Distrito electoral federal 9 de Veracruz
El IX Distrito Electoral Federal de Veracruz es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 21 en los que se divide el Estado de Veracruz. Su cabecera es la ciudad de Coatepec.
Desde el proceso de distritación de 2005, el territorio del Distrito IX de Veracruz lo conforma la zona occidental de los alrededor de la capital estatal, Xalapa, lo forman los municipios de Acajete, Altotonga, Ayahualulco, Coatepec, Xico, Las Vigas de Ramírez, Tlacolulan, Las Minas, Perote, Tlalnehuayocan, Rafael Lucio, Tatatila, Cosautlán de Carvajal, Ixhuacán de los Reyes, Teocelo, y Villa Aldama[1]
Distritaciones anteriores
Diputados por el distrito
- L Legislatura
- (1976 - 1979): Mario Martínez Dector (PRI)
- LI Legislatura
- (1979 - 1982): Miguel Castro Elías (PRI)
- LII Legislatura
- (1982 - 1985):
- LIII Legislatura
- (1985 - 1988):
- LIV Legislatura
- (1988 - 1991):
- LV Legislatura
- (1991 - 1994):
- LVI Legislatura
- (1994 - 1997): Marcelo Ramírez Ramírez (PRI)
- LVII Legislatura
- (1997 - 2000): Irma Chedraui Obeso
- LVIII Legislatura
- (2000 - 2003): José Francisco Yunes Zorrilla (PRI)
- LIX Legislatura
- (2003 - 2006): Ernesto Alarcón Trujillo (PRI)
- LX Legislatura
- (2006 - 2009): Adolfo Mota Hernández (PRI)
- LXI Legislatura
- (2009 - 2012): José Francisco Yunes Zorrilla (PRI)
- LXII Legislatura
- (2012 - 2015): Fernando Charleston Hernández (PRI)
- LXIII Legislatura
- (2015 - 2018): Noemí Guzmán Lagunes (PRI)
Elecciones de 2021
Elecciones federales de 2021 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Coalición Va por México (Partido Revolucionario Institucional Partido Acción Nacional Partido de la Revolución Democrática) | José Francisco Yunes Zorrilla Hecho | 69,042 |
| ||||
Movimiento Regeneración Nacional | Carmen Mora García | 60,496 |
| ||||
Partido del Trabajo | Marcela Domínguez García | 6,263 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Inés Martínez Tecalt | 7,513 |
| ||||
Movimiento Ciudadano | Gustavo Raymundo Melgarejo Pineda | 14,774 |
| ||||
Partido Encuentro Solidario | Óscar Arcos Roldán | 4,022 |
| ||||
Fuerza por México | Sabino López Márquez | 4,261 |
| ||||
Redes Sociales Progresistas | Cristian Horacio Teczon Viccon | 7,530 |
| ||||
No registrados | 96 |
| |||||
Nulos | 7,710 |
| |||||
Total | 181,707 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[3] |
Elecciones de 2009
Elecciones federales de 2009 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | ||||
Partido Acción Nacional | Silvia Isabel Monge Villalobos | ||||
Partido Revolucionario Institucional | José Francisco Yunes Zorrilla | ||||
Partido de la Revolución Democrática | José Tomás Riande Ramo | ||||
Coalición Salvemos a México (PT, Convergencia) | Jorge Elías Quiroz Díaz | ||||
Partido Verde Ecologista de México | Irma Bonilla Rodríguez | ||||
Partido Nueva Alianza | Francisca Guevara Perean | ||||
Partido Socialdemócrata | Mario Rodríguez Montero |
Véase también
Referencias
- Condensado de Veracruz Archivado el 4 de marzo de 2016 en Wayback Machine. Instituto Federal Electoral.
- Distritación 1996 de Veracruz Archivado el 11 de abril de 2009 en Wayback Machine. Instituto Federal Electoral.
- Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2021». Consultado el 10 de junio de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.