Iglesia de Loreto (Lisboa)
La iglesia de Loreto de Lisboa, también conocida como Nuestra Señora de Loreto de los italianos [1] se encuentra situada junto al Largo do Chiado, haciendo esquina con la rua da Misericordia.
Iglesia de Loreto | ||
---|---|---|
Igreja do Loreto o Igreja de Nossa Senhora do Loreto | ||
Incluido en sitio clasificado | ||
Fachada principal. | ||
Localización | ||
País | Portugal | |
División | Santa Maria Maior | |
Región | Grande Lisboa | |
Localidad | Lisboa | |
Dirección | Largo do Chiado; Rua da Misericórdia, n.2 | |
Coordenadas | 38°42′39″N 9°08′34″O | |
Información religiosa | ||
Propietario | Ciudad del Vaticano | |
Advocación | Nuestra Señora de Loreto | |
Historia del edificio | ||
Construcción | siglo XVI | |
Derrumbe | siglo XVII | |
Incendio | siglo XVIII | |
Reconstrucción | siglo XVIII | |
Reinauguración | 1785 | |
Arquitecto |
José da Costa e Silva Manuel Caetano de Sousa | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | iglesia | |
Estilo | neoclásico | |
Mapa de localización | ||
Iglesia de Loreto Ubicación en Lisboa | ||
Historia
El origen del edificio se remonta a 1550, levantado como pequeña ermita junto a las antiguas puertas de Santa Catarina anejas a la cerca fernandina. En 1573 se amplió, quedando destruida por un incendio en 1651. Construido un nuevo templo, el terremoto de Lisboa de 1755 lo derribó, restaurándose a partir de un proyecto del arquitecto José da Costa Silva, cuyos trabajos duraron 30 años. La nueva iglesia se inauguró en 1785.[2]
Descripción
La iglesia es de planta poligonal, compuesta de una sola nave en cuyos laterales se abren doce capillas poco profundas revestidas de mármol, que representan a los apóstoles.[3] La fachada principal, orientada al sur, permite el acceso al templo por medio de una escalinata de doble tramo que converge en un rellano. Consta de dos alturas, revestidas de cantería y está dividida en tres partes separadas por dos pilastras toscanas de orden gigante. Como remate, la cornisa se presenta asentada sobre modillones de volutas sobre la que se eleva un paño de muro dividido también por pilastras.[3] En el interior destaca la bóveda de cañón rasgada por lunetas, en cuyo centro está representada una escena de la “capilla de Nazaré transportasda por ángeles”.[3]
Referencias
- Damião, João (21 de agosto de 2022). «Igreja de Nossa Senhora do Loreto: um tesouro de Itália em Lisboa há 500 anos. “O Chiado era italiano”». A Mensagem de Lisboa (en portugués). Consultado el 18 de noviembre de 2023.
- Igrejadoloreto.pt. «História da Igreja de Nossa Senhora do Loreto de Lisboa». Igreja do Loreto. Consultado el 18 de noviembre de 2023.
- SIPA (27 de julio de 2011). «História da Igreja de Nossa Senhora do Loreto de Lisboa». Igreja de Nossa Senhora do Loreto (en portugués). Sistema de Informação para o Património Arquitetónico. Consultado el 18 de noviembre de 2023.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Iglesia de Loreto.