Idioma español en Nueva Zelanda

El idioma español en Nueva Zelanda comenzó a emplearse con cierta regularidad desde la década de 1960 e inicios de la de 1970, principalmente por inmigrantes provenientes de los países hispanohablantes de Sudamérica (principalmente argentinos y chilenos, y algunos peruanos, colombianos, y venezolanos) y algunos desde Centroamérica (principalmente salvadoreños y nicaragüenses), México, España, y Gibraltar.[1][2][3][4][5]

Hispanohablantes en
Nueva Zelanda
Censo Cantidad Porcentaje
199610 6920.2885 %
2001[6]14 6760.3789 %
2006[7]21 6450.5202 %
2013[8]26 9790.6023 %
Español en Nueva Zelanda
Hablado en Bandera de Nueva Zelanda Nueva Zelanda
Familia

Indoeuropeo
 Itálico
  Grupo Romance
   Romance
    Ítalo-occidental
     Subgrupo Occidental
     Grupo Galo-Ibérico
      Ibero-romance
       Ibero-occidental

        Idioma español
Escritura Alfabeto latino
Códigos
ISO 639-1 es
ISO 639-2 spa
ISO 639-3 spa

Mapa físico de Nueva Zelanda

El Instituto Cervantes pretende establecer aulas en Auckland y Wellington. Según esa entidad académica, en 2005, 25 677 estudiantes cursaban estudios de español en Nueva Zelanda.

Referencias

Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.