Heteronematina

Heteronematina es un grupo de protistas euglenoideos que se caracterizan por presentar un aparato de ingestión o citostoma capaz de fagotrofia, pues carecen de cloroplastos. Tienen un modo de locomoción por deslizamiento sobre el sustrato (reptación) utilizando uno o ambos flagelos. Se considera que es una agrupación parafilética que dio lugar a los otros dos grupos (fotosintéticos y osmotrofos).[2][3]

Heteronematina

Peranema
Taxonomía
Dominio: Eukarya
Reino: Protista
(sin rango) Excavata
Filo: Euglenozoa
Clase: Euglenoidea
Subclase: Heteronematina (parafilético)
Órdenes y géneros[1]
  • Heteronemida

      Heteronema

  • Peranemida

      Anisonema
      Dinema
      Metanema
      Peranema

  • Ploeotiida

      Ploeotia
      Entosiphon
      Lentomonas
      Keelungia

  • Petalomonadida

      Petalomonas
      Notosolenus
      Calycimonas
      Sphenomonas

Actualmente no hay una taxonomía filogenética para los euglenoideos y probablemente la clasificación tradicional basada en el método de alimentación sea artificial. Se han propuesto algunos clados, por ejemplo, Ploeotiida (que incluiría Ploeotia, Entosiphon, Lentomonas y probablemente Keelungia) y Petalomonadida (que incluiría Petalomonas, Notosolenus, Calycimonas y probablemente Sphenomonas).[1]

Filogenia

El siguiente cladograma muestras las relaciones entre los distintos grupos.[2][3] Mientras que los clados basales Petalomonadida y Ploeotiida son bacterívoros, Heteronemida y Peranemida son eucarívoros (Rhabdomonadida y Euglenophyceae no se incluyen en Heteronematina).

 Euglenoidea [A] 

Petalomonadida

 [B] 

Ploeotiida

 [C] 

Heteronemida (?)

 [D] 

Peranemida (P)

 [E] 

Euglenophyceae

 [F] 

Rhabdomonadida

Leyendas: [A] Célula rígida, principalmente bacterívoros. [B] Barras robustas en el aparato de alimentación. [C] Célula que puede cambiar de forma, eucarívoros. [D] Más de 20-40 tiras peliculares. [E] Fotoautotrofos o secundariamente osmotrofos. [F] Primariamente osmotrofos.

Referencias

  1. Adl, S.M. et al. (2012). The revised classification of eukaryotes. Journal of Eukaryotic Microbiology, 59(5), 429-514
  2. Leander, Brian S. (2012). Euglenida. euglenids or euglenoids. Version 10 November 2012. In The Tree of Life Web Project.
  3. Yamaguchi, A., Yubuki, N., & Leander, B. S. (2012). Morphostasis in a novel eukaryote illuminates the evolutionary transition from phagotrophy to phototrophy: description of Rapaza viridis n. gen. et sp. (Euglenozoa, Euglenida). BMC evolutionary Biology, 12(1), 29.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.