Horizonte (programa de televisión)
Horizonte es un programa de televisión español dirigido y presentado por el periodista Iker Jiménez. Fue creado para abordar la pandemia de COVID-19 de 2020 con la presencia de médicos y expertos, debiendo su existencia al éxito de un monográfico similar en el programa de Cuatro Cuarto Milenio, también presentado por Jiménez,[1][2] pero posteriormente extendió su alcance a otras temáticas de actualidad, como la política, las ciencias y el periodismo.[3][4] Tuvo su primer recorrido en el prime time de Telecinco con notorios índices de audiencia, habiendo llegado a recabar casi tres millones de espectadores en su quinto episodio,[5] antes de ser trasladado a la misma franja de Cuatro.[4]
Horizonte | ||
---|---|---|
Programa de televisión | ||
Dirigido por | Iker Jiménez | |
Presentado por | Iker Jiménez | |
Protagonistas | Carmen Porter | |
N.º de temporadas | 4 | |
N.º de episodios | 141 (28/12/2023) | |
Producción | ||
Lugar(es) de producción |
Centro de Producción de Programas de Mediaset España Ctra. Fuencarral a Alcobendas, 4, Estudio 4, 28050 Madrid (Madrid) | |
Duración |
120 minutos (aprox.) (2021-actualidad) 45-50 minutos (aprox.) (2020) | |
Empresa(s) productora(s) |
Alma Producciones Digitales Mediaset España | |
Lanzamiento | ||
Medio de difusión |
Cuatro (2021-actualidad) Telecinco (2020-2021;2023) | |
Calificación por edades |
(un episodio) (tres episodios) | |
Horario | Jueves, a las 22:45 (Cuatro) | |
Fecha de lanzamiento | 17 de septiembre de 2020 | |
Historia
En marzo de 2020, el programa de investigación Cuarto Milenio fue noticia debido a una serie de episodios, dedicados a la por entonces incipiente pandemia de COVID-19, en los que varias mesas de expertos predecían con semanas de antelación el impacto nacional que el virus tendría.[6][7] Entre los invitados se encontraban médicos y científicos como Tomás Camacho, Miguel Ángel Pertierra, José Miguel Gaona, Julio Mayol, César Carballo y Javier Cantón, así como divulgadores de geopolítica como el coronel Pedro Baños y Pablo Fuente, que acudían al programa de manera periódica.[8] El impacto mediático fue tal que, cuando Cuarto Milenio debió cesar su emisión a causa de la situación, su presentador Iker Jiménez se vio obligado a desmentir rumores de una supresión política por parte del gobierno de España, cuya gestión de la pandemia había sido blanco frecuente de críticas en el programa.[9][10]
En septiembre, con motivo de su anticipado retorno a la televisión, Cuarto Milenio produjo un especial de dos partes destinado a seguir recabando información sobre el virus.[11] La primera de ellas, titulada Origen, se estrenó el 6 de septiembre, duplicando las audiencias habituales de Cuarto Milenio con un 13,3 % de share, y a la semana siguiente le seguiría Horizonte, con un 11,6 % de cuota.[12] Debido al éxito de ambos programas, se promovió la creación de un espacio independiente donde se continuaría con la divulgación de todo lo concerniente a la pandemia, trayendo de nuevo a los expertos habituales de Cuarto Milenio junto con nuevos invitados.[13] El titulado Informe Covid con Iker Jiménez se estrenó el día 24, con resultados similares a los de Origen, y su emisión se volvió semanal, paralela a la del propio Cuarto Milenio.[12] El 22 de octubre cambió su nombre a Horizonte: Informe Covid,[14][15] alcanzando ese día su máxima audiencia gracias a una entrevista en exclusiva, la primera concedida en Europa continental,[16] con la polémica viróloga china Li-Meng Yan.[5] Otro episodio sería destinado a analizar sus declaraciones.[17]
A inicios de 2021, a raíz de un episodio especial el 7 de enero, el programa dejó de centrarse únicamente en la pandemia y comenzó a abordar otros ámbitos sociopolíticos y científicos, debutando con una exploración del Big Data y la manipulación mediática de la redes sociales.[3] La semana siguiente se trasladó de Telecinco a Cuatro, acortando su título a Horizonte y convirtiendo Informe Covid en un espacio interno, y debutó en la nueva cadena con un análisis en directo de la investidura presidencial de Joe Biden en Estados Unidos.[4][18] El programa finalizó su primera temporada en junio y fue renovado para una segunda estrenada en septiembre.[19] En 2022, durante el recorrido de su tercera temporada, la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España concedió a Horizonte la Antena de Oro en la categoría de Televisión, en la 49.ª edición de estos premios.[20]
Equipo del programa
Presentadores
- Iker Jiménez (dirección y presentación)
- Carmen Porter (subdirección y copresentación)
- Nicolás Rodríguez (presentación de segmento)
Invitados (Informe Covid)
- José Alcamí (virólogo y microbiólogo, Instituto de Salud Carlos III)
- Jorge Alió (oftalmólogo, Universidad Miguel Hernández)
- Francisco de Asís de Ribera (ingeniero y analista, Universidad Pontificia Comillas)
- José Bismarck Poveda (microbiólogo, Universidad de Las Palmas de Gran Canaria)
- Francois Balloux (biólogo, University College de Londres)
- Pedro Baños (coronel del Ejército de Tierra)
- Quique Bassat (médico y epidemiólogo, ICREA)
- Tomás Camacho (médico y toxicólogo, Análisis Clínicos Vithas Lab)
- Carmen Cámara (médico e inmunóloga, Sociedad Española de Inmunología)
- Javier Cantón (virólogo, Medialab UGR)
- César Carballo (médico, Hospital Ramón y Cajal)
- Alina Chan (bióloga, Instituto de Tecnología de Massachusetts)
- Simon Clarke (microbiólogo, Universidad de Reading)
- Eduardo López Collazo (inmunólogo, Hospital Universitario La Paz)
- Alfredo Corell (inmunólogo, Sociedad Española de Inmunología)
- Mireia Coscolla (bióloga, Instituto de Biología Integrativa de Sistemas)
- Sergio Flores Villar (médico, Hospital Universitario MutuaTarrasa)
- José Miguel Gaona (médico y psiquiatra, Asociación Europea de Psiquiatría)
- Toni García Arias (profesor de educación primaria)
- Amós García Rojas (epidemiólogo, Asociación Española de Vacunología)
- Fernando García-Sala (médico, Sociedad Española de Pediatría)
- Adolfo García-Sastre (médico, Hospital Monte Sinaí)
- Marc Gil (técnico de emergencias)
- África González (inmunóloga, Centro de Investigaciones Biomédicas)
- José Félix Hoyos (epidemiólogo, Médicos del Mundo)
- José Luis Jiménez (químico, Universidad de Colorado)
- Yuan Lee (periodista y activista)
- Richard Lessells (médico, Universidad de KwaZulu-Natal)
- Daniel López Acuña (epidemiólogo)
- Salvador Macip (biólogo, Universidad de Leicester)
- Manuel Martínez-Sellés (médico, Colegio de Médicos de Madrid)
- José María Martín Moreno (epidemiólogo, Universidad de Harvard)
- Luis Enrique Martín Otero (coronel del Ejército de Tierra, Red Española de Laboratorios de Alerta Biológica)
- Li-Meng Yan (viróloga, Universidad de Hong Kong)
- Martin Michaelis (farmacéutico, Universidad de Kent)
- María Montoya (viróloga e inmunóloga, Centro Superior de Investigaciones Científicas)
- Muhammad Munir (virólogo, Universidad de Lancaster)
- Luke A. J. O'Neill (bioquímico, Trinity College de Dublín)
- Raúl Ortiz de Lejarazu (virólogo y microbiólogo, Centro Nacional de Gripe de Valladolid)
- Paolo Palma (inmunólogo, Hospital Infantil Bambino Gesú)
- Miguel Ángel Pertierra (médico, Colegio de Médicos de Málaga)
- Roi Piñeiro (médico, Asociación Española de Pediatría)
- Miguel Pita (biólogo, Universidad Autónoma de Madrid)
- José Luis del Pozo (microbiólogo, Clínica Universidad de Navarra)
- David Rodríguez Lázaro (microbiólogo, Universidad de Burgos)
- Kaled Safadi (médico, Safadi Group)
- Tomás Segura (neurólogo, Hospital Universitario de Albacete)
- Rafael Toledo (inmunólogo y parasitólogo, Universidad de Valencia)
- José Antonio Trujillo (médico, Colegio de Médicos de Málaga)
- Fernando Uribarri (médico, Hospital San Rafael)
Invitados (otros)
- Jorge Albertini (abogado)
- Chema Alonso (hacker)
- Daniel Álvarez (vicepresidente de ANARMA)
- Jesús Argumosa Pila (general del Ejército de Tierra)
- José Luis Barceló Mezquita (periodista)
- Silvia Barrera (inspectora del Cuerpo Nacional de Policía)
- Alán Barroso (youtuber y politólogo)
- Juan Bordera (ecoactivista)
- Bot Ruso (astroturfer)
- José Cabrera (psiquiatra forense)
- Sergio Candanedo (youtuber)
- Antonio Miguel Carmona (analista, economista y político)
- Mayte Carrasco (periodista y documentalista)
- Pablo J. Conellie (inspector del Cuerpo Nacional de Policía)
- José Luis Cordeiro (ingeniero y economista)
- Laura Cuesta (analista, Universidad Camilo José Cela)
- Rafael Dávila (general del Ejército de Tierra y escritor)
- Jorge Dezcallar (diplomático y escritor)
- Daniel Esteve (empresario, Desokupa)
- Francisco Fernández (empresario, DIO Express)
- Jorge Fernández Díaz (político)
- Anne Fornier (vulcanóloga)
- Eric Frattini (periodista y escritor)
- Roma Gallardo (youtuber)
- José Ángel Gallegos (abogado y activista, Prou Especulació!)
- Jano García (analista y economista)
- Toni García Arias (profesor de educación primaria)
- Pilar García de la Granja (periodista)
- José Manuel García Margallo (político)
- Manuel Gazapo (analista, Observatorio Internacional de Seguridad)
- Chema Gil (experto en terrorismo, Observatorio Internacional de Seguridad)
- Conrado Giménez (empresario, Fundación Madrina)
- Serafín Giraldo (inspector del Cuerpo Nacional de Policía)
- Juan Carlos Girauta (periodista y escritor)
- Rubén Gisbert (youtuber y abogado)
- Sergio Gregori (periodista y analista, Sindicato de Periodistas de Madrid)
- Judith Hidalgo (economista, ACTUA)
- José Jiménez Planelles (experto en armamento y perito criminalista)
- Garri Kaspárov (ajedrecista)
- Roberto Lloreda (informático)
- Mabel Lozano (directora de cine y actriz)
- Jesús Miguel Ibáñez Godoy (físico, Universidad de Granada)
- Jesús Martín Lupión (experto en social media y criptomonedas)
- Juan Antonio Moliner (general del Ejército del Aire)
- Maite Mompó (ecoactivista)
- Manuel Morato (coronel del Ejército de Tierra)
- Sara Muñoz Santos (economista)
- Álex N. Lachhein (naturalista de campo)
- Javier Nart (periodista y político)
- Enrique Navarro (empresario, consultor en defensa)
- Ángel Niño (ingeniero, economista y político)
- Selva Orejón (perito judicial y analista, Universidad de Barcelona)
- Antonio Pampliega (periodista)
- Alfredo Perdiguero (subinspector del Cuerpo Nacional de Policía y político)
- María de Quesada (periodista y escritora, Asociación La Niña Amarilla)
- Marcos de Quinto (empresario y político)
- José Félix Ramajo (asesor de seguridad privada)
- Román Reyes (director de cine y actor, Stop Suicidios)
- Guillermo Rocafort (abogado y economista)
- Juan Rodríguez Garat (almirante de la Armada Española)
- Roenlared (youtuber)
- Dani el Rojo (escritor y exgánster)
- Miguel Sebastián (economista y político)
- Liu Sivaya (periodista y politóloga)
- Juan Soto Ivars (periodista y escritor)
- Antonio Tovar (investigador, Instituto de Ciencias Marinas de Andalucía)
- Josema Vallejo (Guardia Civil y trabajador social, Una Policía para el s. XXI)
- Roberto Vaquero (político e historiador, Frente Obrero)
- José Antonio Vázquez Taín (juez y escritor)
- Samuel Vázquez (policía, Una Policía para el s. XXI)
- Paz Velasco (abogada y criminóloga)
- Enrique de Vicente (periodista y sociólogo)
- Wall Street Wolverine (youtuber)
- Jordi Wild (youtuber)
Premios
- Antena de Oro de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión (2022)[21]
- Premio Naranja de la Peña Periodística Primera Plana (2022)[22]
Temporadas
Temporada | Episodios | Estreno | Final | Audiencia media | |||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Espectadores | Cuota | ||||||
1 | 17 | 17 de septiembre de 2020 | 7 de enero de 2021 | 1 963 000 | 12,0 % | ||
1 | 23 | 20 de enero de 2021 | 24 de junio de 2021 | 694 000 | 6,7 % | ||
2 | 43 | 9 de septiembre de 2021 | 14 de julio de 2022 | 622 000 | 7,0 % | ||
3 | 43 | 8 de septiembre de 2022 | 13 de julio de 2023 | 477 000 | 5,9 % | ||
4 | |
4 | 21 de septiembre de 2023 | en emisión |
Primera temporada
N.º | Título | Fecha de emisión | Audiencia | Porcentaje de audiencia |
---|---|---|---|---|
1 | La incidencia de la pandemia en los niños | 17 de septiembre de 2020 | 2 075 000 | 13,7 % |
2 | Las vías de transmisión del COVID-19 | 24 de septiembre de 2020 | 2 113 000 | 13,3 % |
3 | ¿Qué hemos hecho mal? | 1 de octubre de 2020 | 2 175 000 | 14,0 % |
4 | En busca de la vacuna | 8 de octubre de 2020 | 1 788 000 | 11,2 % |
5 | El papel de la genética en la pandemia | 15 de octubre de 2020 | 1 897 000 | 12,4 % |
6 | Sorprendente entrevista exclusiva a Li-Meng Yan | 22 de octubre de 2020 | 2 907 000 | 18,2 % |
7 | Nuevas declaraciones de Li-Meng Yan y la situación de Wuhan | 29 de octubre de 2020 | 2 307 000 | 14,7 % |
8 | Las secuelas del coronavirus | 4 de noviembre de 2020[23] | 2 038 000 | 11,5 % |
9 | La prevención del Covid en centros educativos | 11 de noviembre de 2020 | 1 907 000 | 10,6 % |
10 | El Covid y los jóvenes | 18 de noviembre de 2020 | 1 947 000 | 11,3 % |
11 | ¿Por qué es el coronavirus un virus tan extraño? | 25 de noviembre de 2020 | 1 781 000 | 10,4 % |
12 | Covid antes de la pandemia | 2 de diciembre de 2020 | 1 907 000 | 10,9 % |
13 | Mutación. Un virus en constante cambio | 9 de diciembre de 2020 | 1 666 000 | 9,6 % |
14 | Armas contra el covid | 16 de diciembre de 2020 | 1 796 000 | 10,4 % |
15 | La nueva cepa | 23 de diciembre de 2020 | 1 720 000 | 10,1 % |
16 | La batalla de los datos | 30 de diciembre de 2020 | 1 758 000 | 10,3 % |
17 | Edición especial | 7 de enero de 2021 | 1 591 000 | 11,4 % |
18 | Estados Unidos, en la encrucijada | 20 de enero de 2021[24] | 744 000 | 6,9 % |
19 | Youtubers exiliados en Andorra | 27 de enero de 2021 | 976 000 | 8,8 %[25] |
20 | La peligrosidad del covid con las nuevas cepas | 3 de febrero de 2021 | 813 000 | 7,4 %[26] |
21 | La sociedad ofendida | 10 de febrero de 2021 | 704 000 | 6,9 %[27] |
22 | Las incógnitas del covid, un año después | 17 de febrero de 2021 | 823 000 | 8,0 %[28] |
23 | ¿Quién prende la mecha de la violencia callejera? | 24 de febrero de 2021 | 727 000 | 7,6 %[29] |
24 | La trama tras el 'Barçagate' | 3 de marzo de 2021 | 702 000 | 6,6 %[30] |
25 | La llamada Guerra X | 10 de marzo de 2021 | 625 000 | 6,1 %[31] |
26 | La vacuna de AstraZeneca | 17 de marzo de 2021 | 745 000 | 7,6 %[32] |
27 | El amianto, ¿puede producir la muerte? | 24 de marzo de 2021 | 558 000 | 5,4 %[33] |
28 | El doctor Camacho nos desvela las claves de la cepa británica | 31 de marzo de 2021 | 921 000 | 7,9 %[34] |
29 | AstraZeneca, bajo la lupa | 7 de abril de 2021 | 602 000 | 5,5 %[35] |
30 | AstraZeneca, en el centro de la polémica | 14 de abril de 2021 | 557 000 | 5,3 %[36] |
31 | Los expertos analizan la vacuna española | 22 de abril de 2021 | 584 000 | 5,7 %[37] |
32 | La India, una bomba vírica del covid-19 | 29 de abril de 2021 | 630 000 | 6,1 %[38] |
33 | Olivia y Anna: sin rastro | 6 de mayo de 2021 | 588 000 | 5,6 %[39] |
34 | El lenguaje inclusivo, a debate | 13 de mayo de 2021 | 581 000 | 4,9 %[40] |
35 | ¿Qué está ocurriendo en Ceuta? | 20 de mayo de 2021 | 513 000 | 5,3 %[41] |
36 | Rastreando los orígenes del Covid | 27 de mayo de 2021 | 502 000 | 5,4 %[42] |
37 | Gripe aviar, ¿nueva amenaza? | 3 de junio de 2021 | 472 000 | 4,9 %[43] |
38 | La hipótesis del caso de Anna y Olivia | 10 de junio de 2021 | 1 143 000 | 12,3 %[44] |
39 | Retos virales | 17 de junio de 2021 | 853 000 | 9,2 %[45] |
40 | Señales en el cielo | 24 de junio de 2021 | 613 000 | 6,9 %[46] |
Segunda temporada
N.º | Título | Fecha de emisión | Audiencia | Porcentaje de audiencia |
---|---|---|---|---|
41 | Afganistán y la pandemia | 9 de septiembre de 2021 | 447 000 | 5,3 %[47] |
42 | Brutales agresiones: ¿qué hay detrás? | 16 de septiembre de 2021 | 463 000 | 5,7 %[48] |
43 | Todo sobre la erupción volcánica en La Palma | 23 de septiembre de 2021 | 675 000 | 7,5 %[49] |
44 | El volcán no da tregua: cuando la realidad supera a la ficción | 30 de septiembre de 2021 | 609 000 | 7,0 %[50] |
45 | La Palma, el blackout de internet y el tabú que rodea el suicidio | 7 de octubre de 2021 | 509 000 | 5,9 %[51] |
46 | ¿Qué hay de verdad en el mundo digital? | 14 de octubre de 2021 | 609 000 | 7,0 %[52] |
47 | Más allá del juego del calamar | 21 de octubre de 2021 | 629 000 | 7,3 %[53] |
48 | El gran apagón | 28 de octubre de 2021 | 734 000 | 8,2 %[54] |
49 | El asesino de Logroño, ¿por qué fue puesto en libertad? | 4 de noviembre de 2021 | 620 000 | 6,9 %[55] |
50 | TikTok: señal de socorro | 11 de noviembre de 2021 | 574 000 | 6,6 %[56] |
51 | El oro del s. XXI | 18 de noviembre de 2021 | 591 000 | 6,6 %[57] |
52 | ¿Para qué sirve el pasaporte Covid? | 25 de noviembre de 2021 | 596 000 | 6,3 %[58] |
53 | Ómicron, la nueva variante Covid | 2 de diciembre de 2021 | 551 000 | 6,0 %[59] |
54 | Los desaparecidos de China | 9 de diciembre de 2021 | 611 000 | 6,6 %[60] |
55 | Ciberdelicuentes y personas cuya identidad ha sido suplantada | 16 de diciembre de 2021 | 719 000 | 7,8 %[61] |
56 | Todas las respuestas sobre la ola de contagios por ómicron | 23 de diciembre de 2021 | 793 000 | 7,6 %[62] |
57 | Covid-19: ¿El principio del fin? | 30 de diciembre de 2021 | 748 000 | 7,3 %[63] |
58 | ¿Qué consecuencias tendrá la vuelta al cole de los más pequeños? | 13 de enero de 2022 | 688 000 | 7,3 %[64] |
59 | Entrevista exclusiva con la doctora Alina Chan | 20 de enero de 2022 | 876 000 | 8,8 %[65] |
60 | Toda la verdad sobre lo que está sucediendo en Ucrania | 27 de enero de 2022 | 780 000 | 8,8 %[66] |
61 | La manipulación digital de la sociedad | 4 de febrero de 2022 | 696 000 | 7,7 %[67] |
62 | El decálogo de los Trinitarios | 10 de febrero de 2022 | 822 000 | 9,3 %[68] |
63 | El caso del parricidio de Elche | 17 de febrero de 2022 | 683 000 | 7,3 %[69] |
64 | Las claves de la guerra entre Ucrania y Rusia | 24 de febrero de 2022 | 974 000 | 10,2 %[70] |
65 | Todas las claves del conflicto entre Ucrania y Rusia | 3 de marzo de 2022 | 1 012 000 | 10,8 %[71] |
66 | Lo que no se puede contar de la guerra | 10 de marzo de 2022 | 909 000 | 10,1 %[72] |
67 | El interior de las viviendas bombardeas en Ucrania | 17 de marzo de 2022 | 788 000 | 8,5 %[73] |
68 | El grave peligro en la guerra de Ucrania | 24 de marzo de 2022 | 763 000 | 8,5 %[74] |
69 | Wali, el francotirador al que daban por muerto los rusos | 31 de marzo de 2022 | 822 000 | 9,0 %[75] |
70 | El análisis de las imágenes de la masacre de Bucha: realidad o montaje | 7 de abril de 2022 | 677 000 | 7,3 %[76] |
71 | Alerta por hepatitis infantil | 21 de abril de 2022 | 519 000 | 5,5 %[77] |
72 | Los secretos más perturbadores de la guerra de Ucrania | 28 de abril de 2022 | 474 000 | 5,0 %[78] |
73 | Nuevos informes sobre el caso de las niñas de Àlcasser, espionaje a los gobiernos y revolución en Twitter | 5 de mayo de 2022 | 521 000 | 5,6 %[79] |
74 | Así es el dron 'Wake Engineering': "Puede identificar perfectamente a una persona volando a 300 metros" | 12 de mayo de 2022 | 448 000 | 5,0 %[80] |
75 | Iker Jiménez, impresionado por la primera audiencia ovni en 50 años | 19 de mayo de 2022 | 533 000 | 6,4 %[81] |
76 | Davos, el lugar donde se dibuja el mundo futuro | 26 de mayo de 2022 | 584 000 | 6,8 %[82] |
77 | Crónica del caos en Saint-Denis en la final de la Champions | 2 de junio de 2022 | 544 000 | 6,4 %[83] |
78 | ¿Por qué nos envejece la comida que tomamos? | 9 de junio de 2022 | 437 000 | 5,1 %[84] |
79 | ¿Inteligencia artificial con sentimientos? | 16 de junio de 2022 | 411 000 | 4,9 %[85] |
80 | Los horrores del comercio ilegal de sangre animal en España | 23 de junio de 2022 | 411 000 | 5,1 %[86] |
81 | La crónica de lo sucedido en Melilla | 30 de junio de 2022 | 425 000 | 5,0 %[87] |
82 | La transexualidad en el deporte | 7 de julio de 2022 | 368 000 | 4,6 %[88] |
83 | Fentanilo, la droga que destroza EE. UU. | 14 de julio de 2022 | 390 000 | 5,1 %[89] |
Tercera temporada
N.º | Título | Fecha de emisión | Audiencia | Porcentaje de audiencia |
---|---|---|---|---|
84 | Alrededor de la imagen de Isabel II | 8 de septiembre de 2022 | 426 000 | 5,6 % |
85 | ¿Qué hacer si roban mientras estamos en casa? | 15 de septiembre de 2022 | 495 000 | 6,5 % |
86 | Lecciones contra el acoso escolar | 22 de septiembre de 2022 | 501 000 | 6,4 % |
87 | La escalada de violencia en Barcelona | 30 de septiembre de 2022 | 418 000 | 5,5 % |
88 | Las bandas latinas, desde dentro | 6 de octubre de 2022 | 405 000 | 5,5 % |
89 | En la 'Modelo' de Barcelona | 13 de octubre de 2022 | 536 000 | 6,7 % |
90 | Tras la pista de Dhabia B | 20 de octubre de 2022 | 435 000 | 5,6 % |
91 | La ecoansiedad | 27 de octubre de 2022 | 449 000 | 5,8 % |
92 | El nuevo Twitter de Elon Musk | 3 de noviembre de 2022 | 482 000 | 6,2 % |
93 | Las ambulancias del futuro y el cambio climático | 10 de noviembre de 2022 | 402 000 | 5,2 % |
94 | La ley del 'solo sí es sí' | 17 de noviembre de 2022 | 455 000 | 5,7 % |
95 | El incremento de las muertas súbitas en España, a debate | 24 de noviembre de 2022 | 471 000 | 5,8 % |
96 | La ley animal, a análisis | 1 de diciembre de 2022 | 496 000 | 5,9 % |
97 | Alemania desmantela una red que planeaba un golpe de Estado | 8 de diciembre de 2022 | 423 000 | 5,2 % |
98 | El 'Gordo' perfecto | 15 de diciembre de 2022 | 488 000 | 5,8 % |
99 | Una odisea espacial increíble | 22 de diciembre de 2022 | 517 000 | 6,0 % |
100 | Brasil, China y una sorpresa mundial | 12 de enero de 2023 | 466 000 | 5,5 % |
101 | El fentanilo, la nueva droga zombi | 19 de enero de 2023 | 482 000 | 6,0 % |
102 | ¿Qué está pasando en el núcleo de la Tierra? | 26 de enero de 2023 | 515 000 | 5,5 % |
103 | Control de agresiones sexuales: ¿misión imposible? | 2 de febrero de 2023 | 426 000 | 5,3 % |
104 | El misterioso globo chino que sobrevuela EE. UU. | 9 de febrero de 2023 | 522 000 | 6,4 % |
105 | Los tres ejes de la aprobada 'Ley Trans' | 16 de febrero de 2023 | 583 000 | 7,2 % |
106 | Un año de la guerra de Ucrania y la controversia sobre la Ley del Bienestar Animal | 23 de febrero de 2023 | 629 000 | 7,5 % |
107 | En la megacárcel de El Salvador | 2 de marzo de 2023 | 574 000 | 6,6 % |
108 | El problema del intento de suicidio en España entre los jóvenes | 9 de marzo de 2023 | 471 000 | 5,7 % |
109 | ¿Qué está ocurriendo en los bancos? Un analista económico lo explica | 16 de marzo de 2023 | 431 000 | 5,3 % |
110 | Los peligros de la clonación vocal a través de la inteligencia artificial | 23 de marzo de 2023 | 487 000 | 6,4 % |
111 | Los gestación subrogada y la polémica nueva maternidad de Ana Obregón | 30 de marzo de 2023 | 600 000 | 7,0 % |
112 | El Titanic como nunca se ha visto | 6 de abril de 2023 | 463 000 | 5,8 % |
113 | El incremento de la delincuencia en España | 13 de abril de 2023 | 476 000 | 5,6 % |
114 | El caso Orlandi | 20 de abril de 2023 | 350 000 | 4,6 % |
115 | La primera promo en televisión creada con inteligencia artificial | 27 de abril de 2023 | 399 000 | 4,9 % |
116 | Los límites de la IA | 4 de mayo de 2023 | 442 000 | 5,2 % |
117 | ¿Qué hay detrás de los 'chemtrails'? | 11 de mayo de 2023 | 450 000 | 5,6 % |
118 | El desgarrador testimonio sobre el tráfico de órganos de Blanca Martínez | 18 de mayo de 2023 | 382 000 | 4,8 % |
119 | La otra cara de las elecciones | 25 de mayo de 2023 | 460 000 | 5,7 % |
120 | Más allá de la política | 1 de junio de 2023 | 478 000 | 6,0 % |
121 | Jorge Rey, el joven de las cabañuelas, explica sus métodos para predecir el tiempo | 8 de junio de 2023 | 528 000 | 6,6 % |
122 | El caso de los niños desaparecidos durante un mes en la selva de Colombia | 16 de junio de 2023 | 476 000 | 5,9 % |
123 | La guardia costera apunta a una "implosión" por el aumento de presión en el Titán | 22 de junio de 2023 | 668 000 | 8,3 % |
124 | Los mercenarios, caciques de la guerra: así funcionan estos grupos paramilitares | 29 de junio de 2023 | 535 000 | 6,9 % |
125 | El análisis de los disturbios que incendian las calles de Francia | 6 de julio de 2023 | 416 000 | 5,8 % |
126 | Tiburones: cuando el cazador acecha | 13 de julio de 2023 | 406 000 | 5,6 % |
Cuarta temporada
N.º | Título | Fecha de emisión | Audiencia | Porcentaje de audiencia |
---|---|---|---|---|
127 | Momias extraterrestres | 21 de septiembre de 2023 | 412 000 | 5,8 % |
128 | Iker Jiménez y expertos ahondan sobre la Agenda 2030 | 27 de septiembre de 2023 | 350 000 | 5,0 % |
129 | S.O.S desde Irán | 5 de octubre de 2023 | 351 000 | 5,2 % |
130 | Especial: La tragedia del festival de música por la paz 'Tribe of Nova' | 13 de octubre de 2023 | 646 000 | 8,2 % |
131 | El estado de la lucha antiterrorista en España y en el mundo | 19 de octubre de 2023 | 488 000 | 6,5 % |
132 | La convulsa actualidad de Oriente y sus consecuencias | 26 de octubre de 2023 | 483 000 | 6,4 % |
133 | En primera persona desde Gaza e Israel | 2 de noviembre de 2023 | 394 000 | 5,3 % |
134 | En primera persona: Tensión en la noche madrileña | 9 de noviembre de 2023 | 440 000 | 6,2 % |
135 | Todas las claves de la investidura, la amnistía y las protestas en Ferraz | 16 de noviembre de 2023 | 452 000 | 5,6 % |
136 | La investigación tras la convulsión política | 23 de noviembre de 2023 | 489 000 | 6,4 % |
137 | La heroica historia de Miguel Ángel Franco | 30 de noviembre de 2023 | 363 000 | 5,0 % |
138 | El espeluznante trabajo de la familia González y las mentiras de la Inteligencia Artificial | 7 de diciembre de 2023 | 483 000 | 6,2% |
139 | ¿Cómo El Salvador ha pasado de ser el país más violento del mundo a celebrar 500 días sin homicidios? | 14 de diciembre de 2023 | 486 000 | 6,6% |
140 | La historia de Carlos Olalla, el protagonista del anuncio de la Lotería de Navidad 2023 | 21 de diciembre de 2023 | 463 000 | 6,1% |
141 | La guerra del coche eléctrico | 28 de diciembre de 2023 | 481 000 | 6,2% |
142 | La isla del pecado | 11 de enero de 2024 | 439 000 | 5,8% |
143 | Víctimas de la estafa del amor | 18 de enero de 2024 | 525 000 | 5,8% |
144 | 25 años de España | 25 de enero de 2024 | 554 000 | 7,0% |
145 | ¿Qué relación hay entre Puigdemont y el Kremlin? | 1 de febrero de 2024 | 415 000 | 5,6% |
146 | ¿Cuál es el estado real de la salud de Biden? | 8 de febrero de 2024 | 548 000 | 7,2% |
146 | In memorian de Miguel Ángel González y David Pérez | 15 de febrero de 2024 | 596 000 | 8,2% |
Véase también
Referencias
- Gonzálvez, Paula M. (3 de octubre de 2020). «Iker Jiménez, abducido por la Covid». Huffington Post. Consultado el 6 de octubre de 2020.
- Sanguino, Juan (3 de octubre de 2020). «La ascensión de Iker Jiménez». El País. Consultado el 6 de octubre de 2020.
- «Iker Jiménez sobre la nueva cepa del coronavirus: «Los datos se han disparado. ¿Qué va a ocurrir en unos días en el país?»». Las Provincias. 7 de enero de 2021. Consultado el 15 de enero de 2021.
- «Mediaset aparta a Íker Jiménez de Telecinco: 'Horizonte' salta a Cuatro, en directo». El Confidencial. 15 de enero de 2021. Consultado el 20 de enero de 2021.
- «Récord de audiencia de Iker Jiménez con la entrevista a la viróloga china Li-Meng Yan». Nius Diario. 23 de octubre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.
- Miguélez, X. (30 de marzo de 2020). «El programa se grabó a finales de febrero: El vídeo viral de 'Cuarto milenio' sobre el coronavirus por el que tacharon de alarmista a Iker Jiménez». El Confidencial. Consultado el 25 de junio de 2020.
- «Iker Jiménez, el 'alarmista' al que nadie hizo caso: así advertía sobre el coronavirus». El Español. 23 de marzo de 2020. Consultado el 25 de junio de 2020.
- «Iker Jiménez responde a quienes dicen que predijo la crisis del coronavirus». El Huffington Post. 13 de abril de 2020. Consultado el 25 de junio de 2020.
- «Iker Jiménez anuncia el fin de la emisión de 'Cuarto Milenio' y deja su vuelta en el aire: "No hay ninguna conspiración"». Marca. 28 de marzo de 2020. Consultado el 28 de marzo de 2020.
- «Iker Jiménez explica por qué cerró 'Cuarto Milenio' y por qué ha vuelto (con dardo político)». El Confidencial. 8 de septiembre de 2020. Consultado el 11 de diciembre de 2020.
- «Cuarto Milenio vuelve con "Origen" y "Horizonte", sus mayores retos». La Vanguardia. 3 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.
- «'Informe Covid': Iker Jiménez aclara su continuidad en Telecinco tras las últimas especulaciones». El Televisero. 3 de octubre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.
- «Mediaset premia a Iker Jiménez con un programa en Telecinco sobre el coronavirus». ABC. 15 de septiembre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.
- «La "gran exclusiva" sobre el coronavirus que anuncia Iker Jiménez en Telecinco». El Economista. 20 de octubre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.
- «Telecinco programa un especial de Íker Jiménez en prime time sobre la vacuna». El Confidencial. 5 de enero de 2021. Consultado el 15 de enero de 2021.
- «Iker Jiménez, impactado con la 'bomba' de Li-Meng Yan sobre el Covid-19: "¿Estás amenazada de muerte?"». El Confidencial. 23 de octubre de 2020. Consultado el 30 de octubre de 2020.
- «Los científicos de ‘Informe Covid’ desmontan la exclusiva de Íker Jiménez». La Vanguardia. 23 de octubre de 2020. Consultado el 11 de diciembre de 2020.
- Cabanelas, Lucía M. (20 de enero de 2021). «Iker Jiménez: «Siempre he sido un proscrito para la gente de mi quinta»». ABC. Consultado el 20 de enero de 2021.
- «La segunda temporada de 'Horizonte', con Íker Jiménez, llega a Cuatro para hablar sobre la situación en Afganistán». 20minutos. 9 de septiembre de 2021. Consultado el 10 de septiembre de 2021.
- «¡Vuelven las Antenas de Oro!». Federacion ARTV. 7 de noviembre de 2022. Consultado el 7 de noviembre de 2022.
- «Nuria Roca, Alaska y 'Horizonte', con Íker Jiménez y Carmen Porter, ganan la Antena de Oro 2022, entre otros». 20 Minutos. 7 de noviembre de 2022. Consultado el 22 de junio de 2023.
- Álvarez, Mayra (25 de abril de 2023). «Premios Naranja y Limón: Del pleno de las hermanas Campos al momento más especial para Lara Dibildos». El Cierre Digital. Consultado el 7 de mayo de 2023.
- 'Informe Covid' salta a la noche del miércoles coincidiendo con el estreno de 'Mask Singer'
- 'Horizonte' cambia de cadena: Iker Jiménez salta de Telecinco a Cuatro
- 'Mujer' (20.3 %) sigue jugando en su propia liga, mientras que 'La caza' (7.6 %) y 'Horizonte' (8.8 %) mejoran en la suya
- La locura de la Copa (27.2 %) engancha a más de 4.5 millones en Telecinco con la prórroga del Granada-Barça
- La Copa (24.7 %) regala otro dato de vértigo a Telecinco al reunir a 4.6 millones con el Sevilla-Barça
- 'Mujer' (20.3 %) cierra otra semana triunfal cerca de sus récords y 'La caza' (6.3 %) suma su tercer mínimo seguido
- El triunfo de 'Mujer' (20.1 %) y el máximo histórico de Arguiñano (18 %) dan sabor a otro día de récord de Antena 3 (16.5 %)
- 'Mujer' (18.5 %) sigue fuerte pese al fútbol y 'La caza. Tramuntana' (6.4 %) no remonta con su episodio final
- 'Estoy vivo' (7.9 %) regresa con su peor estreno histórico, pero retiene a los fieles de su anterior temporada
- El público del miércoles se deja seducir por 'La isla de las Tentaciones' (22.2 %) y pone los cuernos a 'Mujer' (16.8 %)
- 'La isla de las tentaciones 3' (25.7 %) arrasa con sus hogueras finales pese a ser las menos vistas de las tres ediciones
- 'La isla de las tentaciones 3' se baña en oro en su despedida con récord histórico para su 'Debate' (20.6 %)
- Rocío Carrasco (23.2 %) traslada su tirón al miércoles y desbanca a Mujer (18.4 %) de su trono
- La docuserie de Rocío Carrasco (25.3 %) resiste mejor que 'Mujer' (16.3 %) en su segundo duelo por el miércoles
- 'Supervivientes' (24.9 %) sirve el banquete ante la pérdida de apetito de 'La cocinera de Castamar' (10.6 %)
- 'Supervivientes' (25.8 %) echa el ancla y deja a la deriva a 'Castamar' (11.2 %) y 'Cuéntame' (8.8 %)
- 'Supervivientes 2021' (27.2 %) atrapa otro dato de altura ante la estabilidad de 'Castamar' (11.1 %) y 'Cuéntame' (8.9 %)
- 'Supervivientes' (25.4 %) sigue como gran 'tentación' del jueves, 'Castamar' (11.4 %) sube y 'Cuéntame' (8.2 %) sufre aún más
- 'Cuéntame' (9.5 %) crece con su histórico episodio para cerrar su temporada más débil en audiencias
- 'Supervivientes' (26 %) vive los jueves en calma, 'Castamar' (11.7 %) se recupera y 'El jefe infiltrado' (7 %) vuelve correcto
- 'Supervivientes' (24.8 %) sigue en lo alto ante el correcto debut de 'Leonardo' (10.1 %) y la meritoria 'Castamar' (10.7 %)
- «Bertín (15.8 %) vuelve líder con Ayuso y 'Horizonte' (12.3 %) sube con la última hora del caso de las niñas de Tenerife».
- «La subida de 'Castamar' (12.3 %) da color a una noche gris en audiencias tras 'El Hormiguero' (18 %) y la Eurocopa (18 %)».
- «'Mi casa es la tuya' (19.5 %) anota su mejor cuota en 4 años con Paz Padilla y se impone al final de 'Castamar' (11.8 %)».
- «'Secret Story' (17.3 %) debuta líder sin brillo frente a 'Los hombres de Paco' (12.1 %) antes de la nueva era de Telecinco».
- «'Secret Story' (18.2 %) parte el 'bakalao' y lidera al alza ante el descenso de 'Los hombres de Paco' (9.4 %)».
- «Secret Story' (17.4 %) se mantiene como número 1 del jueves, su único día de paz en audiencias».
- «'Secret Story' (18 %) cuenta sus galas del jueves por victorias, pero no termina de romper su propio techo de audiencia».
- «El emocionante Bélgica-Francia (18 %) alegra a La 1 y lastra a 'Secret Story' (16.7 %), que anota mínimo de cuota».
- «'Secret Story' (17.7 %) lidera con subida en Telecinco y la entrevista a Pedro Sánchez (10.2 %) genera interés en laSexta».
- «'Secret Story' (18.5 %) vive su mejor noche en audiencias y 'HIT' (7.5 %) regresa con mínimo de asistencia a La 1».
- «'Secret (Horror) Story' (16.9 %) no da tanto miedo como otros realities, pero nadie se atreve a plantarle cara los jueves».
- «'Secret Story' (17.3 %) escribe otra 'v de victoria' con el adiós de su protagonista, pero sufre como nunca por 'El Peliculón'».
- «El Grecia-España (30 %) lleva a 'HIT' a su máximo (9,2 %) y el estreno de 'El caso Lewinsky' firma un 4 %».
- «'Secret Story' (17 %) lidera a la baja y 'El Peliculón' (15.4 %) se viene arriba con el empuje de Liam Neeson».
- «'Secret Story' (17.8 %) vive la segunda gala más vista de la edición con su duelo estrella».
- «'Secret Story' (16.8 %) cede terreno tras su duelo estrella y se reparte la noche con un 'Peliculón' (15.8 %) al alza».
- «'Secret Story' (16.6 %) y 'El Peliculón' (15.7 %) mantienen el ritmo y se reparten otra noche de jueves en audiencias».
- «'Secret Story' (16.2 %) repite victoria sobre 'El Peliculón' (15 %) y acaricia el pleno en la noche del jueves».
- «'Secret Story' (15.6 %) se despide líder, pero firma la final de un reality menos vista en Telecinco desde 'GH Revolution'».
- «'Aquaman' (11.3 %) y el debate final de 'Secret Story' (11 %) se reparten una noche de jueves la mar de tranquila».
- «'La tribu' (15.6 %) invade el estreno de 'Secret Story 2' (14.5 %) y 'Los misterios de Laura' (10.4 %) generan interés».
- «Telecinco golea con el Athletic-Barça (24.8 %) de Copa, que arrasa en la prórroga con 4.4 millones».
- El 'Benidorm Fest' (14.2 %) pasea con más fuerza por la 'Calle del liderato' gracias a su segunda semifinal
- Telecinco arrasa de nuevo con otra machada copera del Athletic (28,0 %), que apea al Madrid ante 4.5 millones
- La Copa se crece con el Athletic-Valencia (20.6 %) en Telecinco y 'Cuéntame' (10.6 %) alza el vuelo con récord en La 1
- 'Secret Story' (11.7 %) lidera por primera vez con mínimo de cuota y el especial de 'Saber y ganar' (6 %) roza el millón
- 'Secret Story' (11.2 %) lidera con mínimo de cuota y 'Horizonte' (10.2 %) despunta en un prime time centrado en Ucrania
- Telecinco lidera la noche con la Copa (17 %) y la gala menos vista de 'Secret Story' (12.8 %)
- 'Secret Story' (13.6 %) crece tras su último mínimo con sus enésimos intentos por salvar los muebles
- 'Secret Story' (10.8 %) anota mínimo de cuota en una olvidable noche de audiencias para las grandes cadenas
- (11.6 %) mejora con su recta final en una repartida noche al alza junto al 'Peliculón' (11.1 %) y 'Cuéntame' (9.5 %)
- 'Secret Story' (12 %) sube con su semifinal antes de enfrentarse al último juicio de la audiencia
- 'Secret Story 2' (12.9 %) crece con su final, último consuelo para el reality menos visto de los últimos años
- 'Supervivientes 2022' (21.7 %) arranca con fuerza dentro de la Telecinco actual, pero por debajo de lo que marca su historia
- 'Supervivientes' (19.4 %) cede terreno en su segunda gala, pero se mantiene por encima de los 2 millones en Telecinco
- 'Supervivientes' (19.9 %) afianza su poder en la noche del jueves como punta de lanza de las audiencias de Telecinco
- 'Supervivientes 2022' (19.4 %) baja de los 2 millones, pero aprieta aún más la pelea de Telecinco por ganar el mes a Antena 3
- 'Supervivientes 2022' (19.6 %) recupera la senda de los 2 millones de espectadores gracias a su gala de menor duración
- 'Supervivientes' (18.3 %) anota mínimo de cuota, pero el liderazgo de su franja está muy lejos de correr peligro
- 'Supervivientes' (17.7 %) vuelve a anotar mínimo de cuota, pero no se descuelga del liderato de su franja
- 'Supervivientes' (17.6 %) supera los dos millones de espectadores para liderar cómodamente tras el fútbol
- 'Supervivientes' (19.8 %) crece en cuota pero pierde espectadores al volver a alargar su gala con las nominaciones
- «'Supervivientes 2022' (20.5 %) firma su gala menos vista, aunque lidera su franja con la mejor cuota desde el estreno».
- «'Supervivientes' (20.4 %) recupera los 2 millones de espectadores al recortar otra vez su gala y dejarla sin nominaciones».
- «'Supervivientes' (19.8 %) baja el ritmo, pero su relación con el liderazgo del jueves no corre riesgo de separación».
- «'Supervivientes' (20.7 %) vuelve a ser la excepción en audiencias dentro de una pobre noche televisiva de verano».