Ishaya Bako
Ishaya Bako es un director de cine y guionista nigeriano.[1]
Ishaya Bako | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
30 de diciembre de 1986 Kaduna (Nigeria) | |
Nacionalidad | Nigeriana | |
Educación | ||
Educado en |
| |
Información profesional | ||
Ocupación | guionista y director de cine | |
Obras notables | Fuelling Poverty | |
Biografía
Bako nació el 30 de diciembre de 1986 en Kaduna, donde vivió toda su vida y luego se trasladó a Londres, para realizar sus estudios en la Escuela de Cine de Londres.
Carrera
Después de asistir a la Escuela de Cine de Londres, pasó a escribir el guion y dirigió Braids on a Bald Head, ganadora en los Africa Movie Academy Awards (AMAA) en la categoría mejor cortometraje. Es una voz emergente de su generación y miembro del selecto Global Shapers, un grupo de jóvenes emprendedores iniciado por el Foro Económico Mundial.[2]
Su película, Fueling Poverty, sobre la pobreza y el subsidio a los combustibles en Nigeria, es narrada por el premio Nobel Wole Soyinka. Bako vive en Abuya, TCF, Nigeria.[3] Además su película The Royal Hibiscus Hotel se proyectó en el Festival Internacional de Cine de Toronto de 2017.[4]
También fue uno de los escritores de la película Lionheart.[5]
Referencias
- «ISHAYA BAKO». Archivado desde el original el 15 de enero de 2013. Consultado el 20 de diciembre de 2012.
- Oladepo, Tomi (18 de mayo de 2012). «Interview With Ishaya Bako – AMAA Film Award Winner». Archivado desde el original el 9 de enero de 2015. Consultado el 4 de noviembre de 2020.
- «Award-winning filmmaker, Ishaya Bako’s documentary film, FUELLING POVERTY, Premieres Online». 4 de diciembre de 2012. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2020. Consultado el 4 de noviembre de 2020.
- «Toronto Adds Films From Aaron Sorkin, Louis C.K., Brie Larson». Variety. 15 de agosto de 2017. Consultado el 16 de agosto de 2017.
- https://m.imdb.com/title/tt7707314/fullcredits/writers
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción total derivada de «Ishaya Bako» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.