Heliamphora neblinae
Heliamphora neblinae es una especie de Heliamphora endémica de Cerro de la Neblina, Cerro Aracamuni y Cerro Avispa en Venezuela. Es una de las especies más variables en el género y una vez fue considerada como una variedad de H. tatei. No está claro si hay o no hay un consenso en cuanto a su status como especie, con al menos un par de investigadores apoyando la revisión taxonómica que elevaría tanto H. tatei var. neblinae y H. tatei f. macdonaldae a la condición de especie.[1]
Heliamphora neblinae | ||
---|---|---|
Isotipo en NMNH | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
(sin rango): | Eudicots | |
(sin rango): | Asterids | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Sarraceniaceae | |
Género: | Heliamphora | |
Especie: |
Heliamphora neblinae Maguire (1978) | |
Distribución | ||
Distribución natural | ||
Sinonimia | ||
| ||
Las hojas jarras de H. neblinae son de las más grandes del género, en ocasiones de más de 50 cm.[2][3]
Subespecies
Taxonomía
Heliamphora neblinae fue descrita por Bassett Maguire y publicado en Memoirs of The New York Botanical Garden 29: 57, f. 54. 1978.[4]
Referencias
- Rice, Barry A. (2006). Growing Carnivorous Plants. Timber Press: Portland, Oregon.
- McPherson, S., A. Wistuba, A. Fleischmann & J. Nerz (2011). Sarraceniaceae of South America. Redfern Natural History Productions Ltd., Poole.
- Rivadavia, F. (2008). Cerro Duida, Cerro Avispa, Cerro Aracamuni. CPUK Forum, 14 June 2008.
- «Heliamphora neblinae». Tropicos.org. Missouri Botanical Garden. Consultado el 31 de octubre de 2014.
Enlaces externos
- Esta obra contiene una traducción derivada de «Heliamphora neblinae» de Wikipedia en inglés, publicada por sus editores bajo la Licencia de documentación libre de GNU y la Licencia Creative Commons Atribución-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Este artículo ha sido escrito por Wikipedia. El texto está disponible bajo la licencia Creative Commons - Atribución - CompartirIgual. Pueden aplicarse cláusulas adicionales a los archivos multimedia.