Inés Pertiné
Inés Pertiné Urien (Buenos Aires, 27 de diciembre de 1942) es la viuda del expresidente Fernando de la Rúa y fue primera dama de Argentina entre 1999 hasta 2001. Fue también primera dama de la ciudad de Buenos Aires entre 1996 y 1999, cuando Fernando de la Rúa era jefe de gobierno de la ciudad.[1]
Inés Pertiné | ||
---|---|---|
| ||
Primera dama de la Nación Argentina Cargo protocolar | ||
10 de diciembre de 1999-20 de diciembre de 2001 | ||
Presidente | Fernando de la Rúa | |
Predecesora | Zulema Menem | |
Sucesora | María Alicia Mazzarino Daglio | |
| ||
Primera dama de la Ciudad de Buenos Aires Cargo protocolar | ||
7 de agosto de 1996-10 de diciembre de 1999 | ||
Jefe de Gobierno | Fernando de la Rúa | |
Sucesor | María Carbó | |
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
27 de diciembre de 1942 (81 años) Buenos Aires (Argentina) | |
Nacionalidad | Argentina | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Padres |
Julio Pertiné Celia Urien Irigoyen | |
Cónyuge | Fernando de la Rúa (matr. 1970; fall. 2019) | |
Hijos | Agustina, Antonio, Fernando | |
Familiares |
Basilio Pertiné (abuelo paterno) Basilio Pertiné (hermano) Ignacio Darío Irigoyen (bisabuelo materno) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Primera dama | |
Biografía
Es hija de María Celia Urien Irigoyen[2] y Julio Pertiné, abogado, y a su vez nieta del general Basilio Pertiné.[3] Su hermano es el contraalmirante de la fuerza aeronaval Basilio Pertiné, quien fuera agregado militar en Estados Unidos en la época de la última dictadura militar argentina y durante la década de los ochenta, con Alfonsín. Por el lado materna es tataranieta del coronel Carlos María Urien. También es bisnieta de Ignacio Darío Irigoyen, exgobernador de la provincia de Buenos Aires.[4]
Referencias
- «Inés Pertiné de la Rúa: Mi vida cambió bastante». La Nación. 12 de marzo de 2000.
- Urien, Paula (10 de octubre de 1999). «Inés Pertiné: Cuatro ojos ven más que dos». La Nación.
- «Dos primeras damas entre el poder de los hombres». Clarín. 7 de noviembre de 1999.
- «El Dr. Irigoyen deja el cargo de gobernador». La Argentina del Centenario.