Hütter Hü 17
El Hütter Hü 17 fue un planeador utilitario de entrenamiento monoplaza austríaco, de ala alta arriostrada mediante soportes, que fue diseñado por los hermanos Ulrich y Wolfgang Hütter, en los años 30 del siglo XX.[1][2]
Hütter Hü 17 | ||
---|---|---|
Hü 17B en el Museo Técnico de Viena.
| ||
Tipo | Planeador monoplaza | |
Fabricante | Hütter/ Schempp-Hirth | |
Diseñado por | Ulrich y Wolfgang Hütter | |
Usuario principal | Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos | |
La designación correcta del avión no está clara y varias fuentes se refieren a él como Hütter Hü 17, Hütter-17, Hütter H-17, Hutter H-17, Hütter Hü-17, Göppingen Gö 5 y Goppingen 5.[1][2][3][4]
Diseño y desarrollo
Los hermanos Hütter diseñaron el Hü 17 en Salzburgo, Austria, indicando la designación el régimen de planeo del avión. El diseño se realizó en base a planos para la construcción amateur y se completaron varios cientos. Más tarde, los hermanos se unieron a la compañía Schempp-Hirth, que construyó alrededor de cinco aviones bajo la designación Göppingen Gö 5.[1][2]
Este avión es de construcción en madera, usando un ala de tubos en D con un único soporte y recubrimiento de tela de aviación encerada. El ala empleaba un perfil Göppingen 535 en la raíz y el NACA M-6 en las puntas alares. El fuselaje estaba recubierto de contrachapado.[1][2][5]
Historia operacional
El 30 de junio de 1942, un Gö 5 fue requisado para ser usado por las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos (USAAF) en el entrenamiento de pilotos, siendo designado TG-24 (matrícula militar 42-57185). Había sido comprado en Alemania en 1937 por Richard Dupont, aunque en ese momento pertenecía a George W. Law y llevaba la matrícula civil NC1305.[6]
En los años 80, todavía estaba volando una serie de aviones en Australia, Alemania Occidental, Reino Unido y Estados Unidos.[1]
En julio de 2011, un ejemplar estaba registrado en la Administración Federal de Aviación estadounidense en la categoría Experimental-Exhibición, habiendo sido construido en 1990.[7]
Variantes
- Hü 17
- Modelo inicial con una envergadura alar de 9,7 m.[1][2]
- Hü 17B
- Modelo mejorado, introducido después de la Segunda Guerra Mundial con envergadura aumentada y mayores pesos en vacío y cargado.[1][2]
- Göppingen Gö 5
- Modelo construido por Schempp-Hirth.[1][2]
- TG-24
- Designación de las USAAF dada a un Gö 5 requisado (matrícula militar 42-57185).[6]
- CAT 20
- Versión construida en Italia bajo licencia, 1938. Más de 20 producidos.[8]
Aviones en exhibición
- Museo Nacional del Vuelo sin Motor.[3]
- Museo Técnico de Viena.
Especificaciones (Hü 17b)
Referencia datos: Sailplane Directory and Soaring[1][2] The World's Sailplanes:Die Segelflugzeuge der Welt:Les Planeurs du Monde[9]
Características generales
- Tripulación: Uno (piloto)
- Longitud: 5,2 m (17 ft)
- Envergadura: 10 m (32,7 ft)
- Superficie alar: 9,5 m² (101,9 ft²)
- Perfil alar: Göttingen 535 (raíz), NACA M-6 (punta alar)
- Peso vacío: 110 kg (242,4 lb)
- Peso cargado: 210 kg (462,8 lb)
- Régimen de descenso: 0,98 m/s (192 pies/min) a 61 km/h
- Alargamiento: 10,5:1
- Máx. índice de planeo: 17:1 a 64 km/h
- Vel. de lanzamiento con cabestrante: 80 km/h
Rendimiento
- Velocidad nunca excedida (Vne): 160 km/h (99 MPH; 86 kt)
- Velocidad máxima operativa (Vno): 100 km/h (62 MPH; 54 kt) (remolcado)
- Carga alar: 22,2 kg/m² (4,5 lb/ft²)
Aeronaves relacionadas
Aeronaves similares
- Schweizer SGU 1-7
Secuencias de designación
- Secuencia Hü _ (interna de Hütter): Hü 17 - Hü 28 - Hü 136 - Hü 211
- Secuencia Gö _ (interna de Göppingen): Gö 1 - Gö 3 - Gö 4 - Gö 5 - Gö 9 - SHK →
- Secuencia TG-_ (Planeadores de Entrenamiento del USAAC/USAAF (1941-48)): ← TG-21 - TG-22 - TG-23 - TG-24 - TG-25 - TG-26 - TG-27 →
Véase también
Referencias
- Said, Bob: 1983 Sailplane Directory, Soaring Magazine, page 86, Soaring Society of America November 1983. USPS 499-920
- Activate Media (2006). «Goppingen 5 Hutter 17». Archivado desde el original el 22 de marzo de 2012. Consultado el 13 de julio de 2011.
- National Soaring Museum (2011). «Sailplanes in Our Collection». Archivado desde el original el 16 de mayo de 2011. Consultado el 1 de julio de 2011.
- Federal Aviation Administration (July 2011). «Make / Model Inquiry Results». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 13 de julio de 2011.
- Lednicer, David (2010). «The Incomplete Guide to Airfoil Usage». Archivado desde el original el 20 de abril de 2010. Consultado el 1 de julio de 2011.
- https://usmilitaryaircraft.files.wordpress.com/2015/05/airf-tg.pdf
- Federal Aviation Administration (July 2011). «Make / Model Inquiry Results N17HU». Archivado desde el original el 4 de marzo de 2016. Consultado el 14 de julio de 2011.
- Pedrielli, Vincenzo; Camastra, Francesco (2011). Italian Vintage Sailplanes. Königswinter: EQIP Werbung & Verlag GmbH. pp. 134-5. ISBN 9783980883894.
- Shenstone, B.S.; K.G. Wilkinson; Peter Brooks (1958). The World's Sailplanes:Die Segelflugzeuge der Welt:Les Planeurs dans Le Monde (en english, French, German) (1st edición). Zurich: Organisation Scientifique et Technique Internationale du Vol a Voile (OSTIV) and Schweizer Aero-Revue. pp. 9-13.
Bibliografía
- Shenstone, B.S.; K.G. Wilkinson; Peter Brooks (1958). The World's Sailplanes:Die Segelflugzeuge der Welt:Les Planeurs dans Le Monde (en inglés, francés, alemán) (1st edición). Zurich: Organisation Scientifique et Technique Internationale du Vol a Voile (OSTIV) and Schweizer Aero-Revue. pp. 9-13.