Distrito electoral federal 2 de Chiapas

El II Distrito Electoral Federal de Chiapas es uno de los 300 distritos electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 13 en los que se divide el estado de Chiapas. Su cabecera es la ciudad de Bochil.

Distrito 2 de Chiapas
Distrito electoral federal
Cabecera distrital Bochil
Entidad Distrito electoral federal
 País México México
 Estado Chiapas
Diputada Adela Ramos Juárez
Subdivisiones 134 secciones electorales
Municipios 18 municipios

Distritaciones anteriores

Distritación 1996 - 2017

El II Distrito de Chiapas estuvo localizado en la zona de los Altos de Chiapas, lo conforman los municipios de Aldama, Bochil, Chalchihuitán, Chapultenango, Chenalhó, Francisco León, Huitiupán, Ixhuatán, Jitotol, Larráinzar, Ocotepec, Pantelhó, Pantepec, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, San Andrés Duraznal, San Juan Cancuc, Santiago el Pinar, Simojovel, Sitalá, Tapalapa y Tapilula.[1]

Distritación 1977 - 1996

Entre 1977 y 1996 el Distrito II lo conformaban los municipios de San Cristóbal de las Casas, Chamula, Chenalhó, Chiapilla, Ixtapa, Larráinzar, Mitontic, Nicolás Ruiz, Pantelhó, San Lucas, Tenejapa, Totolapa y Venustiano Carraza, teniendo cabecera en San Cristóbal de las Casas.[2]

Distritación 1996 - 2005

Entre 1996 y 2005 el Distrito II se encontraba casi en la misma zona de Chiapas, pero su integración era diferente, siendo formado por municipios tanto de Los Altos, como del extremo norte de Chiapas, los municipios que lo integraban eran: Amatán, Chapultenango, El Bosque, Francisco León, Huitiupan, Ixhuatán, Ixtacomitán, Ixtapangajoya, Jitotol, Juárez, Ostuacán, Pichucalco, Pueblo Nuevo Solistahuacán, Rayón, Reforma, Simojovel, Solosuchiapa, Sunuapa, Tapiula, Tantepec y Tapalapa; y su cabecera era la ciudad de Pichucalco.[3]

Diputados por el distrito

Diputados federales por el Distrito II de Chiapas
(desde 1863)
DiputadoGrupo
parlamentario
LegislaturaPeriodo
R.J. GutiérrezIII1863 - 1865
Juan José RamírezIV1867 - 1868
Rafael GutiérrezVII1873 - 1875
José Julián MaldonadoVIII1875 - 1878
Juan AyaneguiX1880 - 1882
Jesús OliverXI
XII
XIII
1882 - 1888
Federico Méndez RivasXIV
XV
XVI
XVII
1888 - 1896
Víctor Manuel Castillo CorzoXVIII
XIX
XX
XXI
XXII
XXIII*
XXIV
1896 - 1910
Fausto MoguelXXV1910 - 1912
Rómulo FarreraXXVI1912 - 1914
Enrique D. CruzConstituyente1916 - 1917
Enrique SuárezXXVII1917 - 1918
PLMXXVIII1918 - 1920
Luis E. Mayén[lower-alpha 1]XXIX1920 - 1922
Cesar Martínez RojasXXX1922 - 1924
Jesús Z. NucamendiXXXI1924 - 1926
Carlos Flores TovillaXXXII1926 - 1928
Raymundo E. EnríquezXXXIII1928 - 1930
Juan M. EspondaXXXIV
XXXV
1930 - 1934
Gustavo Marín R.XXXVI1934 - 1937
Rafael Pascacio GamboaXXXVII1937 - 1940
Ángel Hipólito Corzo MolinaXXXVIII1940 - 1943
Juan M. EspondaXXXIX1943 - 1946
Ramón Franco EspondaXL1946 - 1949
J. Rodolfo Suárez CoelloXLI1949 - 1952
Abelardo de la Torre GrajalesXLII1952 - 1955
Jesús Argueta LópezXLIII1955 - 1958
José Humberto Zebadúa LiévanoXLIV1958 - 1961
Amadeo Narcia RuizXLV1961 - 1964
Abraham Aguilar PaníaguaXLVI1964 - 1967
Roberto Coello LescieurXLVII1967 - 1970
Ángel Pola BertoliniXLVIII1970 - 1973
Rafael Moreno BallinasXLIX1973 - 1976
José Fernando Correa SuárezL1976 - 1979
Pedro Pablo Zepeda BermúdezLI1979 - 1982
Areli Madrid TovillaLII1982 - 1985
César Augusto Santiago RamírezLIII1985 - 1988
Javier López MorenoLIV1988 - 1991
Cuauhtémoc López Sánchez CoelloLV1991 - 1994
Antonio Pérez HernándezLVI1994 - 1997
Francisco Javier Martínez ZorrillaLVII1997 - 2000
Andrés Carballo BustamanteLVIII2000 - 2003
María Elena OrantesLIX2003 - 2006
Víctor Ortiz Del CarpioLX2006 - 2009
Hernán de Jesús Orantes LópezLXI2009 - 2012
Pedro Gómez GómezLXII2012 - 2015
Hernán de Jesús Orantes LópezLXIII2015 - 2018
Humberto Pedrero Moreno[lower-alpha 2]
[lower-alpha 3]
LXIV2018 - 2019
Alfredo Antonio Gordillo Moreno2019 - 2021
Adela Ramos JuárezLXV2021 -

Véase también

Elecciones de 2009

Elecciones federales de 2009
Partido/CoaliciónCandidato
Partido Acción NacionalGonzalo López Camacho
Coalición Primero México
(PRI, PVEM)
Hernán de Jesús Orantes López
Partido de la Revolución DemocráticaJosé Luis Abarca Cabrera
Coalición Salvemos a México
(PT, Convergencia)
Ramiro Miceli Maza
Partido Nueva AlianzaHerminio Gómez Hernández
Partido SocialdemócrataCuauhtémoc González López

Referencias

  1. Toma posesión del cargo el 2 de diciembre de 1920.
  2. El 21 de agosto de 2019 solicitó y obtuvo licencia indefinida a su cargo de diputado federal,[4] para asumir el cargo de director de Administración y Finanzas del Instituto Mexicano del Seguro Social.
  3. Al tomar posesión, Pedrero anunció su incorporación a la bancada del Partido Verde Ecologista de México, sin embargo, el 4 de septiembre de 2018 se integró a la bancada de Movimiento de Regeneración Nacional.
  1. Instituto Federal Electoral. «Condensado de Chiapas». Archivado desde el original el 19 de noviembre de 2008. Consultado el 29 de octubre de 2007.
  2. VALDÉS VEGA, María Eugenia. «Chiapas: Guerra y elecciones». Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa. Archivado desde el original el 29 de diciembre de 2009. Consultado el 12 de marzo de 2011.
  3. Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Chiapas». Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2008. Consultado el 29 de octubre de 2007.
  4. «Diputado Humberto Pedrero pide licencia para separarse del cargo». Político.mx. 22 de agosto de 2019. Consultado el 26 de febrero de 2020.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.