Iglesia de Santo Tomás Cantuariense (Toro)
La iglesia de Santo Tomás Cantuariense es un templo ubicado en la ciudad de Toro (Zamora).[1] Es una Iglesia fundada en 1163 que con el transcurso de los siglos se declara en ruina en 1794. La iglesia posee trazas en su interior de los orígenes mozárabes de las repoblaciones realizadas por Alfonso III (véase: Historia de la provincia de Zamora).
Iglesia de Santo Tomás Cantuariense | ||
---|---|---|
Localización | ||
País | España | |
Comunidad | Castilla y León | |
Provincia | Zamora | |
Localidad | Toro | |
Coordenadas | 41°31′17″N 5°23′38″O | |
Información religiosa | ||
Culto | Católico | |
Diócesis | Zamora | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Románica | |
Características
La Iglesia posee tres capillas en la cabecera, la central, cerrada con bóveda de terceletes, la meridional y la septentrional están abovedadas con crucería.
Referencias
- Velásco Rodríguez, Victoriano (1962). Tipografía "Heraldo de Zamora", ed. Guía Turística de la Provincia de Zamora (Segunda edición). Zamora. pp. 207-208.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Iglesia de Santo Tomás Cantuariense.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.