Herbaspirillum robiniae
Herbaspirillum robiniae es una bacteria gramnegativa del género Herbaspirillum. Fue descrita en el año 2018. Su etimología hace referencia a la planta Robinia.[1] Es aerobia y móvil por flagelo bipolar. Tiene un tamaño de 0,3 μm de ancho por 1-2 μm de largo. Forma colonias convexas, circulares y de color marrón en agar YMA tras 2 días de incubación. Temperatura de crecimiento entre 4-45 °C, óptima de 25-30 °C. Catalasa positiva. Es resistente a los antibióticos: ceftazidima y sensible a kanamicina y estreptomicina. Tiene un contenido de G+C de 64,9%. Se ha aislado de nódulos de raíces de la planta Robinia pseudoacacia en China.
Herbaspirillum robiniae | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Pseudomonadota | |
Clase: | Betaproteobacteria | |
Orden: | Burkholderiales | |
Familia: | Oxalobacteraceae | |
Género: | Herbaspirillum | |
Especie: | Herbaspirillum robiniae | |
Referencias
- Fan, Miao-Chun; Guo, Yan-Qing; Zhang, Li-Ping; Zhu, Ya-Min; Chen, Wei-Min; Lin, Yan-Bing; Wei, Ge-Hong (2018-04). «Herbaspirillum robiniae sp. nov., isolated from root nodules of Robinia pseudoacacia in a lead-zinc mine». International Journal of Systematic and Evolutionary Microbiology 68 (4): 1300-1306. ISSN 1466-5034. PMID 29485397. doi:10.1099/ijsem.0.002666. Consultado el 17 de enero de 2023.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.