Héctor García Molina
Héctor García Molina (Monterrey, Nuevo León, 15 de noviembre de 1954-25 de noviembre de 2019)[2] fue un científico mexicano. Fue director del Departamento de Ciencias de la computación de la Universidad de Stanford.[3] En dicha institución fue profesor y asesor de Larry Page y Sergey Brin para la creación Google, y de Leonard Bosack y Sandra Lerner, cofundadores de Cisco Systems.[4]
Héctor García Molina | ||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento |
15 de noviembre de 1954 Monterrey, Nuevo León | |
Fallecimiento | 25 de noviembre de 2019 (65 años) | |
Causa de muerte | Cáncer | |
Residencia | Estados Unidos | |
Nacionalidad |
Mexicano Estadounidense | |
Educación | ||
Educado en | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey | |
Supervisor doctoral | Gio Wiederhold[1] | |
Información profesional | ||
Área | Ciencias de la computación | |
Conocido por | Bases de datos distribuidas | |
Empleador | Universidad de Stanford | |
Estudiantes doctorales | Robert Abbott, Boris Kogan, Narayanan Shivakumar | |
Miembro de | ||
Sitio web | infolab.stanford.edu/people/hector.html | |
Distinciones | 1999 Premio a la Innovación ACM SIGMOD Edgar F. Codd | |
Biografía
García Molina se graduó en 1974 con la Licenciatura en Ingeniería Eléctrica en el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM)[5] y recibió una maestría en Ingeniería computacional (1975) y un doctorado en Ciencias de la Computación (1979) por la Universidad de Stanford .[6]
De 1979 a 1991 trabajó como profesor del Departamento de Ciencias de la Computación en la Universidad de Princeton[6] en Nueva Jersey. En 1992 se unió a la facultad de la Universidad de Stanford como el profesor de Bosack Leonard y Sandra Lerner, en los Departamentos de Ciencias de la Computación e Ingeniería Eléctrica y se desempeñó como Director del Laboratorio de Informática de Sistemas (agosto de 1994-diciembre de 1997) y como presidente del Departamento de Ciencias de la Computación, de enero de 2001 a diciembre de 2004.[6]
Fue miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y Las Ciencias,[7] la Academia Nacional de Ingeniería de los Estados Unidos y la Association for Computing Machinery.[8]
Además, trabajó como miembro de la Junta Asesora Técnica de DoCoMo y Yahoo![9] Búsquedas y Mercados. También fue un asesor de riesgo de Diamondhead Ventures, y miembro del Consejo de Administración de Oracle Corporation y Kintera.[10]
En 1995 trabajó con Sergey Brin (cofundador de Google) en un proyecto llamado "Sistema de protección de copyright"[11] o COPS, como parte del Departamento de Ciencias de la Computación de la Universidad de Stanford.
Recibió en 2007 un doctorado honoris causa por la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH).[12]
Referencias
- «Gio Wiederhold's Website at Stanford University». Consultado el 29 de noviembre de 2006.
- «Muere Héctor García Molina, científico detrás de Google». Zócalo. 26 de noviembre de 2019. Consultado el 18 de febrero de 2020.
- «Un mexicano, la mente detrás de Google». Excélsior. 14 de julio de 2016. Consultado el 4 de junio de 2018.
- TORREÓN., Javier Garza Ramos/EL SIGLO DE. «El mexicano que vio nacer a Google». Consultado el 4 de junio de 2018.
- «Fue un profesor mexicano el que asesoró a los creadores de Google». www.cronica.com.mx. Consultado el 4 de junio de 2018.
- «Hector Garcia-Molina». infolab.stanford.edu. Consultado el 4 de junio de 2018.
- «Super Mexicanos II, por Diego González - El Oriente de Todo Oaxaca». El Oriente de Todo Oaxaca. 21 de julio de 2015. Consultado el 4 de junio de 2018.
- Gravano, Luis; García-Molina, Héctor; Tomasic, Anthony (1 de junio de 1999). «GlOSS : text-source discovery over the Internet». ACM Transactions on Database Systems (TODS) 24 (2): 229-264. ISSN 0362-5915. doi:10.1145/320248.320252. Consultado el 4 de junio de 2018.
- Vengo, Voy &. «El gigante de la red cumple 15 años». www.voyvengo.com.mx. Consultado el 4 de junio de 2018.
- «Hector Garcia-Molina: Executive Profile & Biography - Bloomberg». www.bloomberg.com. Consultado el 4 de junio de 2018.
- «Los 3 Pogramadores mexicanos más famosos». Tech blog for developers | Facilcloud. 5 de mayo de 2016. Consultado el 4 de junio de 2018.
- Administrator. «Héctor García Molina, más allá del background en Google». www.eveliux.com (en inglés británico). Consultado el 4 de junio de 2018.
.
Enlaces externos
- González y González, Luis (26 de octubre de 2005). «El mexicano detrás de Google». CNN Expansión. Consultado el 27 de septiembre de 2010. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).
- «El mexicano que asesoró a los creadores de Google». El Universal. 17 de noviembre de 2006. Archivado desde el original el 18 de noviembre de 2006. Consultado el 27 de septiembre de 2010.