Hoyuelo
Un hoyuelo es una muesca visible causada por la piel subyacente que se forma en las mejillas de algunas personas cuando sonríen;[1][2] así como en otras partes del cuerpo como el mentón o la región lumbar. No se heredan genéticamente.[cita requerida]
Los hoyuelos en las dos mejillas son un fenómeno relativamente común. Una forma menos ordinaria es el hoyuelo único, que se produce en un solo lado de la cara.
Anatómicamente, los hoyuelos pueden ser causados por variaciones en la estructura del músculo de la cara conocido como cigomático mayor. En concreto, la presencia de músculo doble o bífido cigomático puede explicar la formación de hoyuelos en las mejillas.
Esta variación bífida del músculo se origina como una estructura única en el hueso cigomático, se considera una enfermedad porque los músculos faciales no realizan su correcto funcionamiento y debido a esto son considerados deformaciones.
La formación de los hoyuelos también se puede dar debido a que las fibras de hasta nueve músculos faciales se entrelazan o unen en una formación muy diversa y multiplanar que se denomina modiolo.
Los hoyuelos reciben también el nombre de camanances (del náhuatl camac, ‘boca’, y nance, ‘fruto’), término usado comúnmente en algunos países hispanoamericanos.
Descripción general
Los hoyuelos en la mejilla cuando están presentes, se muestran cuando una persona hace una expresión facial, tal como sonreír, mientras un hoyuelo en el mentón es pequeña línea en el mentón que se pone en el mentón sin hacer ninguna expresión facial específica. Los hoyuelos pueden aparecer y desaparecer sobre un período extendido; un bebe nacido con hoyuelos en sus mejillas los puede perder al crecer en niño debido a su decreciente grasa de bebe.
Anatomía
Los hoyuelos se suelen producir en zonas con tejido móvil, y están causados posiblemente por variaciones en la estructura del músculo facial conocido como cigomático mayor. Específicamente, la presencia de un músculo cigomático mayor doble o bífido puede explicar la formación de hoyuelos de mejilla. Esta variación bífida del músculo se origina como una estructura simple del hueso cigomático. Como viaja anteriormente, entonces se divide con un manojo superior que se inserta en la posición típica arriba de la comisura de la boca. Un manojo inferior se inserta abajo de la comisura de la boca.
Los hoyuelos de la mejilla pueden ocurrir en cualquier persona, pero algunos estudios han sugerido que los hoyuelos (ambos de mejilla y mentón) son más comunes en féminas. Pueden ser tanto permanentes, o transitorios (el envejecimiento hace que los hoyuelos aparezcan / desaparezcan debido al desarrollo fascial y crecimiento muscular): un estudio griego que abarco casi 20 años concluyó que 34 % de los griegos adultos tenían hoyuelos, mientras que 13 % de los jóvenes griegos (entre 7 y 15 años de edad) también tenían hoyuelos, lo que podría sugerir que los hoyuelos transitorios son más comunes que los permanentes.
El profesor John McDonald, citando una investigación limitada, concluyó que los hoyuelos han sido mal etiquetados como heredados genéticamente y como un rasgo dominante. Se cree que los genes de hoyuelos de mejilla ocurren en el cromosoma 5to, mientras el hoyuelo de mentón ocurre en el 16avo. Sin embargo, la Universidad de Utah considera a los hoyuelos un rasgo dominante "irregular" que es probablemente controlado mayormente por un gen, pero es influenciado por otros genes.
Características
Tener hoyuelos bilaterales (hoyuelos en ambas mejillas) es la forma más común de hoyuelos de mejilla. En un estudio del 2018, de 216 personas de 18 - 42 años de edad con ambas: unilaterales (un hoyuelo) y bilaterales, 120 (55,6 %) tenían hoyuelos en ambas de sus mejillas. Se concluyó, originalmente, que 60 % de las personas con un hoyuelo, probablemente, lo tienen en su mejilla izquierda, pero la investigación posterior concluyó que el 53 % estaban en la derecha, sin embargo, esto debe ser debido a culturas diferentes. Los hoyuelos son análogos y como se forman en las mejillas varía de persona a persona. La profundidad y tamaño del hoyuelo puede, también, variar; los hoyuelos unilaterales son, usualmente, más grande, y un posible 12,8 % de personas bilaterales tienen hoyuelos ubicados asimétricamente. No están vinculados con un hoyuelo de mentón: un estudio del 2010 por la Universidad de Llorin examinó 500 nigerianos yoruba con ambos hoyuelos unilaterales y bilaterales, descubriendo que solo 36 (7,2 %) también tenían un hoyuelo de mentón.
La forma de la cara de una persona puede, también, afectar la apariencia y forma: las caras leptoprosopicas (larga y estrecha) tienen hoyuelos largos y estrechos, y las caras euriprosopicas (corta y amplia) tienen hoyuelos cortos, circulares. Las personas con una cara mesoprosopica son más probables que tengan hoyuelos en sus mejillas que cualquier otra forma de cara. El cirujano plástico de Singapur Khoo Boo-Chai (1929 - 2012) determinó que un hoyuelo de mejilla ocurre en la línea de intersección entre la comisura de la boca y el canto exterior del ojo, (apodado el "punto KBC" en cirugía de hoyuelo) pero personas con hoyuelos naturales no siempre tiene sus hoyuelos en el punto KBC. El otro tipo común de hoyuelo facial se forma cerca de la boca en tres tipos: bajo el para-ángulo (debajo de la boca y labios), en el para-ángulo ("alrededor del ángulo de boca"), y sobre el para-ángulo (arriba de la boca y labios).
Sociedad y cultura
Los hoyuelos de mejilla, a menudo, son asociados con juventud y belleza y son vistos como una cualidad atractiva en un rostro de persona, acentuando sonrisas y haciendo que la sonrisa se vea más alegre y memorable. A través de numerosas culturas e historia, ha habido supersticiones basadas en los hoyuelos: la cultura china cree que los hoyuelos son un encanto de buena suerte (particularmente, los niños nacidos con ellos son vistos como agradables, corteses y entusiastas), pero pueden llevar a relaciones románticas complicadas; las madres haitianas, suavemente, forman hendiduras en las mejillas de los recién nacidos en la esperanza de moldear hoyuelos en la cara de los niños; y un proverbio (a menudo, incorrectamente acreditado al papa Paulo VI) dice: "Un hoyuelo en tu mejilla / varios corazones buscarás / un hoyuelo en tu mentón / el diablo dentro". De acuerdo con "Candy Bites: The Science of Sweets", la abolladura en "Junior Mints" esta basada en esta creencia, argumentando que un hoyuelo unilateral es más atractivo que uno bilateral. Richard Steele escribió que una risa con hoyuelo "se practica para dar una gracia a las características, y, frecuentemente, se hace un anzuelo para enredar a un amante mirante; esto fue llamado por los antiguos la risa Chian." Añadió: "el remilgado tiene una maravillosa estima por la risa Chian o hoyuelo [...] y nunca es visto sobre las bromas más extravagantes para desordenar su rostro con el pliegue de una sonrisa [pero] muy raramente toma la libertad para hundir su mejilla en un hoyuelo" insinuando que los hoyuelos son atrayentes debido a las mujeres recatadas que los tienen.
La "Englishwoman's Magazine" de 1866 presentó un artículo llamado "The Human Form Divine: Dimples and Wrinkles", este asociaba los hoyuelos de mejilla con la juventud. Sobre los hoyuelos transitorios, escribió: "Pero, generalmente, los hoyuelos marcan la partida de la juventud, y se desvanecen al aproximarse la pata de gallo", "¿alguna vez has visto una bonita cara de niño sin hoyuelos en ella?". Los hoyuelos en la mejilla - hoyuelos temporales - y un hoyuelo en el mentón que dan una picara inteligencia al rostro?". El boxeador británico tornado actor de Hollywood Reginald Denny tenía sus hoyuelos de mejilla brotando en un artículo "Photoplay", en el cual el Profesor Michael Williams infirió que "los hoyuelos, también, proveen un toque humanizante" en el hermoso Denny quien tenía "hoyuelos en conjunción con la psique de un joven dios griego[.]"
Las mujeres sin hoyuelos se dice que envidian a las mujeres que los tienen ya que los hoyuelos son "trampas para los hombres" que "[son] algo puramente natural e inalcanzable por el arte". Mientras no es posible dar una explicación definitiva como porque los hoyuelos son atractivos en una mujer, los investigadores creen esto "la característica neutra" puede ser vinculada a confianza de paternidad, la cual es la habilidad de un hombre de fácilmente distinguir sus propia prole. Esto ha llevado a intentos artificiales de crearlos: la compañía Dolly Dimpler basada en Ohio anunció en "Photoplay" acerca de un dispositivo que crea hoyuelos en las mejillas de los clientes; en 1936, Isabella Gilbert inventó el "Dimple Maker", un soporte que se ajusta a la cara el cual presiona protuberancias en la mejillas para emular hoyuelos, pero esto se desconoce si los hoyuelos artificiales pueden durar de esta forma (la "American Medical Association" argumenta que los usuarios frecuentes pueden desarrollar cáncer", y en el siglo XXI, la gente lleva a cabo cirugía de hoyuelos.
En ficción
Los sentimientos aparecen en ficción: autores han descrito los hoyuelos en sus personajes por siglos para mostrar belleza, especialmente, en mujeres, las cuales han sido vistas como parte de su propia atracción sexual. Esto es posible, porque los hoyuelos de mejilla han sido identificados con características femeninas: Ana de "Anne of Green Gables" envidiaba los hoyuelos de otro personaje femenino, mientras "Wives and Daughters" presentaba un párrafo acerca de Molly preguntándose si ella era hermosa como se miraba en su espejo, lo cual fue seguido por: "Ella habría estado segura si, en lugar de inspeccionarse con tal solemnidad, ella había sonreído su propia dulce y alegre sonrisa, y llamado el destello de sus dientes, y el encanto de sus hoyuelos." Scarlett O'Hara explotó sus hoyuelos de mejilla en "Gone with the Wind" cuando estaba coqueteando para salirse con la suya, hasta el punto en el cual Rhett esta consciente de lo que ella esta haciendo.
Shakespeare, a menudo, admitía los hoyuelos de mejilla, usualmente, en niños, tales como en "the pretty dimples of [the baby boy's] chin and cheek" en "The Winter's Tale" o el "pretty dimpled boys, like smiling Cupids" de "Antony and Cleopatra"; sin embargo, Adonis en "Venus and Adonis" son mencionados desde el punto de vista de la coqueta Venus. Hay teorías que algunos de sus famosos protagonistas femeninos los tenían también, tales como Juliet Capulet, Jessica y Maria [and] Rosalind.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
- Possible inheritance of dimples.
- ¿Sabías que los hoyuelos son en realidad un defecto?
- What Are Dimples?
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Hoyuelo.