Hypocnemoides maculicauda
El hormiguero colibandeado[3] (Hypocnemoides maculicauda), también denominado hormiguero de cola franjeada u hormiguero de cola bandeada (en Perú),[4] es una especie de ave paseriforme de la familia Thamnophilidae, una de las dos que pertenecen al género Hypocnemoides. Es nativo de la cuenca amazónica en Sudamérica.
Hormiguero colibandeado | ||
---|---|---|
Pareja de hormiguero colibandeado (Hypocnemoides maculicauda) en Apiacás, estado de Mato Grosso, Brasil. | ||
Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1)[1] | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Thamnophilidae | |
Subfamilia: | Thamnophilinae | |
Tribu: | Pyriglenini | |
Género: | Hypocnemoides | |
Especie: |
H. maculicauda (Pelzeln, 1868)[2] | |
Distribución | ||
Distribución geográfica del hormiguero colibandeado. | ||
Sinonimia | ||
Hypocnemis maculicauda (protónimo)[2] | ||
Descripción
Mide 12 cm. Tiene ojos gris claro. El macho es gris, más claro por abajo, con la garganta negra y una mancha dorsal blanca semioculta; cobertoras del ala negras con tres listas blancas; cola negra con larga punta blanca. La hembra es parecida por arriba; blanca por abajo manchada de gris, principalmente en el pecho.[5]
Distribución y hábitat
Se distribuye por el este del Perú (sur de los ríos Amazonas y Marañón), sur de la Amazonia en Brasil (suroeste de Amazonas y Acre al este hasta el centro y este de Pará y centro este de Maranhão, al sur hasta Rondônia y sur de Mato Grosso) y norte de Bolivia (al sur hasta el oeste de Santa Cruz).[6]
Sus hábitats naturales son las ciénagas y marismas, selvas húmedas de baja altitud, márgenes de ríos, arroyos y cursos de agua (inclusive cascadas) y de lagos permanentes de agua dulce de más de 8 ha, tropicales o subtropicales.[1] Hasta los 500 m s. n. m.[7]
Comportamiento
Solo o en pareja, saltita en el follaje bajo, con la cola erguida, casi siempre cerca o a la orilla de agua. En general manso, fácil de ver y para nada tímido.[5]
Alimentación
Normalmente se alimenta de insectos y arañas, procuradas poco arriba del suelo, algunas veces sobre la superficie del agua a lo largo de orillas de ríos y lagos.[8] Acompaña regularmente bandadas mixtas y sigue columnas de hormigas guerreras como especie periférica subordinada.[9]
Vocalización
Emite una serie de silbidos sonoros que se aceleran y quedan ásperos al final, “pii-pii-pi-pipipipipipipi-pe-pe-pé-pez-pez-pzz”.[5]
Sistemática
Descripción original
La especie H. maculicauda fue descrita por primera vez por el ornitólogo austríaco August von Pelzeln en 1868 bajo el nombre científico Hypocnemis maculicauda; localidad tipo «Cáceres, Engenho do Capitão Gama y Mato Grosso, suroeste de Mato Grosso, Brasil».[6]
Etimología
El nombre genérico femenino «Hypocnemoides» deriva del género Hypocnemis y del griego «oidēs»: que recuerda, significando «que recuerda a un Hypocnemis»;[10] y el nombre de la especie «maculicauda», proviene del latín «macula»: punto, mancha y «cauda»: cola; significando «de cola punteada».[11]
Taxonomía
Es monotípica. Próximamente relacionada con Hypocnemoides melanopogon, pareciendo ser diferentes de alguna forma en la vocalización, pero muy similar en el comportamiento y morfología; son necesarios estudios moleculares y de campo en regiones de aparente parapatría para establecer las verdaderas relaciones taxonómicas. Las aves de partes del centro y este de la distribución fueron descritas como la subespecie orientalis (inicialmente se creyó, incorrectamente, tratarse de una población disjunta) pero los límites geográficos no son definibles; son consideradas inseparables, pendientes de más estudios.[6]
Referencias
- BirdLife International (2012). «Hypocnemoides maculicauda». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2014.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 4 de agosto de 2014.
- Pelzeln, A. von (1868(7) — 1870). Zur Ornithologie Brasiliens: Resultate von Johann Natterers Reisen in den Jahren 1817 bis 1835 (en alemán y latín) (Abth.I, II: 1868; Abth. III, IV: 1870). pp. i-iv, 1-462, I-LIX, 1-18, 2 mapas. Wien (Viena): A. Pichler's Witwe & Sohn, 1871. Hypocnemis maculicauda, descripción original Abth.2, p.89. Disponible en Biodiversitas Heritage Library.
- Bernis, F; De Juana, E; Del Hoyo, J; Fernández-Cruz, M; Ferrer, X; Sáez-Royuela, R; Sargatal, J (2003). «Nombres en castellano de las aves del mundo recomendados por la Sociedad Española de Ornitología (Octava parte: Orden Passeriformes, Familias Eurylaimidae a Rhinocryptidae)». Ardeola. Handbook of the Birds of the World (Madrid: SEO/BirdLife) 50 (1): 103-110. ISSN 0570-7358. Consultado el 4 de agosto de 2014. P. 108.
- Hormiguero Colibandeado (Hypocnemoides maculicauda) (Pelzeln, 1868) en Avibase. Consultada el 7 de mayo de 2015.
- Ridgely, Robert, Gwyne, John, Tudor, Guy & Argel, Martha. 2010. Hypocnemoides maculicauda, p.200, en Aves do Brasil Vol.1 Pantanal e Cerrado. Editora Horizonte. ISBN 978-85-88031-29-6
- Band-tailed Antbird (Hypocnemoides maculicauda) en Handbook of the Birds of the World - Alive (en inglés). Consultada el 30 de agosto de 2017.
- Ridgely Robert and Guy Tudor. Hypocnemoides maculicauda, p. 362, lámina 30(12), en Field guide to the songbirds of South America: the passerines – 1.a edición – (Mildred Wyatt-World series in ornithology). University of Texas Press, Austin. ISBN 978-0-292-71748-0
- Schulenberg, Thomas S., and Guy M. Kirwan. 2011. Hypocnemoides maculicauda en Neotropical Birds Online (T. S. Schulenberg, Editor). Ithaca: Cornell Lab of Ornithology. Consultada el 4 de agosto de 2014.
- Sigrist, Tomas. Guia de Campo Avis Brasilis – Avifauna brasileira – São Paulo: Avis Brasilis, 2013; p. 360. ISBN 978-85-60120-25-3
- Jobling, J. A. (2017). Hypocnemoides Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 29 de agosto de 2017.
- Jobling, J. A. (2017) melanopogon Key to Scientific Names in Ornithology (en inglés). En: del Hoyo, J., Elliott, A., Sargatal, J., Christie, D.A. & de Juana, E. (eds.). Handbook of the Birds of the World Alive. Lynx Edicions, Barcelona. Consultado el 30 de agosto de 2017.
Enlaces externos
- Wikispecies tiene un artículo sobre Hypocnemoides maculicauda.
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hypocnemoides maculicauda.
- Videos, fotos y sonidos de Hypocnemoides maculicauda en The Internet Bird Collection.
- Sonidos y mapa de distribución de Hypocnemoides maculicauda en xeno-canto.