Distrito electoral local 9 de Chihuahua
El Distrito electoral local 9 de Chihuahua es uno de los 22 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio del estado de Chihuahua. Su cabecera es Ciudad Juárez.
Distrito 9 Local de Chihuahua | ||
---|---|---|
Distrito electoral local | ||
Cabecera distrital | Ciudad Juárez | |
Entidad | Distrito electoral local | |
• País | México | |
• Estado | Chihuahua | |
Diputado | Magdalena Rentería Pérez | |
Subdivisiones | 86 secciones | |
Municipios | Juárez | |
Desde el proceso de redistritación de 2022 abarca parte de la zona sur de Ciudad Juárez.[1]
Distritaciones anteriores
Distritación de 1968
En ese entonces tuvo su cabecera en Nuevo Casas Grandes, y abarcaba los municipios de Ahumada, Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Ignacio Zaragoza, Janos y Nuevo Casas Grandes.
Distritación de 1989
En la distritación de 1989 este distrito continuó teniendo su cabecera en Nuevo Casas Grandes, abarcando los municipios de Ascensión, Buenaventura, Casas Grandes, Galeana, Janos y Nuevo Casas Grandes.
Distritación de 1995
Para 1995 el distrito pasó a abarcar parte de Ciudad Juárez.
Distritación de 1997
En 1997 el distrito pasó a tener su cabecera en Madera, abarcando los municipios de Bachíniva, Buenaventura, Gómez Farías, Ignacio Zaragoza, Madera, Matachí, Namiquipa y Temósachi.
Distritación de 2012
Para 2013 el distrito volvió a tener cabecera en Ciudad Juárez, abarcando la zona sureste de la ciudad.
Distritación de 2015
Entre 2015 y 2022, continuó en Ciudad Juárez, abarcando parte de la zona sur de la ciudad.
Diputados por el distrito
Diputado | Grupo parlamentario | Legislatura | Periodo | Cabecera distrital Según cada distritación |
---|---|---|---|---|
Júpiter Barrera Flores | XLIX | 1968 - 1971 | Nuevo Casas Grandes | |
Julián Aguilar Talamantes | L | 1971 - 1974 | ||
Rebeca Anchondo de Rodríguez | LI | 1974 - 1977 | ||
Raúl Armendáriz Domínguez | LII | 1977 - 1980 | ||
Cruz Castro Vigil | LIII | 1980 - 1983 | ||
Rubén Ortega Rodríguez | LIV | 1983 - 1986 | ||
Leonel de la Rosa Carrera | LV | 1986 - 1989 | ||
Oscar Acosta González | LVI | 1989 - 1992 | Nuevo Casas Grandes | |
Salvador Bautista Vargas | LVII | 1992 - 1995 | ||
Clara Torres Armendáriz | LVIII | 1995 - 1998 | Ciudad Juárez | |
Leonel Reynaldo Chávez Reyes | LIX | 1998 - 2001 | Madera | |
José Alfredo Vázquez Fernández | LX | 2001 - 2004 | ||
Humberto Pérez Rodríguez | LXI | 2004 - 2007 | ||
Jesús Armando Muñoz Ponce | LXII | 2007 - 2010 | ||
Benjamín García Ruiz | LXIII | 2010 - 2013 | ||
Daniel Pérez Rodríguez | 2013 | |||
Jorge Quintana Silveyra | LXIV | 2016 | Ciudad Juárez | |
Luis Fernando Rodríguez Giner | 2013 - 2016 | |||
Lilana Ibarra Rivera | LXV | 2016 - 2018 | Ciudad Juárez | |
Misael Máynez Cano | LXVI | 2018 - 2021 | ||
Magdalena Rentería Pérez | LXVII | 2021 - |
Resultados Electorales
2021
Candidato | Partido o coalición | Votos | Porcentaje | ||
---|---|---|---|---|---|
Flor Karina Cuevas Vásquez | — | — | |||
Gloria Porras Valles | Partido Revolucionario Institucional | — | — | ||
Salvador Camacho García | Partido del Trabajo | — | — | ||
Ángel Villegas Pacheco | Partido Verde Ecologista de México | — | — | ||
Selma Michelle López Rivera | Movimiento Ciudadano | — | — | ||
Magdalena Rentería Pérez | Movimiento Regeneración Nacional | — | — | ||
Sandra María Antonieta Duarte Sánchez | Nueva Alianza Chihuahua | — | — | ||
Claudia Irene López Manríquez | Partido Encuentro Solidario | — | — | ||
Martha Aurora Hernpandez Cisneros | Fuerza por México | — | — | ||
Zalay Alaid Abbud Esparza | Redes Sociales Progresistas | — | — | ||
Candidatos no registrados | — | — | — | ||
Total de votos válidos | — | ||||
Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. |
2016
Elecciones estatales de 2016 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Lilana Ibarra Rivera Hecho | 11,424 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Yaneth Romo Pérez | 9,513 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | Leandro Barrientos Martínez | 988 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Vicente Miguel Garibay Terrazas | 2,289 |
| ||||
Partido del Trabajo | Hazel Soni Arellano | 707 |
| ||||
Movimiento Ciudadano | Pablo Rito Reyes Jiménez | 3,981 |
| ||||
Nueva Alianza | Manuel Chacón Leos | 3,214 |
| ||||
Movimiento de Regeneración Nacional | Magdalena Rentería Pérez | 5,580 |
| ||||
Partido Encuentro Social | Silvia Sánchez Márquez | 3,342 |
| ||||
No registrados | 504 |
| |||||
Nulos | 2,658 |
| |||||
Total | 44,200 |
| |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[2] |
2013
Elecciones estatales de 2013 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Tomás Arturo Trejo Castillo | 6,292 |
| ||||
| Coalición "Unidos por más Progreso" Partido Revolucionario Institucional Partido del Trabajo | Jorge Quintana Silveyra Hecho | 10,928 |
| |||
Partido de la Revolución Democrática | Javier Alejandro Ceniceros Sotelo | 1,432 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Alejandro Gloria González | 2,556 |
| ||||
Movimiento Ciudadano | Emma Alatorre Guzmán | 417 |
| ||||
Nueva Alianza | Socorro Idalia Murillo Vega | 1,427 |
| ||||
No registrados | 50 |
| |||||
Nulos | 1,330 |
| |||||
Total | 24,432 |
| |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[3] |
2010
Elecciones estatales de 2010 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Sabino González Carbajal | 15,843 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Benjamín García Ruiz Hecho | 21,856 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | Jesús Manuel Márquez Sotelo | 5,758 |
| ||||
Partido del Trabajo | Sergio Arnoldo Olivas Alire | 216 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Joaquín Quezada Parra | 353 |
| ||||
Convergencia | Leobardo Barraza Weckmann | 888 |
| ||||
Nueva Alianza | Graciela Pérez Bayrruz | 1,319 |
| ||||
No registrados | 19 |
| |||||
Nulos | 1,821 |
| |||||
Total | 48,080 |
| |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[4] |
2007
Elecciones estatales de 2007 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | 16,540 |
| |||||
| Coalición "Alianza por Chihuahua" Partido Revolucionario Institucional Nueva Alianza | Jesus Armando Muñoz Ponce | 19,325 |
| |||
| Coalición "Unidos por Chihuahua" Partido de la Revolución Democrática Convergencia | 4,150 |
| ||||
Partido del Trabajo | 682 |
| |||||
Partido Verde Ecologista de México | 427 |
| |||||
Partido Alternativa Socialdemócrata | 94 |
| |||||
No registrados | 3 |
| |||||
Nulos | 1,559 |
| |||||
Total | 42,780 |
| |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[5] |
2004
Elecciones estatales de 2004 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Coalición "Todos Somos Chihuahua" Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática Convergencia | Jorge Luis Luján Terrazas | 18,699 |
| ||||
Coalición "Alianza con la Gente" Partido Revolucionario Institucional Partido del Trabajo Partido Verde Ecologista de México | Humberto Pérez Rodríguez Hecho | 23,324 |
| ||||
No registrados | 0 |
| |||||
Nulos | 1,686 |
| |||||
Total | 43,739 |
| |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6] |
2001
Elecciones estatales de 2001 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | José Alfredo Vázquez Fernández Hecho | 17,007 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | 16,819 |
| |||||
Partido de la Revolución Democrática | 4,985 |
| |||||
Coalición "Alianza por Juárez" Partido Verde Ecologista de México Partido del Trabajo | 1,029 |
| |||||
Convergencia | 942 |
| |||||
Partido de la Sociedad Nacionalista | No registró candidato. | 0 |
| ||||
Partido Alianza Social | No registró candidato. | 0 |
| ||||
No registrados | 6 |
| |||||
Nulos | 1,325 |
| |||||
Total | 42,231 |
| |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6] |
1998
Elecciones estatales de 1998 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Víctor Manuel Talamantes Vázquez | 15,757 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Leonel Reynaldo Chávez Reyes Hecho | 21,254 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | Héctor Elías Barraza Chávez | 6,603 |
| ||||
Partido del Comité de Defensa Popular | María Victoria Rodríguez Adame | 206 |
| ||||
Partido del Trabajo | Jorge González Pérez | 309 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | 8 |
| |||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 5 |
| |||||
No registrados | 12 |
| |||||
Nulos | 1,432 |
| |||||
Total | 45,581 |
| |||||
Fuente: Instituto Estatal Electoral de Chihuahua.[6] |
1995
Elecciones estatales de 1995 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Clara Torres Armendáriz Hecho | 19,141 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | 14,539 |
| |||||
Partido de la Revolución Democrática | 1,706 |
| |||||
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 373 |
| |||||
Partido del Comité de Defensa Popular | 928 |
| |||||
Partido del Trabajo | No registró candidato. | 0 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | 1,536 |
| |||||
Partido Demócrata Mexicano | No registró candidato. | 0 |
| ||||
No registrados | 9 |
| |||||
Nulos | 0 |
| |||||
Total | 38,232 |
| |||||
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[7] |
1992
Elecciones estatales de 1992 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Salvador Bautista Vargas Hecho | 15,534 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | 14,019 |
| |||||
Partido Popular Socialista | 55 |
| |||||
Partido de la Revolución Democrática | 1,371 |
| |||||
Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 56 |
| |||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana Partido del Comité de Defensa Popular | 952 |
| |||||
No registrados | 2 |
| |||||
Nulos | 935 |
| |||||
Total | 32,924 |
| |||||
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[8] |
1989
Elecciones estatales de 1989 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | 5,215 |
| |||||
Partido Revolucionario Institucional | Oscar Acosta González Hecho | 13,731 |
| ||||
| Coalición "Popular Cardenista" Partido Popular Socialista Partido del Frente Cardenista de Reconstrucción Nacional | 35 |
| ||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 7 |
| |||||
Partido de la Revolución Democrática | 140 |
| |||||
Partido del Comité de Defensa Popular | 892 |
| |||||
No registrados | 0 |
| |||||
Nulos | 787 |
| |||||
Total | 20,807 |
| |||||
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[9] |
1986
Elecciones estatales de 1986 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | 11,846 |
| |||||
Partido Revolucionario Institucional | Leonel de la Rosa Carrera Hecho | 20,420 |
| ||||
Partido Popular Socialista | 44 |
| |||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | 5 |
| |||||
Partido Demócrata Mexicano | 6 |
| |||||
Partido Socialista Unificado de México | 869 |
| |||||
Partido Socialista de los Trabajadores | 47 |
| |||||
Partido Revolucionario de los Trabajadores | 382 |
| |||||
Partido Mexicano de los Trabajadores | 6 |
| |||||
Fuente: Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006.[10] |
1983
Elecciones estatales de 1983 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | 8,752 |
| |||||
Partido Revolucionario Institucional Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | Rubén Ortega Rodríguez Hecho | 14,247 |
| ||||
Partido Popular Socialista | 55 |
| |||||
Partido Demócrata Mexicano | No registró candidato. | 0 |
| ||||
Partido Socialista Unificado de México | 1,495 |
| |||||
Partido Socialista de los Trabajadores | 321 |
| |||||
Partido Revolucionario de los Trabajadores | No registró candidato. | 0 |
| ||||
No registrados | 0 |
| |||||
Nulos | 799 |
| |||||
Total | 25,669 |
| |||||
Fuente: Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006.[11] |
1980
Elecciones estatales de 1980 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Yolanda Anchondo | 824 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Cruz Castro Vigil Hecho | 12,328 |
| ||||
Partido Popular Socialista | 154 |
| |||||
Partido Auténtico de la Revolución Mexicana | No registró candidato. | 0 |
| ||||
Partido Demócrata Mexicano | 35 |
| |||||
Partido Comunista Mexicano | 547 |
| |||||
Partido Socialista de los Trabajadores | 2,619 |
| |||||
No registrados | 0 |
| |||||
Nulos | 0 |
| |||||
Total | 16,507 |
| |||||
Fuente: Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana.[12] |
Referencias
- «ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO NACIONAL ELECTORAL POR EL QUE SE APRUEBA LA DEMARCACIÓN TERRITORIAL DE LOS DISTRITOS ELECTORALES UNINOMINALES LOCALES EN QUE SE DIVIDE EL ESTADO DE CHIHUAHUA Y SUS RESPECTIVAS CABECERAS DISTRITALES, A PROPUESTA DE LA JUNTA GENERAL EJECUTIVA». Instituto Nacional Electoral (INE). 30 de junio de 2022. Consultado el 11 de julio de 2022.
- Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «TOTAL DE VOTOS - VOTACIÓN POR CANDIDATO - DIPUTADOS». Consultado el 18 de junio de 2016.
- Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados del cómputo de la elección (2013).». Consultado el 4 de julio de 2016.
- Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados - Proceso Electoral 2009-2010». Consultado el 4 de julio de 2016.
- Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados Elección - Proceso Electoral 2007». Consultado el 4 de julio de 2016.
- Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. «Resultados 1998-2004». Consultado el 4 de julio de 2016.
- Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1995». Archivado desde el original el 15 de abril de 2017. Consultado el 27 de abril de 2017.
- Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1992». Consultado el 25 de marzo de 2017.
- Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES DE MAYORÍA RELATIVA CHIHUAHUA 1989». Consultado el 10 de abril de 2017.
- Cortinas Murra, Gerardo (2007). Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006 (Primera edición). Chihuahua, Chihuahua, México: GCM Ediciones. p. 205. Consultado el 11 de noviembre de 2016.
- Cortinas Murra, Gerardo (2007). Las Elecciones en Chihuahua 1921-2006 (Primera edición). Chihuahua, Chihuahua, México: GCM Ediciones. p. 193. Consultado el 28 de octubre de 2016.
- Centro de Estudios de la Democracia y Elecciones de la Universidad Autónoma Metropolitana. «RESULTADOS DE LA ELECCIÓN DE DIPUTADOS LOCALES CHIHUAHUA 1980». Consultado el 13 de abril de 2017.