en Praga. La película se proyectó en la sección Panorama del 66.º Festival Internacional de Cine de Berlín.[1]

Já, Olga Hepnarová
Títulos en español
España Yo, Olga Hepnarová
Hispanoamérica Yo, Olga: Historia de una asesina
Ficha técnica
Dirección
  • Tomáš Weinreb
  • Petr Kazda
Producción
  • Vojtěch Frič
  • Tomáš Weinreb
  • Marián Urban
  • Petr Kazda
Guion
  • Petr Kazda
  • Tomáš Weinreb
  • Roman Cílek
Música Marián Varga
Fotografía Adam Sikora
Montaje Vojtěch Frič
Protagonistas
  • Michalina Olszańska
  • Martin Pechlát
  • Klára Melíšková
  • Martin Finger
  • Marika Šoposká
  • Petra Nesvačilová
  • Jan Novotný
  • Juraj Nvota
  • Gabriela Míčová
  • Roman Zach
  • Ondřej Malý
  • Zuzana Stavná
  • Magdaléna Borová
  • Viktor Vrabec
  • Eva Podzimková
  • Marian Roden
  • Tereza Blažková
  • Lukáš Bech
  • Pavel Neškudla
  • Marta Mazurek
  • Miroslaw Haniszewski
  • Šárka Vaculíková
  • Kostas Zerdaloglu
  • Martina Eliášová
Ver todos los créditos (IMDb)
Datos y cifras
País
Año 2016
Género Drama, cine LGBT, cine biográfico y cine histórico
Duración 105 minutos
Idioma(s) Checo
Compañías
Distribución
  • Strand Releasing
  • MUBI
Recaudación $227 466
Ficha en IMDb
Ficha en FilmAffinity

Reparto

Recepción

En el sitio web agregador de reseñas Rotten Tomatoes, la película tiene un índice de aprobación del 78% basado en 27 reseñas y una calificación promedio de 6.9/10. El consenso crítico del sitio web dice: "Tan cruda y fascinante como su cinematografía, 'Ja, Olga Hepnarová' ofrece una mirada sobria e inquietante a la vida que condujo al horrible crimen de una mujer en la vida real".[2] En Metacritic, la película tiene una puntuación promedio ponderada de 57 sobre 100, basada en 10 críticas, lo que indica "reseñas mixtas o promedio".[3]

Glenn Kenny escribió una reseña para The New York Times: "Anclada en una sorprendente actuación de Michalina Olszanska, la película checa 'Ja, Olga Hepnarova' es una historia austera e hipnótica de tristeza, locura y asesinato". Y termina su reseña así: "Al principio de la película, la señora Olszanska, una mujer menuda y de hombros estrechos, interpreta a Olga como alguien que intenta encerrarse en sí misma, desplomándose y mirando al suelo mientras fuma un cigarrillo. En su juicio, en el que se declara culpable y exige la pena de muerte, se muestra rígida, recta y desafiante. Las civilizaciones modernas están atormentadas por crímenes como este; "Ja, Olga Hepnarova" sugiere persuasivamente que la única comprensión que podemos tener de ellos es una aterradora."[4]

Escribiendo para The Village Voice, Tanner Tafelski dijo: "Ja, Olga Hepnarová, es un trago amargo de tragar, centrándose en las paradojas de un misántropo".[5]

Referencias

  1. «| Berlinale | Press | Press Releases | Panorama - Berlinale 2016: Panorama Celebrates Teddy Award’s 30th Anniversary and Announces First Titles in Programme». web.archive.org. 21 de diciembre de 2015. Archivado desde el original el 21 de diciembre de 2015. Consultado el 9 de octubre de 2023.
  2. «I, Olga Hepnarová - Rotten Tomatoes». www.rottentomatoes.com (en inglés). 24 de marzo de 2017. Consultado el 9 de octubre de 2023.
  3. «I, Olga Hepnarová». www.metacritic.com (en inglés). Consultado el 9 de octubre de 2023.
  4. Kenny, Glenn (23 de marzo de 2017). «Review: ‘I, Olga Hepnarova,’ Carrying Out a Vow of Vengeance». The New York Times (en inglés estadounidense). ISSN 0362-4331. Consultado el 9 de octubre de 2023.
  5. Tafelski, Tanner (22 de marzo de 2017). «"I, Olga Hepnarová" Is a Sobering Character Study of a Murderer». The Village Voice. Consultado el 9 de octubre de 2023.

Enlaces externos

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.