Distrito electoral federal 1 de Jalisco

El I Distrito Electoral Federal de Jalisco es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 19 en los que se divide el estado de Jalisco. Su cabecera es la ciudad de Tequila.

Distrito 1 de Jalisco
Distrito electoral federal
Cabecera distrital Tequila
Entidad Distrito electoral federal
 País México
 • Entidad federativa Jalisco
 Circunscripción electoral Primera circunscripción[1]
Diputado Gustavo Macías Zambrano
Subdivisiones 222 secciones electorales
Municipios Colotlán, Mezquitic, Villa Guerrero, Totatiche, Chimaltitán, San Martín de Bolaños, Tequila, Hostotipaquillo, Magdalena, Amatitán, El Arenal, Tala
Teuchitlán, Ahualulco de Mercado, Etzatlán, San Marcos, San Juanito Escobedo, Bolaños, Huejuquilla el Alto, Huejucar, Santa María de los Ángeles, Cuquío, Ixtlahuacán del Río, San Cristóbal de la Barranca

El Primer Distrito Electoral Federal de Jalisco se encuentra localizado en la zona norte del Estado de Jalisco, está formado por 24 municipios; Colotlán, Mezquitic, Villa Guerrero, Totatiche, Chimaltitán, San Martín de Bolaños, Tequila, Hostotipaquillo, Magdalena, Amatitán, El Arenal, Tala, Teuchitlán, Ahualulco de Mercado, Etzatlán, San Marcos, San Juanito Escobedo, Bolaños, Huejuquilla el Alto, Huejucar, Santa María de los Ángeles, Cuquío, Ixtlahuacán del Río, San Cristóbal de la Barranca.

Diputados por Legislatura

Diputados federales por el Distrito I de Jalisco
(desde 1863)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodo
Antonio MolinaIII1863 - 1865
Gregorio DávilaIV1867 - 1868
Pedro LandázuriV1869 - 1871
La curul del distrito I permanece vacante entre 1871 y 1880.
Epifanio SilvaX1880 - 1882
Atilano SánchezXI1882 - 1884
Francisco SepúlvedaXII
XIII
XIV
XV
XVI
XVII
XVIII
1884 - 1898
Joaquín M. EscotoXIX
XX
XXI
1898 - 1904
Enrique PazosXXII1904 - 1906
VacanteXXIII1906 - 1908
Rafael Zubarán CapmanyXXIV1908 - 1910
Luis Pérez VerdíaXXV1910 - 1912
Francisco EscuderoXXVI1912 - 1914
Luis Manuel RojasConstituyente1916 - 1917
Salvador EscuderoXXVII1917 - 1918
Paulino Machorro NarváezXXVIII1918 - 1920
José Guadalupe ZunoXXIX1920 - 1922
Alfredo RomoPRJXXX
XXXI
XXXII
1922 - 1928
José Pérez CoronaXXXIII1928 - 1930
Manuel Hernández y HernándezXXXIV1930 - 1932
Leopoldo CuéllarXXXV1932 - 1934
Cosme SáinzXXXVI1934 - 1937
J. Jesús OcampoXXXVII1937 - 1940
Juan I. GodínezXXXVIII1940 - 1943
Alberto VelázquezXXXIX1943 - 1946
Rodolfo González GonzálezXL1946 - 1949
Saturnino Coronado OrganistaXLI1949 - 1952
Rodolfo González GuevaraXLII1952 - 1955
Ignacio González RubioXLIII1955 - 1958
Luis Ramírez MezaXLIV1958 - 1961
José Luis Lamadrid SauzaXLV1961 - 1964
Raúl Padilla GutiérrezXLVI1964 - 1967
Adalberto Padilla QuirozXLVII1967 - 1970
José Carlos Osorio AguilarXLVIII1970 - 1973
Reyes Rodolfo Flores ZaragozaXLIX1973 - 1976
Guillermo Cosío VidaurriL1976 - 1979
Eduardo Aviña BatízLI1979 - 1982
José Luis Lamadrid SauzaLII1982 - 1985
Santiago Camarena FloresLIII1985 - 1988
Blanca Escoto GonzálezLIV1988 - 1991
Jorge Leobardo Lepe GarcíaLV1991 - 1994
Juan Manuel Pérez CoronaLVI1994 - 1997
Teresa Núñez CasasLVII1997 - 2000
Jaime Hernández GonzálezLVIII2000 - 2003
Francisco Javier Guízar MacíasLIX2003 - 2006
Gustavo Macías ZambranoLX2006 - 2009
Ignacio Téllez GonzálezLXI2009 - 2012
Cesáreo Padilla NavarroLXII2012 - 2015
Hugo Daniel Gaeta EsparzaLXIII2015 - 2018
Eduardo Ron RamosLXIV2018 - 2021
Gustavo Macías ZambranoLXV2021 -

Resultados Electorales

2018

Elecciones federales de 2018
Partido/AlianzaCandidatoVotosPorcentaje
Coalición Por México al Frente
(PAN, PRD, Movimiento Ciudadano)
Eduardo Ron Ramos ✓ Hecho72,468
 42.06 %
Partido Revolucionario InstitucionalLucia Aguilar Carrillo32,097
 18.63 %
Partido Verde Ecologista de MéxicoJosé Guadalupe Nuñez Rodríguez7,900
 4.58 %
Partido Nueva AlianzaDolores Edith Sierra Romero6,054
 3.51 %
Coalición Juntos Haremos Historia
(Morena, PT, PES)
Mitsuo Janathan Ixcoatl Hernandez Delgado46,672
 27.09 %
No registrados53
 0.03 %
Nulos7,021
 4.07 %
Total172,265
 100.00 %
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[2]

Véase también

Referencias

  1. INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
  2. Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2018». Consultado el 1 de mayo de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.