Distrito electoral federal 2 de Tabasco
El Distrito Electoral Federal 2 de Tabasco es uno de los 300 distritos electorales uninominales en los que se encuentra dividido el territorio de México, que a su vez conforman 5 circunscripciones plurinominales; y uno de los 6 distritos electorales federales en los que se divide el estado de Tabasco.
Distrito Electoral Federal 2 de Tabasco | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
Cabecera distrital | Heroica Cárdenas | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País | México | |
• Estado | Tabasco | |
Diputado | Karla María Rabelo Estrada | |
Subdivisiones | 219 secciones electorales | |
Municipios |
Cárdenas Municipio de Huimanguillo | |
Población (2021) | ||
• Total | 311,717 hab. | |
A través de cada distrito electoral uninominal se elige, cada 3 años, una diputada o un diputado por el principio de Mayoría Relativa para integrar la Cámara de Diputados, que junto con el Senado forman el Congreso de la Unión.
Distritación actual
El Distrito Electoral 2 de Tabasco se localiza en la zona occidente del estado, en la llamada subregión de la Chontalpa y está integrado por los municipios de Cárdenas y Huimanguillo.[1] Su cabecera es la ciudad de Heroica Cárdenas, Tabasco.
Distritaciones anteriores
Distritación desde 1978
Desde 1978 hasta 1996, el Distrito Electoral Federal 2 de Tabasco tenía su cabecera en la ciudad de Frontera, en el municipio de Centla Tabasco. El distrito comprendía los municipios de Balancán, Centla, Emiliano Zapata, Jalpa de Méndez, Jonuta, Nacajuca y Tenosique.
Distritación desde 1996
Desde 1996, el Distrito Electoral Federal 2 de Tabasco comprende los municipios de Cárdenas y Huimanguillo; y su cabecera se ubica en la ciudad de Heroica Cárdenas.
Diputados por el distrito
Resultado Electorales
Elecciones federales de 2021
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Verde Ecologista de México | Iván Francisco Sánchez Esponda | 6,105 |
| |||
Partido del Trabajo | Raquel López Madrigal | 3,402 |
| |||
Movimiento Ciudadano | Miguel Ángel de la Fuente Herrera | 2,117 |
| |||
Movimiento de Regeneración Nacional | Karla María Rabelo Estrada | 94,627 |
| |||
Partido Encuentro Solidario | Eliu Palma Gutiérrez | 2,697 |
| |||
Redes Sociales Progresistas | Guadalupe Romero Domínguez | 2,753 |
| |||
Fuerza por México | Manuela Montiel Méndez | 1,337 |
| |||
Coalición Va por México | Thania Beatriz Rabelo Martínez | 46,737 |
| |||
Candidatos no registrados | 43 |
| ||||
Votos nulos | 4,112 |
| ||||
Total | 144,484 |
| ||||
Fuente: Resultados del Cómputo Distrital del INE[2] |
Elecciones federales de 2018
Partido/Alianza/Candidatura Independiente | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Revolucionario Institucional | Carlos Hernández Reyez | 18,931 |
| |||
Partido Verde Ecologista de México | María Reyes Acosta Acosta | 4,728 |
| |||
Partido Nueva Alianza | Marco Antonio Lopez Peralta | 1,398 |
| |||
Coalición Por México al Frente | Ovidio Chable Martínez de Escobar | 41,428 |
| |||
Coalición Juntos Haremos Historia | Teresa Burelo Cortazar | 132,150 |
| |||
Candidato Independiente | Nora Vanessa Estrada Calles | 1,319 |
| |||
Candidatos no registrados | 17 |
| ||||
Votos nulos | 5,302 |
| ||||
Total | 170,934 |
| ||||
Fuente: Resultados del Cómputo Distrital del INE[3] |
Elecciones federales de 2015
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | Ana León Berrueta | 2,132 |
| |||
Partido Revolucionario Institucional | Armando Beltrán Tenorio | 48,657 |
| |||
|
Coalición de Izquierda Progresista | Óscar Ferrer Ábalos | 70,041 |
| ||
Partido Verde Ecologista de México | Fidel Villareal Pérez | 11,667 |
| |||
Movimiento Ciudadano | Yesenia Sánchez Balcázar | 2,402 |
| |||
Partido Nueva Alianza | Imelda del Carmen León Buenfil | 2,066 |
| |||
Movimiento de Regeneración Nacional | María Guadalupe Torruco Cadenas | 6,111 |
| |||
Partido Humanista | Rubén García Vidal | 942 |
| |||
Partido Encuentro Social | Edith López Sánchez | 1,336 |
| |||
Candidatos no registrados | 36 |
| ||||
Votos nulos | 4,241 |
| ||||
Total | 149,631 |
| ||||
Fuente: Resultados del Cómputo Distrital del INE[4] |
Elecciones federales de 2012
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | Teresa Inés Abreu Gómez | 4,774 |
| |||
Candidatura Compromiso por México | Miguel Ángel Moheno Piñera | 65,985 |
| |||
Coalición Movimiento Progresista | Tomás Brito Lara | 82,231 |
| |||
Nueva Alianza | Martín Sastre Martínez | 1,764 |
| |||
Candidatos no registrados | 32 |
| ||||
Votos nulos | 5,361 |
| ||||
Total | 160,147 |
| ||||
Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[5] |
Elecciones federales de 2009
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | Alipio Aparicio Escobar | 6,219 |
| |||
Partido Revolucionario Institucional | María Estela de la Fuente Dagdug | 42,140 |
| |||
Partido de la Revolución Democrática | Rubén Priego Hernández | 36,837 |
| |||
Partido Verde Ecologista de México | Elizabeth Hernández Pérez | 2,707 |
| |||
Nueva Alianza | Santiago González Vidal | 1,638 |
| |||
Partido Socialdemócrata | Joaquín Álvarez Ruíz | 883 |
| |||
Coalición Salvemos México Ver lista
|
Dionicio Hernández Gerónimo | 1,787 |
| |||
Candidatos no registrados | 24 |
| ||||
Votos nulos | 2,967 |
| ||||
Total | 95,202 |
| ||||
Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[6] |
Elecciones federales de 2006
Partido/Alianza | Candidato[7] | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | Beatriz Sandoval Valenzuela | 4,957 |
| |||
Alianza por México | Félix Eladio Sarracino Acuña | 49,568 |
| |||
Coalición Por el Bien de Todos | Francisco Sánchez Ramos | 70,569 |
| |||
Partido Nueva Alianza | Luis Raymundo Ibarra Alcántara | 1,701 |
| |||
Alternativa Socialdemócrata y Campesina | José Ordonel Olán Molina | 700 |
| |||
Candidatos no registrados | 239 |
| ||||
Votos nulos | 2,539 |
| ||||
Total | 130,273 |
| ||||
Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[8] |
Elecciones federales de 2003
Partido | Candidato | Votos | Porcentaje | |||
---|---|---|---|---|---|---|
Partido Acción Nacional | 5,705 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Luis Felipe Madrigal Hernández | 38,619 |
| |||
Partido de la Revolución Democrática | 31,339 |
| ||||
Partido del Trabajo | 928 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | 2,498 |
| ||||
Convergencia | 820 |
| ||||
Partido de la Sociedad Nacionalista | 108 |
| ||||
Partido Alianza Social | 139 |
| ||||
México Posible | 118 |
| ||||
Partido Liberal Mexicano | 79 |
| ||||
Fuerza Ciudadana | 59 |
| ||||
Candidatos no registrados | 13 |
| ||||
Votos nulos | 2,007 |
| ||||
Total | 82,432 |
| ||||
Fuente: Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015[9] |
Véase también
Referencias
- Instituto Nacional Electoral. «Cartografía electoral». Consultado el 28 de agosto de 2021.
- «Resultados del Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral de 2021».
- «Resultados del Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral de 2018».
- «Resultados del Cómputo Distrital del Instituto Nacional Electoral de 2015».
- Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015».
- Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015».
- Instituto Federal Electoral (3 de mayo de 3006). «Acuerdo del Consejo General del Instituto Federal Electoral, por el que se registran las candidaturas a Diputados al Congreso de la Unión por el principio de mayoría relativa». Consultado el 7 de septiembre de 2006.
- Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015».
- Instituto Nacional Electoral. «Atlas de Resultados de las Elecciones Federales 1991-2015».