Idioma lo-toga
Lo-Toga es una lengua oceánica hablado por unas 580 personas en las islas de Lo y Toga, en el grupo Torres en el norte de Vanuatu.[2] El idioma a veces se ha llamado Loh. (sic) o Toga, después de cualquiera de sus dos dialectos.
Lo-Toga | ||
---|---|---|
Hablado en | Vanuatu | |
Región | Islas Torres | |
Hablantes | 580 (2012)[1] | |
Familia |
Austronesias Malayo-polinesias Oceánicas Oceánicas meridionales Vanuatu vanuatu septentrionales Torres-Banks Lo-Toga | |
Dialectos |
Lo Toga | |
Códigos | ||
ISO 639-3 | lht | |
Glottolog | loto1240 | |
Nombre
El idioma lleva el nombre de las dos islas donde se habla: Lo y Toga.
Situación y dialectos
Sus 580 hablantes viven principalmente en Lo y en la Isla Toga, las dos islas principales en la mitad sur del grupo Torres. El mismo idioma también lo hablan las pequeñas poblaciones de las otras dos islas de Linua y Tegua.
Lo-Toga se divide en dos dialectos muy cercanos, Lo (hablado en la isla Lo) y Toga (hablado en Toga). Los habitantes del norte de Vanuatu no suelen hacer distinción entre dialectos y lenguas.[3]
Por el contrario, Lo-Toga es una lengua distinta de las otras lenguas del grupo Torres, Hiw
Fonológia
El dialecto Lo de Lo-Toga fonémicamente contrasta 16 consonantes y 13 vocales.[4]
Consonantes
Bilabiales | Alveolares | Retroflejas | Dorsales | Labiovelares | Glotales | |
---|---|---|---|---|---|---|
Nasales | m ⟨m⟩ | n ⟨n⟩ | ŋ ⟨n̄⟩ | ŋʷ ⟨n̄w⟩ | ||
Oclusivas | p ⟨p⟩ | t ⟨t⟩ | ʈ͡ʂ ⟨d⟩ | k ⟨k⟩ | kʷ ⟨q⟩ | |
Fricativas | β ⟨v⟩ | s ⟨s⟩ | ɣ ⟨g⟩ | h ⟨h⟩ | ||
Róticas | r ⟨r⟩ | |||||
Laterales | l ⟨l⟩ | |||||
Semivocales | w ⟨w⟩ |
Vocales
Los 13 fonemas vocales del dialecto Lo incluyen 8 monoftongos /i e ɛ a ə ɔ o ʉ/, y cinco diptongos /i͡e i͡ɛ i͡a o͡ə o͡ɔ/.[5][4]
Monoftongos | Diptongos | |||||
---|---|---|---|---|---|---|
Anteriores | Centrales | Posteriores | Anterior | Posterior | ||
Cerrada | i ⟨i⟩ | ʉ ⟨u⟩ | ||||
Semicerrada | e ⟨ē⟩ | o ⟨ō⟩ | i͡e ⟨iē⟩ | |||
Media | ə ⟨e⟩ | o͡ə ⟨ōe⟩ | ||||
Semiabierta | ɛ ⟨ë⟩ | ɔ ⟨o⟩ | i͡ɛ ⟨ië⟩ | o͡ɔ ⟨ōo⟩ | ||
Abierta | a ⟨a⟩ | i͡a ⟨ia⟩ |
Gramática
Lo-Toga presenta varias formas de Serialización verbal.[6]
El sistema de Pronombres personales contrasta la clusividad, y distingue tres números gramaticales (singular, dual, plural).[7]
Junto con su vecino Hiw, Lo-Toga ha desarrollado un rico sistema de número verbal, mediante el cual ciertos verbos cambian su raíz dependiendo del número de su participante principal.[8] Lo-Toga tiene 18 pares de verbos.
La referencia espacial en Lo-Toga se basa en un sistema de direcciones geocéntricas (absoluto), que es en parte típico de las lenguas oceánicas y, sin embargo, innovador.[9]
Referencias
Bibliografías
- François, Alexandre (2005), «Unraveling the history of vowels in seventeen north Vanuatu languages», Oceanic Linguistics 44 (2): 443-504, S2CID 131668754, doi:10.1353/ol.2005.0034 Parámetro desconocido
|citeseerx=
ignorado (ayuda). - —— (2010), «Pragmatic demotion and clause dependency: On two atypical subordinating strategies in Lo-Toga and Hiw (Torres, Vanuatu)», en Bril, Isabelle, ed., Clause hierarchy and Clause linking: The Syntax and Pragmatics interface, Amsterdam: Benjamins, pp. 499-548.
- —— (2011), «Social ecology and language history in the northern Vanuatu linkage: A tale of divergence and convergence», Journal of Historical Linguistics 1 (2): 175-246, doi:10.1075/jhl.1.2.03fra, hdl:1885/29283.
- —— (2012), «The dynamics of linguistic diversity: Egalitarian multilingualism and power imbalance among northern Vanuatu languages», International Journal of the Sociology of Language 2012 (214): 85-110, S2CID 145208588, doi:10.1515/ijsl-2012-0022.
- —— (2015). «The ins and outs of up and down: Disentangling the nine geocentric space systems of Torres and Banks languages». En Alexandre François; Sébastien Lacrampe; Michael Franjieh et al., eds. The languages of Vanuatu: Unity and diversity. Studies in the Languages of Island Melanesia. Canberra: Asia-Pacific Linguistics. pp. 137-195. ISBN 978-1-922185-23-5. hdl:1885/14819.
- —— (2016), «The historical morphology of personal pronouns in northern Vanuatu», en Pozdniakov, Konstantin, ed., Comparatisme et reconstruction : tendances actuelles, Faits de Langues 47, Bern: Peter Lang, pp. 25-60.
- —— (2019). «Verbal number in Lo–Toga and Hiw: The emergence of a lexical paradigm». Transactions of the Philological Society 117 (3): 338-371. doi:10.1111/1467-968X.12168..
- —— (2021). «Presentation of the Lo-Toga language and audio archive». Pangloss Collection. Paris: CNRS. Consultado el 21 de febrero de 2022.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Lo-Toga language» de Wikipedia en inglés, concretamente de esta versión del 7 de septiembre de 2023, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
- Mapa lingüístico del norte de Vanuatu, que muestra la distribución de Lo-Toga.
- [https://pangloss.cnrs.fr/corpus/Lo-Toga?lang=en&mode=pro Grabaciones de audio en lengua lo-toga, publicadas por A. François (source: Pangloss Collection).
- Online Lo-Toga—English dictionary by A. François (work in progress)
- Ne Vavatema Vivda Pah Tage Vivda Volquane Lema Rua Porciones del Libro de Oración Común en Toga (1907)