Irma Alvarez Ccoscco
Irma Álvarez Ccoscco (Haquira, Perú[1]) es una poeta Quechua, educadora y activista digital.[2]
Irma Alvarez Ccoscco | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | Haquira (Perú) | |
Nacionalidad | Peruana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritora y activista lingüística | |
Género | Poesía | |
Activismo Lingüístico
El activismo lingüístico de Alvarez Ccoscco se enfoca en el uso y desarrollo de software para el quechua.[3] En Perú y los Estados Unidos ella ha estado involucrada en proyectos sobre el uso de quechua y otras lenguas indígenas para radio, decolonización de software[4] y programadores.[5][6]
En 2014, Alvarez Ccoscco ha sido becaria del programa de liderazgo artístico del Museo Nacional de los Indios Americanos en Washington D. C.[7][8]
Obra
- Runasimipi Qillqaspa (Smithsonian Institution, 2019)[9]
Enlaces externos
- Video: Noche de literatura quechua: Pablo Landeo Muñoz, Irma Álvarez Ccoscco y Américo Mendoza Mori en Kelly Writers House, Universidad de Pensilvania
Referencias
- «Hablemos Quechua? Native languages expert on mission to protect and preserve endangered history to speak at Salve | What's Up Newp». whatsupnewp.com.
- Neil, Emily (24 de octubre de 2019). «Indigenous languages week at UPenn highlights Quechua, Zapotec». AL DÍA News.
- «Meet Irma Alvarez Ccoscco, the host of @ActLenguas Twitter account for February 4-10, 2019». 3 de febrero de 2019.
- Chan, Anita Say (16 de octubre de 2018). «Decolonial Computing and Networking Beyond Digital Universalism». Catalyst: Feminism, Theory, Technoscience 4 (2): 1-5. doi:10.28968/cftt.v4i2.29844 – via catalystjournal.org.
- Rios, Annette (18 de enero de 2015). «A Basic Language Technology Toolkit for Quechua» – via www.zora.uzh.ch.
- Chan, Anita Say (31 de enero de 2014). «Networking Peripheries: Technological Futures and the Myth of Digital Universalism». MIT Press – via Google Books.
- «Quechua writers Pablo Landeo-Muñoz & Irma Álvarez-Ccoscco – Quechua at Penn». web.sas.upenn.edu.
- «Video». www.youtube.com. Consultado el 9 de agosto de 2020.
- «Video». www.youtube.com. Consultado el 9 de agosto de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.