Isabel de Portugal (1432-1455)

Isabel de Portugal (1432-2 de diciembre de 1455), duquesa de Coímbra y reina consorte de Portugal. Era hija de la infanta Isabel de Urgel y del infante y duque Pedro de Coímbra, por lo tanto era nieta de Juan I de Portugal y Felipa de Lancaster.

Isabel de Coímbra
Reina consorte de Portugal

Como parte de un gran retrato de Nuno Goncalves.

Reina consorte de Portugal
6 de mayo de 1447-2 de diciembre de 1455
(8 años y 210 días)
Predecesor Leonor de Aragón
Sucesor Juana de Castilla
Información personal
Otros títulos
Nacimiento 1 de marzo de 1432
Lisboa, Reino de Portugal
Fallecimiento 2 de diciembre de 1455 (23 años)
Évora, Reino de Portugal
Sepultura Monasterio de Batalha
Familia
Casa real Avís
Padre Pedro de Portugal, Duque de Coímbra
Madre Isabel de Urgel
Consorte Alfonso V de Portugal

Matrimonio

Su padre, el infante Pedro se hizo regente del reino en 1439 durante la minoría de edad del rey Alfonso V, tras la destitución y expulsión de su madre Leonor de Aragón, la cual había asumido la regencia tras la muerte de su marido, el rey Eduardo I.

Para no perder el poder frente a la nobleza, capitaneada por su medio hermano Alfonso I de Braganza, el regente hace comprometer a Isabel en 1445 con su primo el rey Alfonso V de Portugal. Aunque también se informa, ambos se enamoraron el uno del otro y habían vivido una historia de amor un tiempo antes. El compromiso provocó un conflicto entre Pedro de Coímbra y el duque Afonso de Braganza, que había deseado que el monarca se casara con su nieta. Isabel recibió los ingresos de Santarém, Alvaiázere, Sintra y Torres Vedras en su boda.

El matrimonio se celebró el 6 de mayo de 1447. Tanto la novia como el novio tenían quince años.

Caída de su padre y rehabilitación

En 1448, el rey tomó como consejero a Alfonso de Braganza. Posteriormente destituyó al regente Pedro y asumió el poder al ser declarado mayor de edad. Poco después el rey le declaró la guerra a su tío, venciéndolo en la batalla de Alfarrobeira, donde murió Pedro (se sospecha que lo mataron) y su hermano Juan fue exiliado, cayendo la familia en desgracia.

Sin embargo, la propia Isabel no perdió el favor del rey y tomó el control del ducado de Coimbra y el patrimonio familiar hasta que su hermano regresó a Portugal en 1454.

En 1455, Isabel rehabilitó a su padre y le hizo honrar con una gran ceremonia de exoneración en la corte y lo volvió a enterrar a lo grande.

Descendencia y muerte

De su unión con Alfonso V, Isabel tuvo tres hijos:

Apenas unos meses después del nacimiento de su hijo menor, Isabel murió con apenas veintitrés años de edad, aparentemente envenenada.

Ancestros

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.