Distrito electoral federal 2 de Jalisco
El Distrito electoral federal 2 de Jalisco es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los veinte en los que se divide el estado de Jalisco. Su cabecera es la ciudad de Lagos de Moreno.
Distrito 2 de Jalisco | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
Cabecera distrital | Lagos de Moreno | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País | México | |
• Estado | Jalisco | |
• Circunscripción electoral | Primera circunscripción[1] | |
Diputada | Martha Esthela Romo Cuéllar | |
Subdivisiones | 183 secciones electorales | |
Municipios | 7 municipios: Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, Ojuelos de Jalisco, San Diego de Alejandría, San Juan de los Lagos, San Julián, [[Municipio de San Julián y Unión de San Antonio. | |
El distrito 2 de Jalisco se encuentra en el noreste del territorio estatal, en la región de los Altos de Jalisco. Desde el proceso de distritación de 2017 lo conforman siete municipios,[2] que son: Encarnación de Díaz, Lagos de Moreno, Ojuelos de Jalisco, San Diego de Alejandría, San Juan de los Lagos, San Julián y Unión de San Antonio.
Diputados por el distrito
Diputado | Grupo parlamentario | Legislatura | Periodo |
---|---|---|---|
Antonio Molina | III | 1863 - 1865 | |
Gregorio Dávila | IV | 1867 - 1868 | |
José María Vigil | V | 1869 - 1871 | |
Vacante | VI VII VIII IX | 1871 - 1880 | |
Antonio Gil Ochoa | X | 1880 - 1882 | |
Mariano Coronado | XI | 1882 - 1884 | |
Jesús Flores (Suplente) | XII | 1884 - 1886 | |
Mariano Coronado | XIII XIV XV XVI XVII | 1886 - 1896 | |
Prisciliano M. Benítez | XVIII XIX XX | 1896 - 1902 | |
Diódoro Contreras | XXI | 1902 - 1904 | |
Luis Pérez Verdía | XXII | 1904 - 1906 | |
Vacante | XXIII | 1906 - 1908 | |
Antonio Ayala Ríos (Suplente) | XXIV | 1908 - 1910 | |
Salvador Chousal | XXV | 1910 - 1912 | |
Manuel de la Hoz | XXVI | 1912 - 1913 | |
Marcelino Dávalos | Constituyente | 1916 - 1917 | |
Justo González | XXVII | 1917 - 1918 | |
Salvador Escudero | UL | XXVIII | 1918 - 1920 |
Federico N. Solórzano | XXIX | 1920 - 1922 | |
Benigno Palencia | XXX | 1922 - 1924 | |
José Gómez Cano | XXXI | 1924 - 1926 | |
Justo González | XXXII | 1926 - 1928 | |
Manuel Hernández y Hernández | PRJ | XXXIII | 1928 - 1930 |
David Orozco | XXXIV | 1930 - 1932 | |
Arturo Bouquet | XXXV | 1932 - 1934 | |
J. Guadalupe Gallo | XXXVI | 1934 - 1937 | |
Guillermo Ponce de León | XXXVII | 1937 - 1940 | |
Catarino Isaac | XXXVIII | 1940 - 1943 | |
Miguel Moreno Padilla | XXXIX | 1943 - 1946 | |
Roberto Soto Máynez | XL | 1946 - 1949 | |
Manuel Ayala Pérez | XLI | 1949 - 1952 | |
Ramón Garcilita Partida | XLII | 1952 - 1955 | |
Aurelio Altamirano González | XLIII | 1955 - 1958 | |
María Guadalupe Martínez de Hernández Loza | XLIV | 1958 - 1961 | |
Miguel de Alba Arroyo | XLV | 1961 - 1964 | |
Heliodoro Hernández Loza | XLVI | 1964 - 1967 | |
Miguel de Alba Arroyo | XLVII | 1967 - 1970 | |
María Guadalupe Martínez de Hernández Loza | XLVIII | 1970 - 1973 | |
Gilberto Acosta Bernal | XLIX | 1973 - 1976 | |
Reynaldo Dueñas Villaseñor | L | 1976 - 1979 | |
Agapito Isaac López | LI | 1979 - 1982 | |
Ramiro Plascencia Loza | LII | 1982 - 1985 | |
Justino Delgado Caloca | LIII | 1985 - 1988 | |
Sergio Alfonso Rueda Montoya | LIV | 1988 - 1991 | |
Francisco Ruiz Guerrero | LV | 1991 - 1994 | |
Miguel Acosta Ruelas | LVI | 1994 - 1997 | |
María Antonia Durán López | LVII | 1997 - 2000 | |
José de Jesús Hurtado Torres | LVIII | 2000 - 2003 | |
José Luis Treviño | LIX | 2003 - 2006 | |
Martha Angélica Romo Jiménez | LX | 2006 - 2009 | |
Olivia Guillén Padilla | LXI | 2009 - 2012 | |
José Noel Pérez de Alba | LXII | 2012 - 2015 | |
Evelyn Soraya Flores Carranza | LXIII | 2015 - 2018 | |
Martha Estela Romo Cuéllar | LXIV LXV | 2018 - |
Véase también
Referencias
- INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
- Instituto Nacional Electoral. «Descriptivo de la distritación Federal, Jalisco, marzo de 2017». Consultado el 14 de noviembre de 2019.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.