Distrito electoral federal 3 de Guanajuato
El III Distrito Electoral Federal de Guanajuato es uno de los 300 Distritos Electorales en los que se encuentra dividido el territorio de México para la elección de diputados federales y uno de los 15 en los que se divide el estado de Guanajuato. Su cabecera es la ciudad de León.
III Distrito Electoral Federal de Guanajuato | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
Ubicación del III distrito en Guanajuato | ||
Cabecera distrital | León | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País | México | |
• Estado | Guanajuato | |
• Circunscripción electoral | Segunda circunscripción[1] | |
Diputado | Ángeles Ayala Díaz | |
Subdivisiones | 151 secciones electorales | |
Municipio | León | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1863 | |
El Tercer Distrito Electoral de Guanajuato está conformado por el sector noreste del municipio de León, siendo uno de los cuatro distritos en que se divide el municipio y la ciudad de León.[2]
Distritaciones anteriores
Distritación 1996 - 2005
Entre 1996 y 2005 el Tercer Distrito tenía un territorio más amplio hacia el oeste, formántodo todo el sector norte del municipio de León.[3]
Diputados por el distrito
Diputado | Grupo parlamentario | Legislatura | Periodo |
---|---|---|---|
José María Lozano | III | 1863 - 1865 | |
Nicolás Lemus | IV V VI VII | 1865 - 1868 | |
Juan N. Cataparo | VIII | 1875 - 1878 | |
Jacinto Rodríguez | IX X XI | 1878 - 1884 | |
Jacinto García | XII | 1884 - 1886 | |
Ramón Alcázar | XIII | 1886 - 1888 | |
Mariano Escobedo | XIV | 1888 - 1890 | |
Enrique G. Mackintosh | XV XVI | 1890 - 1894 | |
Pedro Ocampo | XVII XVIII | 1894 - 1898 | |
Cecilio Estrada | XIX XX XXI XXII | 1898 - 1906 | |
Vacante | XXIII | 1906 - 1908 | |
Bonifacio Olivares | XXIV XXV | 1908 - 1912 | |
Gonzalo Ruiz | XXVI | 1912 - 1913 | |
José Natividad Macías | Constituyente | 1916 - 1917 | |
Ricardo López F. | XXVII | 1917 - 1918 | |
Juan E. Macías | CP | XXVIII | 1918 - 1920 |
Carlos Chico | XXIX | 1920 - 1922 | |
Quirino S. Trillo | XXX | 1922 - 1924 | |
Constantino Llaca | XXXI | 1924 - 1926 | |
Gustavo Caballero | XXXII | 1926 - 1928 | |
Ramón V. Santoyo | PRG | XXXIII | 1928 - 1930 |
Salvador López Moreno | XXXIV | 1930 - 1932 | |
Epigmenio Álvarez | XXXV | 1932 - 1934 | |
Mariano Leza | XXXVI | 1934 - 1937 | |
José Hernández Delgado | XXXVII | 1937 - 1940 | |
Ricardo Acosta V. | XXXVIII | 1940 - 1943 | |
Federico Medrano Valdivia | XXXIX | 1943 - 1946 | |
Pascual Aceves Barajas | XL | 1946 - 1949 | |
Vicente Salgado Páez | XLI | 1949 - 1952 | |
Cayetano Andrade López | XLII | 1952 - 1955 | |
Gonzalo Maldonado Cervantes | XLIII | 1955 - 1958 | |
Antonio Lomelí Garduño | XLIV | 1958 - 1961 | |
Rodrigo Moreno Zermeño | XLV | 1961 - 1964 | |
Domingo Camarena López | XLVI | 1964 - 1967 | |
Andrés Sojo Anaya | XLVII | 1967 - 1970 | |
José Arturo Lozano Madrazo | XLVIII | 1970 - 1973 | |
Antonio Torres Gómez | XLIX | 1973 - 1976 | |
Juan J. Varela Mayorga | L | 1976 - 1979 | |
Juan Rojas Moreno | LI | 1979 - 1982 | |
Gregorio López García | LII | 1982 - 1985 | |
Héctor Hugo Varela Flores | LIII | 1985 - 1988 | |
Vicente Fox Quesada | LIV | 1988 - 1991 | |
Luis Arturo Bernabé Torres Del Valle | LV | 1991 - 1994 | |
Ricardo Padilla Martín | LVI | 1994 - 1997 | |
Alberto Cifuentes Negrete | LVII | 1997 - 2000 | |
Ricardo Sheffield Padilla | LVIII | 2000 - 2003 | |
Jorge Carlos Obregón Serrano | LIX | 2003 - 2006 | |
Ernesto Oviedo Oviedo | LX | 2006 - 2009 | |
Guadalupe Vera Hernández | LXI | 2009 - 2012 | |
Elizabeth Vargas Martín del Campo | LXII | 2012 - 2015 | |
Ricardo Sheffield Padilla | LXIII | 2015 - 2018 | |
Allan Michel León Aguirre | 2018 | ||
Ángeles Ayala Díaz | LXIV | 2018 - 2021 | |
Fernando Torres Graciano | LXV | 2021 - |
Resultados electorales
2018
Elecciones federales de 2018 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Coalición Por México al Frente (PAN, PRD, Movimiento Ciudadano) | Ángeles Ayala Díaz Hecho | 97,427 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Laura Belen Serrano Rivera | 15,526 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Roman Alberto Estrada Martinez | 13,298 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | Alejandro Arturo Calvillo Apolinar | 3,556 |
| ||||
Coalición Juntos Haremos Historia (Morena, PT, PES) | Alix Berenice Orozco Córdova | 29,481 |
| ||||
No registrados | 111 |
| |||||
Nulos | 5,789 |
| |||||
Total | 165,188 |
| |||||
Fuente: Instituto Nacional Electoral.[4] |
2009
Elecciones federales de 2009 | |||||
---|---|---|---|---|---|
Partido/Coalición | Candidato | ||||
Partido Acción Nacional | Guadalupe Vera Hernández | ||||
Partido Revolucionario Institucional | Primo Quiroz Durán | ||||
Partido de la Revolución Democrática | José José Gómez Cortez | ||||
Coalición Salvemos a México (PT, Convergencia) | Juan José Bulle Andrade | ||||
Partido Verde Ecologista de México | María Guadalupe Peraza López | ||||
Partido Nueva Alianza | Dante Franco Hernández | ||||
Partido Socialdemócrata | Juan Pablo Gutiérrez Ramírez |
Véase también
Referencias
- INE (2017). «Descriptivo de las cinco circunscripciones plurinominales electorales federales en que se divide el país» (PDF). Instituto Nacional Electoral. Consultado el 8 de febrero de 2018.
- Instituto Federal Electoral. «Condensado de Guanajuato». Archivado desde el original el 19 de junio de 2009. Consultado el 25 de abril de 2009.
- Instituto Federal Electoral. «Distritación de 1996 de Guanajuato». Archivado desde el original el 16 de diciembre de 2008. Consultado el 25 de abril de 2009.
- Instituto Nacional Electoral. «Cómputos Distritales 2018». Consultado el 30 de abril de 2021.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.