Halieutichthys aculeatus
El diablito espinoso (en Cuba) o murciélago picudo (en México) es la especie Halieutichthys aculeatus, un pez marino de la familia Ogcocephalidae distribuido por la costa oeste del océano Atlántico, desde el centro de Estados Unidos hasta el sur de Brasil, así como por el mar Caribe y el golfo de México.[1] No es pescado ni comercializado.
Murciélago picudo | ||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Actinopterygii | |
Orden: | Lophiiformes | |
Familia: | Ogcocephalidae | |
Género: |
Halieutichthys Poey, 1863 | |
Especie: |
H. aculeatus Mitchill, 1818 | |
Sinonimia | ||
Lophius aculeatus (Mitchill, 1818) | ||
Anatomía
Tiene un cuerpo pequeño con una longitud máxima de unos 10 cm; sin espinas en las aletas.[1] Las aletas pectorales y caudal presentan bandas de color negro, con lunares blancos en la base de la aleta caudal y antes de la aleta anal; la superficie del vientre es de color blanco.[2]
Hábitat y forma de vida
Suele vivir asociado a arrecifes de aguas subtropicales, en una profundidad entre 45 y 820 metros.[2] Durante el día permanece en las zonas del fondo marino al descubierto, semienterrado bajo una fina capa de arena, para salir a cazar durante la noche.[3]
Referencias
- Robins, C.R. y G.C. Ray, 1986. "A field guide to Atlantic coast fishes of North America". Houghton Mifflin Company, Boston, EE.UU. 354 p.
- Uyeno, T., K. Matsuura y E. Fujii (eds.), 1983. "Fishes trawled off Suriname and French Guiana". Japan Marine Fishery Resource Research Center, Tokyo, Japón. 519 p.
- Böhlke, J.E. y C.C.G. Chaplin, 1993. "Fishes of the Bahamas and adjacent tropical waters". 2ª edición. University of Texas Press, Austin, EE.UU.
- «Halieutichthys aculeatus (TSN 164594)». Sistema Integrado de Información Taxonómica (en inglés).
- "Halieutichthys aculeatus". En FishBase (Rainer Froese y Daniel Pauly, eds.). Consultada en septiembre de 2009. N.p.: FishBase, 2009.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una galería multimedia sobre Halieutichthys aculeatus.
- Wikispecies tiene un artículo sobre Halieutichthys aculeatus.