Gen IGHV3-21
El gen IGHV3-21 Immunoglobulin heavy variable locus, de Homo sapiens ubicado en el locus IGH del cromosoma 14, el cual codifica para la creación de un polipéptido que formará parte de una de las dos cadenas pesadas, dentro de la estructura de las inmunoglobulinas.
IGHV3-21 | ||||
---|---|---|---|---|
Identificadores | ||||
Nomenclatura |
Otros nombres Immunoglobulin heavy variable 3-21
| |||
Símbolo | 5586 | |||
Locus | Cr. 14 q32.33IGH | |||
Taxón | Homo sapiens (ID:9606) NCBI UniProt | |||
Estructura | UniProtKB | |||
Datos biotecnológicos/médicos | ||||
Enfermedades | Leucemia linfática crónica | |||
Ortólogos | ||||
Especies |
| |||
RefSeq (proteína) NCBI |
| |||
Información relacionada | ||||
Articulos relacionados | Not all IGHV3-21 chronic lymphocytic leukemias are equal: prognostic considerations. | |||
Función
Se encuentra en uno o más sitios de las inmunoglobulinas, permitiéndoles unirse a un antígeno por medio de interacciones específicas y no covalentes.[1] Dichas interacciones ocurren en el sitio de unión con el antígeno formado por el dominio variable (V) de una cadena pesada (asociada a su correspondiente cadena ligera).
Estos dominios variables (V) son estructurados en un proceso llamado rearreglo V-(D)-J, los cuales son particularmente sensibles a diversas mutaciones.[2] [3]
Relevancia clínica
Está asociado a la Leucemia linfática crónica (LLC), siendo considerado "una entidad de pronóstico adverso adicional, independiente del estado mutacional"[4] de IGHV.
Para el diagnóstico de la leucemia linfática crónica se utilizan marcadores celulares como la identificación de linfocitosis (de más de 5 x 10^9/L en sangre periférica y que contengan una baja cantidad de prolinfocitos, durante al menos tres meses) y marcadores moleculares como el estado mutacional de IGHV. Los genes de IGHV pueden estar mutados (mIGHV) o no mutados (nmIGHV), teniendo los primeros un porcentaje de mutación mayor al 2% y los segundos de menos de 2%.
Este estado mutacional es considerado uno de los factores pronóstico en la LLC y es adquirido durante la diferenciación de los linfocitos B, los cuales pueden formar nmIGHV o mIGHV. NmIGHV deriva de linfocitos "inocentes" (no han sido expuestos a algún antígeno previamente) y mIGHV de linfocitos de memoria (que han sido expuestos a un antígeno previamente).
En general los pacientes con nmIGHV tienen menor índice de supervivencia a comparación de aquellos con mIGHV, con excepción en los casos de rearreglos específicos como IGHV3-21 (o IGHV3-72), los cuales son independientes del grado de mutación de la inmunoglobulina.[5]
Historia
El estudio de los genes de IGHV, en particular de IGHV3-21, se remonta hasta los años 90’s con los estudios realizados por grupos pioneros que buscaban comprender y caracterizar los factores genéticos que derivaban en la leucemia linfática crónica.
En 1999 los grupos de Hamblin, Stevenson y Chiorazzi, de manera independiente, demostraron que el grado de mutación de los genes de IGHV se relacionaba directamente con el grado de afección que sufrían los pacientes con leucemia linfática crónica, siendo menor en los estados con mayor mutación a comparación de aquellos con menor grado de mutación, los cuales se veían más afectados.
Posteriormente el grupo de Rosenquist reportó que en el caso de IGHV3-21, independientemente del grado de mutación que presentara, representaba un factor de pronóstico adverso.[6]
Relacionados | Ligas |
---|---|
UniProtKB | A0A0B4J1V1 (HV321_HUMAN) |
Entrez Gene | Gene ID: 28444 |
Ensembl | Gene: IGHV3-21 ENSG00000211947 |
Pubmed | IGHV3-21 |
GeneCards | IGHV3-21 Gene |
WikiGenes | IGHV3-21 - immunoglobulin heavy variable 3-21 |
Referencias
- Smith, Anthony David (2004). Oxford dictionary of biochemistry and molecular biology. Oxford : Oxford University Press.
- Teng, Grace; Papavasiliou, F. Nina (diciembre de 2007). «Immunoglobulin Somatic Hypermutation». Annual Review of Genetics 41 (1): 107-120. Consultado el 20 de septiembre de 2018.
- Schroeder, Harry W.; Cavacini, Lisa (de febrero de 2010). «Structure and function of immunoglobulins». Journal of Allergy and Clinical Immunology 125 (2): S41-S52. Consultado el 20 de septiembre de 2018.
- Stanganelli, Carmen; Slavutsky, Irma (Octubre de 2013). Rearreglos de IGHV en leucemia linfocítica crónica. Su influencia en la evolución clínica de los pacientes. 17. Consultado el 18 de septiembre de 2018.
- Valdespino-Gómez, Víctor Manuel (Julio de 2014). Leucemia linfocítica crónica de linfocitos B: un modelo personalizado de valoración clínica y molecular 15 (3). pp. 103-121. Consultado el 20 de septiembre de 2018.
- Kostareli, Efterpi; Gounari, Maria; Agathangelidis, Andreas; Stamatopoulos, Kostas (9 de agosto de 2012). «IMMUNOGLOBULIN GENE REPERTOIRE IN CHRONIC LYMPHOCYTIC LEUKEMIA: INSIGHT INTO ANTIGEN SELECTION AND MICROENVIRONMENTAL INTERACTIONS». Mediterranean Journal of Hematology and Infectious Diseases 4 (1): 2012052. doi:10.4084/MJHID.2012.052. Archivado desde el original el 21 de septiembre de 2018. Consultado el 19 de septiembre de 2018.